Mal ejemplo: Puesto de trabajo y empresa
Summary
TLDREn esta entrevista, David explica por qué quiere trabajar en el hospital, destacando que el puesto se adapta a sus estudios y que la empresa tiene buena reputación. Menciona su prima, quien trabajó allí, y sus expectativas salariales, alrededor de 2000 euros con 14 pagas. Expresa su preferencia por trabajar de mañana y su deseo de avanzar profesionalmente en su carrera. Aunque no se ve trabajando en el mismo lugar por muchos años, valora las buenas condiciones laborales y la posibilidad de montar su propio negocio en el futuro.
Takeaways
- 😀 El candidato menciona que el puesto de trabajo se adapta a sus estudios.
- 🚍 El hospital está bien comunicado desde su casa, lo cual es un factor importante para él.
- 💼 El candidato sabe que la empresa tiene una buena reputación en el sector por ser seria y pagar bien.
- 👩💼 Su prima trabajó en la empresa como recepcionista durante 2 años antes de casarse y abrir su propio restaurante.
- 💰 El candidato sugiere que un salario justo estaría alrededor de 2000 euros con 14 pagas, aunque depende de varios factores como horas extras y vacaciones.
- ⏰ Prefiere trabajar en turno de mañana debido a su experiencia previa en prácticas, donde sentía que trabajaba demasiado durante todo el día.
- 📅 Está dispuesto a trabajar el tiempo que establezca el contrato, siempre que las condiciones sean buenas, pero no se ve trabajando en una misma empresa toda la vida.
- 🚀 Le gustaría progresar profesionalmente, ganar más y asumir más responsabilidades en su carrera.
- 🏢 A largo plazo, su objetivo es montar su propia empresa con su propia oficina y empleados.
- 👍 Se describe a sí mismo como una persona con ganas de trabajar y está dispuesto a aceptar un período de prueba para demostrar su valía.
Q & A
¿Por qué David quiere trabajar en esta empresa?
-David quiere trabajar en la empresa porque el puesto se adapta a sus estudios, el hospital está bien comunicado desde su casa, la empresa tiene buena fama en el sector por pagar bien y ser seria, según su prima que trabajó allí.
¿Qué sabe David sobre la empresa?
-David sabe que la empresa tiene una buena reputación en el sector, tanto por los sueldos como por ser seria, y lo sabe porque su prima trabajó allí como recepcionista durante dos años.
¿Cuáles son las expectativas salariales de David?
-David menciona que un salario justo estaría alrededor de los 2000 euros con 14 pagas, dependiendo de las horas extras, las vacaciones, los festivos y los horarios.
¿Qué preferencia de horario tiene David?
-David preferiría trabajar de mañana, ya que durante sus prácticas sintió que pasar todo el día en la oficina lo hacía sentir como si no hiciera otra cosa que trabajar.
¿Qué piensa David sobre el tiempo que podría trabajar en la empresa?
-David señala que depende de las condiciones del contrato y la relación laboral, pero menciona que no le gustaría llegar a la jubilación en la misma empresa, ya que prefiere ascender y tener nuevas responsabilidades.
¿Qué opina David sobre trabajar en la misma empresa durante mucho tiempo?
-David no se ve trabajando en la misma empresa durante muchos años, como su padre que lleva 30 años en el mismo taller, ya que le gustaría ascender, ganar más y tener más responsabilidades.
¿Cuáles son los retos profesionales de David?
-Los retos de David incluyen montar su propia empresa, tener su oficina y empleados, ya que le atrae la idea de ser su propio jefe.
¿Por qué cree David que deberían contratarlo?
-David cree que deberían contratarlo porque es una persona trabajadora y con ganas de aprender. Además, ofrece la posibilidad de hacer un tiempo de prueba para demostrar su valía.
¿Qué relación tiene David con alguien en la empresa?
-David menciona que su prima trabajó en la empresa como recepcionista durante dos años, y aunque ella le dijo que saludara a alguien, David no recuerda a quién específicamente.
¿Cómo se siente David respecto a la estabilidad laboral?
-David no está demasiado preocupado por la estabilidad laboral a largo plazo. Cree que si las condiciones son buenas y hay entendimiento, podría quedarse, pero también contempla la posibilidad de no adaptarse.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Buen ejemplo: Puesto de trabajo y empresa

Ejemplo de entrevista de trabajo

Entrevista de Trabajo: Preguntas y Respuestas más Frecuentes

Reclutamiento externo e interno del personal

Qué es employer branding o marca empleadora | DOConsultores

Qué es una requisición de personal | Curso de recursos humanos | DOConsultores

El entrevistador
5.0 / 5 (0 votes)