El Oncenio / Augusto B. Leguía [Rony Campos]
Summary
TLDREl video ofrece una visión detallada de la historia política del Perú, centrándose en el gobierno de Augusto Leguía, conocido como 'el oncenio', entre 1919 y 1930. Se discuten temas como la constitución de 1920, la modernización de Lima, la dependencia económica de Estados Unidos y los tratados que afectaron el territorio peruano. Además, se menciona la crisis de 1929 y cómo el país enfrentó desafíos económicos y políticos, culminando con el gobierno de Sánchez Cerro y el tercer militarismo.
Takeaways
- 😀 El video comienza con un truco para mover los dedos excepto el anular.
- 🏛 La República Aristocrática en Perú se caracterizó por el gobierno de aristócratas entre 1895 y 1919.
- 🌾 La economía de Perú en ese tiempo dependía principalmente de la producción y exportación de algodón y azúcar.
- 💸 La Primera Guerra Mundial enriqueció a los oligarcas peruanos debido al aumento en la demanda de algodón y azúcar.
- 📉 La escasez de alimentos en Perú llevó a un aumento de precios y protestas sociales.
- 🗽 José Pío de la Torre convocó elecciones y Augusto Leguía regresó del exilio para liderar un golpe de estado en 1919.
- 📜 Leguía cambió la constitución para permitir que los presidentes gobernaran por cinco años en lugar de cuatro.
- 🏗️ Se llevó a cabo una modernización de Lima, con la creación de plazas, parques, palacios, museos, colegios y hospitales.
- 🏦 Se estableció el BCR (Banco Central de Reserva) con un estadounidense como presidente, lo que aumentó la influencia de EE. UU. en la economía peruana.
- 📜 El Tratado de La Paz de 1929 y el Tratado de Salomón-Lozano de 1921 afectaron la soberanía territorial de Perú.
- 🌋 La crisis económica mundial de 1929 impactó negativamente la economía de Perú y llevó a protestas y el derrocamiento de Leguía.
Q & A
- ¿Cuál fue el periodo de gobierno de Augusto Leguía en el Perú?- -El gobierno de Augusto Leguía en el Perú se llamó 'el oncenio' y duró desde 1919 hasta 1930, por lo que duró 11 años. 
- ¿Qué cambio realizó Leguía a la Constitución Política del Perú?- -Leguía cambió la Constitución Política del Perú de 1920, modificando la duración del mandato presidencial de 4 años a 5 años. 
- ¿Cuál fue el objetivo de Leguía al modernizar Lima?- -El objetivo de Leguía al modernizar Lima era atraer inversiones extranjeras para implementar tecnología y transformar al Perú de una economía agrícola a una más industrializada. 
- ¿Cómo financió Leguía las obras de modernización de Lima?- -Leguía financió las obras de modernización de Lima a través de préstamos de Estados Unidos, que se usaron para crear plazas, parques, palacios, museos, colegios y hospitales. 
- ¿Qué institución creó Leguía para controlar la economía del Perú?- -Leguía creó el BCR (Banco Central de Reserva) para controlar la economía del Perú y dirigió el banco a través de un presidente que era estadounidense. 
- ¿Qué tratado significativo se firmó durante el gobierno de Leguía?- -Durante el gobierno de Leguía se firmó el Tratado de La Paz, que exoneró de impuestos a la mina de cobre en Cerro de Pasco y a la empresa internacional de petróleo. 
- ¿Cómo se relacionó Leguía con la oligarquía del Perú?- -Leguía controló a la oligarquía del Perú al construir canales de agua para manipular el acceso al agua en sus haciendas, lo que le daba poder sobre ellos. 
- ¿Qué evento económico global afectó negativamente al Perú durante el gobierno de Leguía?- -El crack de 1929, que fue una crisis económica global, afectó negativamente al Perú al dejar de fluir el dinero de Estados Unidos, lo que causó desempleo y protestas. 
- ¿Quién fue Sánchez Cerro y qué hizo durante su gobierno?- -Sánchez Cerro fue un militar que organizó un golpe de estado y comenzó el gobierno conocido como 'tercer militarismo'. Durante su gobierno, Augusto Leguía fue encarcelado por corrupción. 
- ¿Cómo dejó Leguía el Perú al final de su gobierno?- -Leguía dejó el Perú con una gran deuda, dependencia económica de Estados Unidos, y un país dividido en clases sociales con diferentes necesidades y logros. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

ONCENIO DE LEGUIA EN 5 MINUTOS

EL ONCENIO DE LEGUÍA | CAP. 22 | HGE 4° DE SECUNDARIA

Historia de la corrupción en el Perú CAP. 5 Alfonso Quiróz

El Oncenio de Leguía [Aspecto político-económico-social]

EL ONCENIO DE LEGUIA (RESUMEN)

Recuperación de la democracia tras la dictadura militar - Clase didáctica - USMPTV
5.0 / 5 (0 votes)