METAPLASMOS

Sandry Franco
28 Oct 202105:16

Summary

TLDREn este video se explica el concepto de los metaplasmos, fenómenos lingüísticos que alteran los sonidos y estructuras de las palabras, ya sea por desconocimiento o razones estilísticas. Se exploran diversos tipos de metaplasmos como la adición (prótesis, epéntesis y paragoge), la supresión (aféresis, síncopa y apócope) y la alteración en la combinación de sonidos (metátesis). Se presentan ejemplos para cada tipo, mostrando cómo estos cambios ocurren tanto en la pronunciación como en la escritura, y se discuten sus implicaciones en el uso cotidiano del lenguaje.

Takeaways

  • 😀 Los metaplasmos son fenómenos lingüísticos que alteran sonidos y estructuras de las palabras en el habla diaria.
  • 😀 Estas alteraciones pueden ser por desconocimiento de las formas correctas o por razones estilísticas.
  • 😀 La etimología de la palabra metaplasmo proviene del griego, donde 'meta' significa 'más allá' y 'plasma' significa 'formar'.
  • 😀 Los metaplasmos se dividen en tres tipos principales: por adición, por supresión y por combinación de sonidos.
  • 😀 Los metaplasmos por adición incluyen prótesis, epéntesis y paragoge.
  • 😀 La prótesis consiste en añadir fonemas al principio de una palabra (por ejemplo, 'emprestar' en lugar de 'prestar').
  • 😀 La epéntesis es la inserción de un fonema dentro de una palabra, generalmente una vocal (por ejemplo, 'apretujar' en lugar de 'apretar').
  • 😀 La paragoge implica la adición de un fonema o sílaba al final de una palabra (por ejemplo, 'nadien' en lugar de 'nadie').
  • 😀 Los metaplasmos por supresión incluyen aféresis, síncopa y apócope.
  • 😀 La aféresis consiste en suprimir fonemas al inicio de una palabra (por ejemplo, 'mano' en lugar de 'hermano').
  • 😀 La metátesis es la transposición de sonidos dentro de una palabra (por ejemplo, 'deling' en lugar de 'den').

Q & A

  • ¿Qué son los metaplasmos?

    -Los metaplasmos son fenómenos lingüísticos que ocurren cuando se alteran los sonidos o la estructura de una palabra, ya sea en la pronunciación o en la escritura, generalmente por razones estilísticas o por desconocimiento de la forma correcta.

  • ¿Qué significa la etimología de la palabra 'metaplasmo'?

    -La etimología de la palabra 'metaplasmo' proviene del griego: 'meta', que significa 'más allá', y 'plasma', que significa 'formar'. Esto indica que los metaplasmos alteran la formación original de las palabras.

  • ¿Cuáles son las principales categorías de metaplasmos?

    -Los metaplasmos se dividen en tres categorías principales: adición, supresión y combinación distinta de sonidos. Cada una de estas tiene subtipos, como prótesis, epéntesis, paragoge, aféresis, síncopa, apócope y metátesis.

  • ¿Qué es la prótesis en los metaplasmos?

    -La prótesis es la adición de un fonema o sílaba al inicio de una palabra. Ejemplos incluyen 'emprestar' en lugar de 'prestar' o 'desinquieto' en lugar de 'inquieto'.

  • ¿Qué significa epéntesis en los metaplasmos?

    -La epéntesis consiste en la adición de un fonema en el interior de una palabra, normalmente un sonido vocálico. Ejemplos son 'apretujar' en lugar de 'apretar' o 'ponete' en lugar de 'ponte'.

  • ¿En qué consiste la paragoge dentro de los metaplasmos?

    -La paragoge es la adición de un fonema, usualmente una vocal, al final de una palabra. Ejemplos incluyen 'nadien' en lugar de 'nadie' o 'hicistes' en lugar de 'hiciste'.

  • ¿Qué es la aféresis en los metaplasmos?

    -La aféresis es la supresión de un fonema o incluso una sílaba al principio de una palabra. Ejemplos de aféresis incluyen 'mano' en lugar de 'hermano' o 'amá' en lugar de 'mamá'.

  • ¿Qué es la síncopa en los metaplasmos?

    -La síncopa es la supresión de fonemas en el interior de una palabra, comúnmente en un lenguaje coloquial. Ejemplos incluyen 'todavía' convertido en 'tavía' o 'séptimo' convertido en 'sémo'.

  • ¿Qué significa apócope en los metaplasmos?

    -El apócope es la pérdida o desaparición de uno o más fonemas o sílabas al final de una palabra. Ejemplos incluyen 'bici' en lugar de 'bicicleta' o 'Edu' en lugar de 'Eduardo'.

  • ¿Qué es la metátesis en los metaplasmos?

    -La metátesis es el fenómeno que ocurre cuando los sonidos de una palabra cambian de lugar. Ejemplos incluyen 'deling' en lugar de 'den', o 'dentrífico' en lugar de 'dentífrico'.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MetaplasmosFenómenos lingüísticosLenguajePronunciaciónEscrituraEstilísticaLengua españolaCorrección lingüísticaVicios del lenguajeAlteración fonológica