Concepto y elementos del Derecho Penal.
Summary
TLDREl derecho penal regula las conductas que atentan contra el orden y la convivencia social, como el robo, homicidio, secuestro y otros delitos graves. A través de normas jurídicas, el estado sanciona a quienes afectan el bien común. El derecho penal se divide en tres ramas: sustantivo, adjetivo y ejecutivo. El delito, la pena y las medidas de seguridad son sus elementos principales. Los delitos se clasifican según su gravedad, el bien jurídico afectado y su ámbito de validez. Esta disciplina es fundamental para mantener el orden y la justicia dentro de la sociedad.
Takeaways
- 😀 El ser humano vive en sociedad con el objetivo de satisfacer necesidades, sobrevivir y alcanzar metas comunes, pero surgen problemas que afectan la convivencia sana.
- 😀 El derecho penal se refiere a las normas jurídicas que sancionan actos que atentan contra el orden y la paz de la sociedad, con el objetivo de proteger el bien común.
- 😀 El derecho penal se divide en tres ramas: el derecho penal sustantivo, adjetivo y ejecutivo, que abordan desde la definición de delitos hasta el funcionamiento del sistema penitenciario.
- 😀 Un delito es una acción u omisión que altera la realidad y tiene consecuencias jurídicas, según el Código Penal.
- 😀 Los seis elementos esenciales para que una conducta sea considerada un delito son: la conducta, la tipicidad, la antijuridicidad, la imputabilidad, la culpabilidad y la punibilidad.
- 😀 La conducta es el comportamiento que causa un resultado determinado, y debe ajustarse a la descripción de un delito para ser considerado punible.
- 😀 La antijuridicidad se refiere a la violación de lo estipulado en las normas penales, lo que hace que la conducta sea contraria a la ley.
- 😀 La imputabilidad se basa en la capacidad del sujeto para entender y querer lo que hace, teniendo la capacidad mental y edad para decidir.
- 😀 La culpabilidad implica la existencia de intención (dolor) o la falta de cuidado (culpa) en la ejecución del delito.
- 😀 Los delitos se clasifican por su ámbito material de validez (federales o del fuero común), por su gravedad (graves o no graves), y por el bien jurídico lesionado (vida, libertad, seguridad pública, etc.).
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la convivencia humana en sociedad?
-El objetivo principal es satisfacer necesidades, sobrevivir y alcanzar metas de interés general, aunque surgen diferencias y problemas que pueden convertirse en situaciones serias, como el robo o el homicidio.
¿Qué son las normas jurídicas en el contexto de la sociedad?
-Las normas jurídicas son reglas establecidas para evitar actos que atenten contra la convivencia sana de la sociedad, como el robo o homicidio, y para sancionar a quienes las infringen.
¿Qué es el derecho penal?
-El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que definen los delitos y las penas o medidas de seguridad que se deben imponer a quienes afectan el orden de la sociedad.
¿Cuáles son las tres ramas del derecho penal mexicano según Fernando H.?
-Las tres ramas del derecho penal mexicano son: el derecho penal sustantivo, el derecho penal adjetivo y el derecho penal ejecutivo.
¿Qué contiene el derecho penal sustantivo?
-El derecho penal sustantivo está contenido en el código penal y describe los delitos, así como las penas o medidas de seguridad que se deben imponer.
¿Qué se regula en el derecho penal adjetivo?
-El derecho penal adjetivo está contenido en el código de procedimientos penales y regula la forma en que debe llevarse a cabo el proceso penal.
¿Cuál es el propósito del derecho penal ejecutivo?
-El derecho penal ejecutivo regula el funcionamiento del sistema penitenciario y las medidas relacionadas con la ejecución de las penas.
¿Cuáles son los tres elementos principales del derecho penal?
-Los tres elementos principales del derecho penal son el delito, la pena y las medidas de seguridad.
¿Qué es un delito según el código penal?
-Un delito es la acción u omisión que es sancionada por las leyes penales y que afecta materialmente la realidad y tiene consecuencias jurídicas.
¿Cuáles son los seis elementos que deben identificarse en una conducta para que se considere delito?
-Los seis elementos son: la conducta, la tipicidad, la antijuridicidad, la imputabilidad, la culpabilidad y la punibilidad.
¿Qué criterios se utilizan para clasificar los delitos?
-Los delitos se pueden clasificar por su ámbito material de validez (federales o del fuero común), por su gravedad (graves o no graves) y por el bien jurídico lesionado (individual o colectivo).
¿Cómo se clasifican los delitos según el bien jurídico lesionado?
-Según el bien jurídico lesionado, los delitos se pueden clasificar en contra de la vida y la salud, la libertad, la seguridad sexual, el patrimonio, entre otros, tal como lo establece el código penal del estado de Veracruz.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

💥 DERECHO PENAL ¿Qué es?【Todo EXPLICADO en Materia Penal】

Evolución del derecho penal

¿Qué son las NORMAS JURÍDICAS y cuáles son sus características? (Con ejemplos)👨⚖️

1. Delitos en Particular

⭐️¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL OBJETIVO Y SUBJETIVO? DIFERENCIAS. ¿Cuál es la MISIÓN del Derecho Penal?

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS PENALES
5.0 / 5 (0 votes)