Teoria del apego - John Bowlby

Catherine Cofré
14 Jun 201615:00

Summary

TLDREl apego es un vínculo biológico y emocional entre el bebé y su cuidador, fundamental para regular el estrés del infante. John Bowlby y Mary Ainsworth establecieron que la calidad del apego influye en el desarrollo infantil, destacando tres tipos principales de apego: seguro, inseguro evitante y inseguro ambivalente. A través de la 'situación extraña', Ainsworth observó cómo los niños reaccionan ante separaciones y reencuentros con sus madres. Además, se introduce el apego desorganizado, caracterizado por conductas contradictorias debido a experiencias de crianza inconsistentes o traumáticas. El apego es crucial para el bienestar emocional y la seguridad del niño a lo largo de su vida.

Takeaways

  • 😀 El apego es un vínculo biológico y emocional entre el cuidador primario y el bebé, esencial para la supervivencia y el desarrollo emocional.
  • 😀 El apego regula el estrés en los bebés, proporcionando seguridad para explorar el mundo.
  • 😀 El apego se activa en situaciones de peligro, daño o estrés, y la función del cuidador es estabilizar al infante.
  • 😀 El apego debe ser un proceso continuo, estable y duradero, no un evento aislado.
  • 😀 La sensibilidad materna es clave para la calidad del apego, ya que predice cómo el bebé se siente y responde ante el estrés.
  • 😀 John Bowlby, el creador de la teoría del apego, concluyó que el desarrollo normal del niño depende de una relación cálida y continua con la madre.
  • 😀 Mary Ainsworth perfeccionó la teoría del apego mediante la 'situación extraña', un experimento para evaluar el apego a través de separaciones y reencuentros.
  • 😀 La 'situación extraña' permite observar patrones de comportamiento del bebé ante la separación y reencuentro con la figura de apego.
  • 😀 Existen tres tipos principales de apego: seguro, inseguro evitante, e inseguro ambivalente, dependiendo de las reacciones del bebé ante el estrés y la figura de apego.
  • 😀 Un cuarto tipo de apego, el apego desorganizado, fue identificado por Mary Main y George Solomon, asociado a conductas conflictivas y desorientadas en el bebé.
  • 😀 El apego determina el comportamiento de los individuos a lo largo de su vida, y no puede ser cambiado en la adultez, ya que se establece en la infancia.

Q & A

  • ¿Qué es el apego y cómo se establece en los primeros años de vida?

    -El apego es el vínculo o relación que se establece entre el cuidador primario y el bebé, y se considera una necesidad biológica. Este vínculo se forma desde el nacimiento debido a la necesidad del bebé de recibir cuidados básicos durante los primeros años de vida, particularmente hasta los dos años de edad.

  • ¿Qué función cumple el apego en situaciones de estrés para el bebé?

    -El apego funciona como una balanza de regulación del estrés. Cuando un niño experimenta estrés, busca la protección y el cuidado de su figura de apego, lo que le proporciona seguridad para controlar el estrés y explorar su entorno con confianza.

  • ¿Cómo se activa el apego en los bebés?

    -El apego se activa en situaciones de peligro, daño o estrés. En estos momentos, el bebé busca la proximidad de su figura de apego para sentirse seguro y protegido.

  • ¿Cuáles son las condiciones básicas para que se forme un apego adecuado?

    -El apego debe ser estable y duradero en el tiempo, predictivo y específico entre el bebé y el cuidador. Además, la sensibilidad materna, entendida como la empatía y capacidad del cuidador para interpretar las señales del bebé, es esencial para establecer un apego seguro.

  • ¿Qué es la teoría del apego de John Bowlby?

    -La teoría del apego fue desarrollada por John Bowlby, quien propuso que los primeros eventos en la vida de un niño son fundamentales para el desarrollo normal o anormal de la personalidad. Bowlby destacó la importancia de una relación cálida, íntima y continua entre el niño y su madre para el desarrollo saludable.

  • ¿Qué contribución hizo Mary Ainsworth a la teoría del apego?

    -Mary Ainsworth colaboró con John Bowlby y perfeccionó los estudios sobre el apego. Ella observó a infantes y descubrió diferencias individuales en la forma en que los bebés se relacionan con sus madres. Ainsworth desarrolló el procedimiento de la 'situación extraña' para evaluar el apego entre los 12 y 18 meses de edad.

  • ¿En qué consiste el procedimiento de la 'situación extraña' de Ainsworth?

    -La 'situación extraña' es un experimento que consta de ocho episodios en los cuales se evalúan las reacciones de los bebés ante separaciones y reencuentros con su madre y un extraño. El experimento observa la conducta del bebé, como la aproximación, contacto, evitación y resistencia, para clasificar el tipo de apego que presenta.

  • ¿Qué tipos de apego existen según Ainsworth?

    -Existen tres tipos principales de apego: seguro, inseguro evitante e inseguro ambivalente. Además, a finales de los años 80, Mary Main y George Solomon propusieron un cuarto tipo: el apego desorganizado, que no se ajusta a las tres categorías anteriores.

  • ¿Cómo se caracteriza el apego seguro en un bebé?

    -Un bebé con apego seguro muestra confianza en que su madre estará disponible cuando la necesite. Durante el experimento de la situación extraña, estos bebés exploran el entorno, pero buscan consuelo en su madre cuando se sienten incómodos o estresados, y se calman rápidamente al reunirse con ella.

  • ¿Qué características tiene un bebé con apego inseguro evitante?

    -Un bebé con apego inseguro evitante muestra independencia excesiva y evita el contacto cercano con su madre, especialmente en momentos de estrés. Durante el experimento, este tipo de bebé puede parecer indiferente al regreso de su madre y prefiere interactuar con un extraño en lugar de buscar consuelo en su figura de apego.

  • ¿Qué es el apego desorganizado y cómo se caracteriza?

    -El apego desorganizado es un tipo de apego que se caracteriza por conductas desorganizadas y conflictivas del bebé hacia su madre, como la desorientación y el miedo. Este tipo de apego suele ocurrir cuando la madre tiene comportamientos impredecibles o abusivos, lo que genera confusión y miedo en el bebé.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Apego infantilTeoría del apegoJohn BowlbyMary AinsworthDesarrollo infantilPsicología infantilCrianzaVínculo emocionalEstrés infantilExploración y seguridad
Besoin d'un résumé en anglais ?