📝 Cómo redactar un ENSAYO LITERARIO | Consejos para leer y escribir mejor
Summary
TLDREste video ofrece una guía práctica para redactar ensayos literarios, enfocándose en la importancia de comprender profundamente la obra y sus elementos clave. Se sugiere un enfoque crítico y reflexivo, destacando la necesidad de identificar temas centrales, personajes, objetos y acciones significativos. El video también propone una estructura para el ensayo, incluyendo introducción, desarrollo y conclusión, y utiliza 'Los ríos profundos' de José María Arguedas como ejemplo para ilustrar cómo abordar temas como la discriminación y la violencia. Finalmente, el video motiva a los espectadores a escribir sus propios ensayos literarios para desarrollar pensamiento crítico y reflexivo.
Takeaways
- 📚 El ensayo literario es un texto argumentativo que explora, analiza e interpreta un tema, con el objetivo de comunicar una opinión o punto de vista.
- 🎨 En el ensayo literario, se aborda la obra de manera crítica y reflexiva, enfocándose en aspectos como el tema central, personajes, objetos y acciones significativos.
- 👀 Para redactar un ensayo literario, es fundamental leer y comprender profundamente la obra, identificando elementos clave como argumento, personajes y simbolismo.
- ✍️ Se sugiere tomar notas y citar partes significativas de la obra que puedan ser utilizadas para respaldar las opiniones en el ensayo.
- 📝 La estructura básica del ensayo literario incluye la introducción, desarrollo y conclusión, con énfasis en la presentación de la tesis y el uso de argumentos.
- 🌟 El ensayo debe reflejar una visión personal del lector sobre la obra, utilizando citas textuales para sustentar el análisis.
- 🗣️ El análisis de objetos, palabras y acciones significativas en el ensayo enriquece la comprensión de la obra y apoya la tesis del autor del ensayo.
- 💭 El ensayo debe provocar reflexión y emoción en el lector, cuestionando sobre el tema tratado y conectando con la experiencia personal del lector.
- 📖 'Los ríos profundos' de José María Arguedas es utilizada como ejemplo para mostrar cómo abordar un ensayo literario, destacando temas como discriminación, violencia y la identidad cultural.
- 💪 El ensayo literario no solo es una representación crítica de la obra, sino también una oportunidad para el lector desarrollar pensamiento crítico y reflexivo.
Q & A
- ¿Qué es un ensayo literario según el guion del video?- -Un ensayo literario es un tipo de texto argumentativo que explora, analiza e interpreta o evalúa un tema, y su finalidad comunicativa es argumentar una opinión o punto de vista sobre una obra literaria. 
- ¿Cuáles son los pasos recomendados para redactar un ensayo literario según el video?- -Los pasos recomendados son: leer y comprender profundamente la obra, identificar elementos importantes como el argumento, los personajes, objetos y acciones significativos, y luego redactar el ensayo siguiendo una estructura que incluya introducción, desarrollo y conclusión. 
- ¿Qué se debe hacer antes de redactar el ensayo literario según el video?- -Antes de redactar el ensayo, se debe leer y comprender la obra literaria elegida, identificar el tema central, conocer a los personajes, objetos y acciones significativos, y tener toda esta información escrita en un borrador que servirá de guía. 
- ¿Cómo se define la tesis en un ensayo literario?- -La tesis es una afirmación que se defenderá con argumentos basados en la obra literaria y otras fuentes, y que actúa como el núcleo de argumentación del ensayo. 
- ¿Qué elementos se deben incluir en el desarrollo del ensayo literario según el video?- -En el desarrollo del ensayo se deben incluir argumentos que sustenten la tesis, citas textuales de la obra, análisis de objetos, palabras y acciones significativas, todo relacionado con la tesis. 
- ¿Cuál es la función de la conclusión en un ensayo literario?- -La conclusión hace una síntesis de todo lo leído, refuerza la tesis y puede incluir una cita de la obra o una frase creativa o reflexiva para dejar un mensaje al lector. 
- ¿Qué obra literaria se analiza en el ejemplo del video?- -En el ejemplo del video se analiza la obra 'Los ríos profundos' de José María Arguedas. 
- ¿Qué temas trata la obra 'Los ríos profundos' según el análisis del video?- -La obra 'Los ríos profundos' trata temas como la discriminación, la marginalidad, la violencia, el desarraigo y la identidad cultural. 
- ¿Cómo se relaciona la música con la narrativa en 'Los ríos profundos' según el video?- -La música en 'Los ríos profundos' representa lo amado y es un estilo de vida que conecta a los personajes con sus emociones y el pasado, simbolizando la esperanza y la conexión con la naturaleza y la cultura. 
- ¿Qué mensaje se quiere transmitir con el análisis de la violencia en el ensayo sobre 'Los ríos profundos'?- -El análisis de la violencia en el ensayo busca mostrar cómo la indiferencia y la opresión son parte de la sociedad descrita en la obra y cómo estos elementos afectan a los personajes y la trama. 
- ¿Cómo se aborda la problemática de la identidad y la cultura en el ensayo literario del video?- -La identidad y la cultura se abordan a través del contraste entre los mundos andino y occidental en 'Los ríos profundos', y se explora cómo la globalización y la opresión afectan la diversidad cultural y la identidad de los personajes. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)





