Las TIC y la modelización matemática

UNRaf Universidad Nacional de Rafaela
7 Apr 202213:06

Summary

TLDREl transcripto discute un proyecto de extensión enmarcado en la integración de tecnologías en la enseñanza de matemáticas, dirigido a docentes de nivel secundario y superior. Se enfatiza la importancia de la didáctica y la mejora de prácticas de enseñanza para abordar el miedo y la falta de confianza de los estudiantes en la matemática. Se sugiere que la matemática debe ser enseñada no solo como una disciplina técnica, sino también como una herramienta para el desarrollo de habilidades y la resolución de problemas. Además, se destaca la relevancia de las tecnologías dinámicas en la enseñanza y el aprendizaje de matemáticas, y se sugiere la necesidad de políticas de inclusión y reevaluación de la forma tradicional de enseñar matemáticas, promoviendo una enseñanza matemáticas para todos, pero no la misma matemática para todos, adaptada a las necesidades y la vocación de los estudiantes.

Takeaways

  • 🎵 La actividad descrita en el transcript se desarrolló en el marco de un proyecto de extensión, en colaboración con Fernando en un rap.
  • 👨‍🏫 Fue dirigida a docentes de nivel superior y secundario, con el objetivo de integrar tecnologías en la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva pedagógica.
  • 💡 El enfoque central es mejorar las prácticas de enseñanza y aumentar la confianza de los estudiantes en el área de las matemáticas, superando la idea de que ciertos estudiantes no son 'hechos' para la matemática.
  • 🎓 Se aborda la importancia de las matemáticas en la formación integral de futuros profesionales y su relevancia en diversos aspectos.
  • 📊 Discuten la necesidad de adaptar el enfoque a la matemática según las necesidades de diferentes disciplinas y cómo se puede aplicar la matemática en planos de estudio.
  • 🖥️ Se destaca el uso de tecnologías, como el software de geometría dinámica, para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de matemáticas.
  • 📈 Los entornos dinámicos y la modelización son mencionados como prácticas clave para mejorar la enseñanza, permitiendo representar objetos matemáticos y no matemáticos de manera efectiva.
  • 🤝 Se enfatiza la colaboración entre docentes en formación y con experiencia para discutir y compartir ideas sobre el uso de tecnología en el aula.
  • 🏫 Se sugiere la necesidad de decisiones institucionales para impulsar políticas de inclusión y formación de profesionales con un enfoque matemático más amplio y accesible.
  • 🌐 Se discute la viabilidad y disponibilidad de recursos tecnológicos para el trabajo con matemáticas en el nivel secundario y la importancia de apoyar a los estudiantes en este proceso.
  • 👩‍🔬 Se menciona la necesidad de desestereotipizar la percepción de que la matemática y las ciencias básicas son para hombres, mostrando que mujeres también pueden excelecer en estas áreas.

Q & A

  • ¿Cuál fue el enfoque del proyecto de extensión mencionado en el transcript?

    -El proyecto de extensión se centró en la integración de las tecnologías en la enseñanza de la matemática para docentes de nivel superior y secundario, con un enfoque en la didáctica de la matemática más que en el uso técnico de herramientas.

  • ¿Cómo es vista la matemática en el contexto de la escuela secundaria y el ingreso universitario según el transcript?

    -La matemática es vista como una constante desafío para los estudiantes, lo que afecta su elección de carreras. Sin embargo, el enfoque del proyecto busca mejorar las prácticas de enseñanza para cambiar esta percepción.

  • ¿Qué objetivo tenía la jornada de trabajo mencionada en el transcript?

    -El objetivo era trabajar entre docentes de la formación de la escuela secundaria y la universidad en la importancia de la matemática para la formación integral de futuros profesionales, discutiendo cómo enseñar matemática de manera significativa.

  • ¿Qué papel juegan las tecnologías y el software de geometría dinámica en la enseñanza de la matemática según el transcript?

    -Las tecnologías y el software de geometría dinámica se presentan como herramientas potenciales para enseñar y aprender matemática, facilitando la representación de objetos matemáticos y del mundo físico, y permitiendo una interacción más dinámica entre diferentes marcos de representación.

  • ¿Cuál es la importancia de los entornos dinámicos en la modelización matemática según el transcript?

    -Los entornos dinámicos son importantes para la modelización matemática porque permiten representar distintos objetos y fenómenos, tanto matemáticos como del mundo físico, en tiempo real, potenciando distintas prácticas matemáticas.

  • ¿Qué se discutió sobre el uso de entornos dinámicos en la enseñanza según el transcript?

    -Se discutió que los entornos dinámicos, por sí mismos, no garantizan una enseñanza efectiva. La potencialidad de estos entornos depende del tipo de actividades propuestas y de las prácticas docentes desarrolladas.

  • ¿Cómo se describe la interacción entre estudiantes y docentes durante la jornada de trabajo mencionada?

    -La interacción se describe como muy positiva, con un clima de trabajo y discusión abierto donde la experiencia y la formación se pusieron en segundo plano, permitiendo el intercambio de ideas y la resolución conjunta de problemas.

  • ¿Qué se dice sobre el papel de la matemática en la formación profesional y su enseñanza?

    -Se destaca la necesidad de replantear qué matemática es relevante y necesaria según las necesidades y formaciones, promoviendo una matemática accesible y atractiva para todos, adaptando la enseñanza a las distintas necesidades.

  • ¿Cuál es la visión sobre la inclusión y la equidad de género en el estudio de la matemática según el transcript?

    -El transcript refleja una visión de promover la inclusión y combatir los estereotipos de género, destacando que tanto mujeres como hombres pueden destacarse en matemáticas y ciencias, apoyando la participación femenina en estas áreas.

  • ¿Qué crítica se hace a la tradicional visión de la matemática como filtro en el sistema educativo?

    -Se critica la visión de la matemática como un filtro para seleccionar a los estudiantes capaces de continuar sus estudios, argumentando que debería brindarse como una herramienta para el desarrollo de habilidades y conocimientos relevantes para todos los estudiantes.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MatemáticasTecnologíaDocenciaSecundariaUniversidadIntegraciónDinámicaFormaciónInclusiónGénero