Mitochondria: the cell's powerhouse

Harvard Online
19 Apr 201705:17

Summary

TLDRLas mitocondrias son orgánulos presentes en las células eucariotas que desempeñan un papel crucial en la producción de ATP, la moneda energética universal utilizada en todas las células. La mayoría de las proteínas mitocondriales son transportadas desde el citosol hasta las mitocondrias a través de complejos especializados de translocación proteica. Estas interacciones permiten que las membranas externa e interna de las mitocondrias se aproximen estrechamente. Muchas proteínas se liberan en la membrana interna y se difunden lateralmente, permaneciendo incrustadas o siendo cortadas para liberar una porción en el espacio intermembranario. Las proteínas matriciales son transportadas directamente desde el citoplasma a través de los complejos de translocación interactuantes. El ácido ribonucleico matricial rico en proteínas contiene enzimas necesarias para la respiración celular, donde se oxidan moléculas de combustible de carbono y se producen portadores de electrones reducidos. Las invaginaciones de la membrana interna, llamadas cristas, contienen cuatro grandes complejos proteicos que recolectan electrones de estos portadores. El transporte de electrones en los complejos II, III y IV está acoplado con la bombeo de protones desde la matriz al espacio intermembranario, formando la fuerza motriz protónica. Los protones fluyen de nuevo a la matriz a través de la componente F0 de la síntasa de ATP, lo que impulsa la rotación de la estructura anillada y la síntesis de ATP. La mayoría del ATP sintetizado en la matriz mitocondrial se consume fuera de las mitocondrias, pero la membrana interna es impermeable a ATP y ADP, lo que requiere un portador ATP/ADP para la importación coordinada de ADP y la exportación de ATP. Las mitocondrias se distribuyen cerca de los sitios donde hay una alta demanda de ATP y otros metabolitos mitocondriales, y pueden moverse junto a estructuras esqueléticas como las microtubulinas, experimentando cambios dinámicos en forma, incluyendo la fusión con otras mitocondrias y la división. Las perturbaciones en el comportamiento dinámico de las mitocondrias y las alteraciones en la permeabilidad de la membrana mitocondrial están asociadas con las primeras etapas de la muerte celular programada.

Takeaways

  • 🧬 Las mitocondrias son orgánulos en las células eucariotas que desempeñan un papel crucial en la producción de ATP, la moneda energética universal utilizada en todas las células.
  • 🚛 La mayoría de las proteínas mitocondriales se transportan desde el citosol a las mitocondrias a través de complejos especializados de translocadores de proteínas.
  • 🔄 Las interacciones entre estos complejos colocan las membranas externa e interna de las mitocondrias en cercanía.
  • 🎯 Muchas proteínas dirigidas a la intermembrane space requieren complejos translocadores que atraviesan ambas membranas externa e interna.
  • 🛑 Una vez en el translocador de la membrana interna, muchas proteínas no atraviesan completamente la membrana, sino que se liberan en la misma y se difunden lateralmente.
  • 🧲 Las proteínas residentes en la matriz no transitan a través del espacio intermembranoso, sino que son transportadas directamente desde el citoplasma a través de los translocadores interactuantes.
  • 🔋 La matriz rica en proteínas contiene enzimas necesarias para la respiración celular, un proceso en el que se oxidan moléculas de combustible de carbono y se producen portadores de electrones reducidos.
  • 🌐 Las invaginaciones de la membrana interna llamadas crestas contienen cuatro grandes complejos de proteínas que recolectan electrones de estos portadores.
  • ⚡ El transporte de electrones en los complejos II, III y IV está acoplado al bombeo de protones desde la matriz al espacio intermembranoso, lo que resulta en una fuerza motriz protónica.
  • 💧 Los protones fluyen de nuevo a la matriz a través del componente de la síntasa de ATP llamada F0, lo que impulsa la rotación de la estructura anillada de F0.
  • 🔁 La rotación del eje central de F0 se conecta secuencialmente con las tres subunidades catalíticas de la compleja F1 de la síntasa de ATP, catalizando la síntesis y posterior liberación de ATP.
  • 🚫 La membrana interna es impermeable al ATP y al ADP, por lo que un portador ATP/ADP es responsable de la importación coordinada de ADP y la exportación de ATP a través de la misma.
  • 📍 Las mitocondrias se distribuyen cerca de los sitios donde hay una alta demanda de ATP y otros metabolitos mitocondriales, y se mueven junto a estructuras esqueléticas como las microtubulillas.

Q & A

  • ¿Qué son los mitocondrios y qué función cumplen en las células eucariotas?

    -Los mitocondrios son orgánulos presentes en las células eucariotas que desempeñan un papel importante en la producción de ATP, la moneda energética universal utilizada en todas las células.

  • ¿De dónde provienen la mayoría de las proteínas mitochondriales y cómo son transportadas a los mitocondrios?

    -La mayoría de las proteínas mitochondriales son transportadas desde el citosol hacia los mitocondrios a través de complejos especializados de translocación de proteínas.

  • ¿Qué sucede cuando las proteínas entran en el complejo translocador de la membrana interna?

    -Cuando las proteínas entran en el complejo translocador de la membrana interna, muchas de ellas no cruzan completamente la membrana, sino que se liberan en la misma y se difunden lateralmente, permaneciendo incrustadas en la membrana interna o siendo recortadas para liberar una porción en el espacio intermembranoso.

  • ¿Cómo se transportan las proteínas de la matriz y qué contienen?

    -Las proteínas de la matriz no transitan a través del espacio intermembranoso, sino que son transportadas directamente desde el citoplasma a través de los translocadores de membrana externa e interna que interactúan. La matriz rica en proteínas contiene enzimas necesarias para la respiración celular.

  • ¿Qué son las invaginaciones de la membrana interna llamadas cristas y qué contienen?

    -Las invaginaciones de la membrana interna llamadas cristas contienen cuatro grandes complejos de proteínas que recolectan electrones de estos portadores.

  • ¿Cómo se transfieren los electrones a través de los complejos II, III y IV?

    -El transporte de electrones en los complejos II, III y IV se realiza a través de una serie de centros de redox que permiten a los electrones cruzar la membrana interna uno a uno, culminando en la aceptación de electrones por la cianuro c, que los lleva al complejo IV, donde se transfieren a su último aceptor, una molécula de oxígeno que combina con iones de hidrógeno para formar agua.

  • ¿Qué es la fuerza motriz de protones y cómo se relaciona con el transporte de electrones?

    -La fuerza motriz de protones es el gradiente electroquímico que se forma a través de la membrana interna debido al transporte de electrones en los complejos II, III y IV, que está acoplado con el bombeo de protones desde la matriz al espacio intermembranoso.

  • ¿Cómo se sintetiza el ATP en los mitocondrios y qué componente del ATP sintetasa se activa con el flujo de protones?

    -El flujo de protones de vuelta a la matriz a través del componente F0 de la ATP sintetasa activa el componente anillo incrustado en la membrana, lo que a su vez lleva al movimiento rotativo del eje central de F0, lo que altera la afinidad de los subunidades catalíticas del complejo F1 de la ATP sintetasa, catalizando la síntesis y liberación subsecuente de ATP.

  • ¿Cómo se transporta el ATP sintetizado en la matriz mitocondrial fuera de los mitocondrios?

    -La membrana interna es impermeable al ATP y al ADP, por lo que un portador de ATP/ADP es responsable de la importación coordinada de ADP y la exportación de ATP a través de la membrana interna.

  • ¿Dónde se distribuyen las células mitocondrias en las células y cómo se relaciona esto con su movilidad?

    -Las células mitocondrias se distribuyen cerca de los sitios donde hay una alta demanda de ATP y otros metabolitos mitocondriales. Se desplazan junto a estructuras esqueléticas como los microtubulos y pueden experimentar cambios dinámicos en su forma, incluyendo la fusión con otros mitocondrios y la división.

  • ¿Qué sucede cuando se altera el comportamiento dinámico de los mitocondrios y la permeabilidad de su membrana?

    -Las perturbaciones en el comportamiento dinámico de los mitocondrios y las alteraciones en la permeabilidad de su membrana están asociadas con las primeras etapas de la muerte celular programada.

  • ¿Cuál es la fuente de energía para la mayoría de las células y cómo se produce?

    -La fuente de energía para la mayoría de las células es el ATP, el cual se produce principalmente en los mitocondrios a través de la respiración celular, un proceso en el que las moléculas de combustible de carbono se oxidan y se producen portadores de electrones reducidos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MitocondriasATPCélulasTranslocadoresCadena de ElectronesCristasRespiración CelularCoenzima QCitoquina cÁcido PirúvicoCitoquinaseFuerza Motriz ProtónicaSíntesis de ATPTransporte de ADP/ATPApoptosis