Área funcional de la empresa (Producción)

Geraldin Arenas
26 Feb 202107:39

Summary

TLDREste video explica detalladamente el proceso de producción dentro de una empresa, abarcando áreas clave como la ingeniería del producto, el diseño de instalaciones, la gestión de inventarios, y el control de calidad. Además, se abordan los aspectos logísticos como el transporte de mercancías y las compras locales e internacionales. Se presenta un ejemplo práctico de la fabricación de dulces artesanales, destacando la importancia de las pruebas de ingeniería, la coordinación de recursos y la verificación de la calidad del producto, para asegurar su eficiencia y cumplir con las expectativas del mercado.

Takeaways

  • 😀 La producción es un proceso clave que involucra la elaboración de productos y la coordinación de recursos como mano de obra, materiales y equipos.
  • 😀 El diseño del producto y las pruebas de ingeniería son fundamentales para validar los métodos y herramientas utilizados en la fabricación.
  • 😀 El análisis de mercado es esencial para determinar la viabilidad del producto, incluyendo la elección de la publicidad adecuada.
  • 😀 La ingeniería de la planta se encarga de optimizar los tiempos y costos, diseñando instalaciones eficientes para la producción.
  • 😀 El mantenimiento es vital para asegurar la salud y seguridad de los trabajadores y la funcionalidad de los equipos en la producción.
  • 😀 La ingeniería industrial busca incrementar la productividad mediante la mejora de métodos y la medición de tiempos improductivos.
  • 😀 La distribución de la planta optimiza el uso del espacio para el movimiento de materias primas, almacenamiento y otros recursos.
  • 😀 El control de inventario permite conocer la situación real del negocio, gestionando las existencias de productos y materiales de manera eficiente.
  • 😀 Las compras locales facilitan el proceso de adquisiciones, reduciendo tiempos de entrega y mejorando la fluidez del desarrollo de productos.
  • 😀 El control de calidad asegura que el producto cumpla con los requisitos establecidos, realizando inspecciones y separando productos defectuosos.
  • 😀 El proceso de fabricación convierte materias primas en productos elaborados, mientras que la manufactura implica el uso de procesos industriales para obtener productos terminados.

Q & A

  • ¿Qué función tiene el área de producción en una empresa?

    -El área de producción se encarga de desarrollar métodos para la elaboración de productos, coordinando la mano de obra, equipo, materiales y herramientas necesarias para la producción.

  • ¿Cuál es el propósito de la ingeniería del producto en el proceso de producción?

    -La ingeniería del producto tiene como propósito validar el producto con las herramientas y métodos que se utilizarán para su fabricación, asegurando que el producto final cumpla con los requisitos.

  • ¿Cómo contribuye el área de mercadotecnia al proceso de producción?

    -El área de mercadotecnia analiza a los clientes y determina si existe un mercado para el producto, además de elegir el tipo de publicidad que se utilizará para promocionar el producto.

  • ¿Qué se entiende por ingeniería de la planta y qué aspectos abarca?

    -La ingeniería de la planta se encarga de estudiar los lapsos y costos del departamento de producción, diseñando las instalaciones para promover el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y energéticos.

  • ¿Qué actividades incluye el mantenimiento en el lugar de trabajo?

    -El mantenimiento incluye la sustitución de piezas, realización de pruebas, mediciones, reparaciones, ajustes y detección de fallos para asegurar el buen funcionamiento del equipo y la seguridad en el lugar de trabajo.

  • ¿Cómo mejora la ingeniería industrial la productividad de una empresa?

    -La ingeniería industrial se enfoca en el estudio de métodos y la aplicación de procesos más eficientes para aumentar la productividad, reducir tiempos improductivos y mejorar la distribución de la planta.

  • ¿Cuál es la importancia del control de inventario en una empresa?

    -El control de inventario es fundamental porque permite conocer la situación real de las existencias, asegurando que haya suficientes productos y materias primas disponibles para la producción o venta.

  • ¿Qué diferencias existen entre las compras locales e internacionales?

    -Las compras locales permiten reducir tiempos de entrega y gestionar inventarios más eficientemente, mientras que las compras internacionales requieren de mayores habilidades para manejar diferentes idiomas, culturas y proveedores de distintos países.

  • ¿Qué se debe considerar en el proceso de embarque de mercancías?

    -En el proceso de embarque se deben considerar diferentes tipos de transporte (marítimo, aéreo, terrestre) según el tipo de mercancía, el coste y la rapidez requerida para la entrega. Cada modalidad tiene ventajas dependiendo de la situación.

  • ¿Cómo se asegura la calidad de los productos elaborados, como los dulces artesanales?

    -La calidad de los productos se asegura mediante inspecciones, registros de productos que cumplen con los requisitos y un control de calidad riguroso que verifica aspectos como el sabor, color y tamaño del producto final.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
produccióningenieríamercadotecniacalidadalmacéninventariomanufacturacontrol calidadembalajetransportediseño productos