¿QUÉ es el ANÁLISIS de MERCADOS OBJETIVO? 🚀 PARTE 1 🌏 NEGOCIOS INTERNACIONALES ✈ (2021)
Summary
TLDREn este tutorial, Marco Ríos Pita, profesor universitario de negocios, explica el análisis del mercado objetivo para la internacionalización de empresas. Se abordan tres decisiones clave: qué mercados elegir, el momento de ingresar y la escala de operación. A través de un método de cuatro pasos, se seleccionan indicadores relevantes y se evalúan países basándose en su potencial de ganancias. Además, se presenta la matriz de oportunidades para analizar el riesgo y la oportunidad de mercado. La importancia de la investigación y la recopilación de datos es enfatizada, preparando a los estudiantes para futuras decisiones empresariales.
Takeaways
- 📈 La selección del mercado objetivo es crucial para la expansión internacional de las empresas.
- 🕒 El momento de ingresar a un nuevo mercado es tan importante como la elección del mercado en sí.
- 💰 Las empresas deben evaluar sus recursos, especialmente el capital financiero, al decidir sobre la expansión.
- 🔍 Se deben seleccionar entre 4 a 6 indicadores relevantes para analizar el mercado objetivo.
- 👶 La tasa de natalidad es un indicador clave para empresas como Procter & Gamble que venden productos para bebés.
- 🍔 Para McDonald's, el estilo de vida y la rapidez de las rutinas diarias son indicadores importantes para evaluar nuevos mercados.
- 🌍 Existen múltiples fuentes secundarias en línea para obtener datos sobre indicadores sociodemográficos y económicos.
- 📊 El proceso de selección de mercados consta de cuatro pasos: selección de indicadores, determinación de su importancia, calificación de países y cálculo de puntuaciones generales.
- 🗺️ Utilizar una matriz de oportunidades puede ayudar a evaluar riesgos y oportunidades al ingresar a un nuevo país.
- 🇯🇵 Japón es un ejemplo de un país ideal para la inversión, dada su baja incertidumbre política y alta oportunidad de mercado.
Q & A
- ¿Cuál es el tema principal del tutorial presentado por Marco Ríos Pita?- -El tema principal del tutorial es el análisis del mercado objetivo en el contexto de los negocios internacionales. 
- ¿Cuáles son las tres decisiones básicas que debe tomar una empresa al expandirse a nuevos mercados?- -Las tres decisiones básicas son: a qué mercados ingresar, en qué momento ingresar a esos mercados y en qué escala ingresar. 
- ¿Por qué es importante el 'timing' al ingresar a un nuevo mercado?- -El 'timing' es crucial porque un mercado atractivo puede tener riesgos políticos o una situación económica inestable que comprometa la inversión de la empresa. 
- ¿Qué son los indicadores en el proceso de selección de mercados?- -Los indicadores son métricas que ayudan a evaluar el potencial de un país, como tasas de natalidad, poder adquisitivo y factores socioeconómicos. 
- ¿Cuántos indicadores se recomienda seleccionar para el análisis de mercado?- -Se recomienda seleccionar entre 4 a 6 indicadores para que la evaluación sea más precisa y relevante. 
- ¿Cómo se determina la importancia de cada indicador en el análisis de mercado?- -La importancia de cada indicador se determina asignando un peso porcentual a cada uno, dependiendo de su relevancia para la empresa. 
- ¿Qué método se utiliza para calificar a los países en cada indicador?- -Se califica a los países en cada indicador utilizando una escala que puede ir de 0 a 100 o de 0 a 10. 
- ¿Qué pasos se deben seguir después de calificar los países en los indicadores?- -Después de calificar, se deben calcular las puntuaciones generales multiplicando las calificaciones por los pesos asignados y sumando los resultados. 
- ¿Qué es la matriz de oportunidades y cómo se aplica en el análisis de mercados?- -La matriz de oportunidades es una herramienta que evalúa el riesgo político y las oportunidades del mercado, ayudando a identificar el país más adecuado para la expansión. 
- ¿Por qué el país con el puntaje más alto no garantiza el éxito en la internacionalización?- -Un puntaje alto indica atractivo, pero no garantiza éxito debido a otras variables como el contexto económico y político en el momento de la entrada al mercado. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

¿QUÉ es el ANÁLISIS de MERCADOS OBJETIVO? 🚀 PARTE 2 🌏 NEGOCIOS INTERNACIONALES ✈ (2021)

¿QUE es la SEGMENTACIÓN de MERCADOS? ▶ Tutorial PARTE 2 ✅

¿QUE es la ESTRATEGIA de DIFERENCIACIÓN en los NEGOCIOS? ⚡ TUTORIAL 🚀

Entorno POLÍTICO y JURÍDICO 🅽🅴🅶🅾🅲🅸🅾🆂 🅸🅽🆃🅴🆁🅽🅰🅲🅸🅾🅽🅰🅻🅴🆂 Parte 1 ✅

¿QUÉ es la CADENA de VALOR de MICHAEL PORTER? 🚀 TUTORIAL⚡

¿QUE es la SEGMENTACIÓN de MERCADOS? ▶ Tutorial PARTE 1 ✅
5.0 / 5 (0 votes)