Administración de la producción

Juan Francisco Forasassi Frias
27 Jul 201505:10

Summary

TLDREste video ofrece una introducción a la administración de operaciones, abordando su historia desde la Revolución Industrial hasta los aportes de pensadores como Frederick Taylor y Charles Babbage. Se exploran temas clave como la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operativas, y la gestión de la producción. Se destacan los elementos esenciales de la administración de operaciones, como los recursos, la planificación, los procesos y los sistemas de producción. Además, se profundiza en la diferencia entre la producción de bienes y servicios, y se define la relación entre efectividad, eficiencia y productividad en la industria.

Takeaways

  • 😀 La administración de operaciones se enfoca en la toma de decisiones dentro de la función de operaciones, responsable de la producción de bienes y servicios en las organizaciones.
  • 😀 La historia de la administración de operaciones comienza con la Revolución Industrial en 1770, cuando diferentes pensadores aportaron ideas clave para su desarrollo.
  • 😀 Frederick Taylor, conocido como el padre de la administración de producción, introdujo la sistematización de la producción y el análisis de tiempos y movimientos.
  • 😀 Adam Smith promovió la división del trabajo para producir grandes cantidades de productos de manera más eficiente.
  • 😀 Charles Babbage recomendó el uso del método científico para abordar los problemas de las fábricas.
  • 😀 Las decisiones en administración de operaciones se dividen en tres áreas: estratégicas (largo plazo), tácticas (mediano plazo) y operacionales (corto plazo).
  • 😀 La gestión de operaciones implica el diseño, dirección, control y mejora de los procesos de producción.
  • 😀 Las cinco P de la administración de operaciones son: personas, partes, planta, planeación y procesos.
  • 😀 Un sistema de producción consta de tres pasos: insumos, proceso y resultado (producto final).
  • 😀 La diferencia entre la producción de bienes y servicios es que los bienes son tangibles, mientras que los servicios son intangibles.
  • 😀 La efectividad se refiere al logro de objetivos, mientras que la eficiencia se refiere al uso adecuado de los recursos, lo que impacta la productividad de la empresa.

Q & A

  • ¿Qué es la administración de operaciones?

    -La administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones dentro de la función de operaciones, responsable de la producción de bienes o servicios en una organización.

  • ¿Cuáles son las tres áreas principales de decisiones en la administración de operaciones?

    -Las tres áreas principales son: decisiones estratégicas a largo plazo, decisiones tácticas a mediano plazo, y decisiones operacionales a corto plazo.

  • ¿Cuál fue la contribución de Frederick Taylor a la administración de la producción?

    -Frederick Taylor sistematizó la producción a través del análisis de tiempos y movimientos, buscando eliminar movimientos innecesarios en el trabajo, lo que lo convirtió en el padre de la administración de producción.

  • ¿Qué diferencia existe entre la producción de bienes y la producción de servicios?

    -La diferencia esencial es que los bienes son productos tangibles, mientras que los servicios son intangibles y no pueden ser almacenados ni transportados de la misma manera que los bienes.

  • ¿Qué son las 5 P’s de la administración de operaciones?

    -Las 5 P’s son: Personas (mano de obra y conocimientos), Partes (materiales e insumos), Planta (instalaciones y equipos), Planeación (sistemas de planificación y control), y Procesos (fases de la producción).

  • ¿Qué es un sistema de producción?

    -Un sistema de producción es un conjunto de partes integradas que trabajan juntas para alcanzar un conjunto de objetivos, donde se transforman insumos en productos finales a través de procesos específicos.

  • ¿Qué factores inciden en la productividad de una empresa?

    -Los factores que inciden en la productividad incluyen la fuerza de trabajo, los procesos, la capacidad instalada, la localización, la distribución, la calidad, la tecnología y la logística.

  • ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia y efectividad en la administración de operaciones?

    -La efectividad se refiere al logro de los objetivos establecidos, mientras que la eficiencia se refiere al uso óptimo de los recursos para alcanzar esos objetivos.

  • ¿Cómo se mide la productividad?

    -La productividad se mide como la relación entre los productos obtenidos y los recursos gastados para producirlos, evaluando la eficacia con la que se utilizan los recursos.

  • ¿Qué rol juega la tecnología en la productividad de una empresa?

    -La tecnología influye en la productividad al facilitar la mejora de procesos, aumentar la eficiencia y permitir la innovación en la producción de bienes y servicios.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
AdministraciónProducciónOperacionesEstrategiasHistoriaFrederick TaylorEficienciaProductividadBienesServiciosProcesos