¿Qué es INTERTEXTUALIDAD en literatura? Lo explico con Bad Bunny | LITERATURA Y REGGAETÓN 💃📖

FranUrriolaR
5 Aug 201919:16

Summary

TLDREn este video, Frank analiza el concepto de intertextualidad en la literatura y la música, especialmente en el reggaetón. A través de ejemplos de canciones populares, explora cómo los textos literarios y las canciones se interconectan, citan y reescriben referencias de otros contextos. También explica la teoría literaria detrás de la intertextualidad, enfocándose en el estructuralismo y las influencias de autores clave. El video ofrece una perspectiva única sobre cómo la cultura popular, como el reggaetón, puede ser una forma legítima de intertextualidad, conectando diversos mundos artísticos y culturales.

Takeaways

  • 😀 El video analiza la intertextualidad en la literatura y en la música, especialmente en el reggaetón.
  • 😀 El estructuralismo, un movimiento dentro de la teoría literaria, es clave para entender cómo los textos funcionan como estructuras interconectadas.
  • 😀 Bhaktin y Kristeva son mencionados como figuras clave en el desarrollo del concepto de intertextualidad, que sugiere que todos los textos están conectados.
  • 😀 La intertextualidad implica que ningún texto es completamente original; todos dependen de otros textos, contextos culturales y estímulos previos.
  • 😀 El Quijote de Cervantes se presenta como un ejemplo de intertextualidad, con la segunda parte tomando en cuenta la primera y otros textos de caballerías.
  • 😀 El concepto de hipertexto y el texto madre, como parte de la intertextualidad, muestra cómo una obra posterior reescribe o se inspira en otra anterior.
  • 😀 Stephen King es citado como un ejemplo de autor que utiliza la intertextualidad dentro de su propio universo literario, conectando personajes y tramas de diferentes libros.
  • 😀 Las reescrituras e intertextualidad permiten ver cómo los autores eligen qué elementos de obras anteriores mantener, modificar o rechazar, creando un diálogo literario.
  • 😀 El reggaetón también usa intertextualidad, como se observa en las canciones de artistas como Fuego, Ozuna y Tito El Bambino, que hacen referencia a obras anteriores.
  • 😀 Se destaca la importancia de valorar toda forma de cultura, desde lo más popular como el reggaetón hasta formas más ‘elevadas’ como la literatura clásica, ya que todo es parte de un mismo espacio cultural.

Q & A

  • ¿Qué es la intertextualidad según el video?

    -La intertextualidad se refiere a la conexión entre los textos, postulando que no existen textos originales ni únicos, sino que todos los textos están interconectados entre sí a través de referencias culturales, ideológicas y sociales.

  • ¿Quién acuñó el término 'intertextualidad'?

    -El término fue acuñado por el teórico literario Bakhtin, y más tarde popularizado por Julia Kristeva en 1969.

  • ¿Qué plantea el estructuralismo en relación a la literatura?

    -El estructuralismo considera la literatura como una estructura con ciertos elementos cuya función se puede analizar científicamente, tratando de estudiar la literatura como una ciencia.

  • ¿Cómo afecta la perspectiva de enunciación en la creación literaria?

    -La perspectiva de enunciación influye en cómo se produce y se interpreta un texto, ya que está determinada por los conocimientos previos del autor y el contexto cultural y social en el que se inserta.

  • ¿Qué relación tiene la intertextualidad con la literatura clásica, como en el caso de 'Don Quijote'?

    -La intertextualidad en 'Don Quijote' se ejemplifica en la segunda parte del libro, donde el protagonista es consciente de su existencia en un texto, lo que establece un diálogo con la primera parte. Además, muestra cómo los textos se influencian mutuamente a través del tiempo.

  • ¿Qué es un 'hipertexto' en la teoría literaria?

    -Un hipertexto es una reescritura o creación que surge a partir de otro texto original, como una adaptación o reinterpretación dentro de un nuevo contexto o formato.

  • ¿Qué ejemplos de intertextualidad se mencionan en canciones de reggaetón?

    -Se mencionan canciones como 'Una Vaina Loca' de Fuego, que influye en canciones posteriores como 'La Vaina Loca' de Osuna. También se destacan canciones como 'Baila Morena' de Tito el Bambino, que hace referencia a su propia canción anterior.

  • ¿Por qué la intertextualidad es importante en la música, especialmente en el reggaetón?

    -La intertextualidad en la música permite entender cómo los artistas conectan y recontextualizan influencias previas para crear nuevos significados, generando una cadena de referencias culturales y artísticas que enriquecen el producto final.

  • ¿Qué rol juega la cultura en la creación de intertextualidad?

    -La cultura es un factor clave, ya que cada texto, ya sea literario o musical, está influenciado por el contexto cultural, social e ideológico del autor y del público, lo que crea una red de significados compartidos que da lugar a la intertextualidad.

  • ¿Cómo se relaciona la intertextualidad con el fenómeno de los 'fanfics'?

    -Los fanfics son una forma de reescritura de textos originales, como 'El Quijote de Avellaneda', que surge como una reinterpretación o continuación de la obra original, y este fenómeno se puede ver dentro de la intertextualidad como una re-creación de los textos anteriores.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
intertextualidadliteraturareggaetónculturaestructuralismoteoría literariareferencias musicalesartecitas literariascreación artísticamúsica popular