¿Qué es un proceso penal inquisitivo y qué diferencias tiene respecto a uno acusatorio?
Summary
TLDREl sistema de proceso penal acusatorio, implementado en México tras la Reforma de 2008, se diferencia del inquisitivo por su división de funciones: investigación, acusación y juicio. En el sistema acusatorio, el Ministerio Público y la policía encargan la investigación y acusación, mientras que jueces de garantía, juicio oral y ejecución de penas se ocupan de la judicial. Este sistema promueve la transparencia y confianza, contrapuesto al inquisitivo, que se basa en la desconfianza y la documentación exhaustiva.
Takeaways
- 📜 El sistema de proceso penal inquisitivo es aquel en el cual una sola autoridad investiga, acusa y juzga a una persona acusada de un delito.
- 🗣️ El sistema acusatorio, en cambio, separa estas funciones entre el Ministerio Público, la policía y el poder judicial.
- 🇲🇽 En México, la reforma de 2008 estableció el proceso penal como acusatorio y oral, según el artículo 20 de la Constitución.
- 👨⚖️ En el sistema inquisitivo, el juez delega funciones y a menudo no está presente en las audiencias, mientras que en el acusatorio, la presencia del juez es constante.
- 🔍 El sistema inquisitivo se basa en el principio de desconfianza y requiere que todo esté documentado y por escrito.
- 🌐 El sistema acusatorio se basa en la confianza, la publicidad y la transparencia, con el uso de tecnología para grabar los procedimientos.
- 👥 En el sistema acusatorio, existen múltiples roles dentro del poder judicial, incluyendo jueces de garantía, jueces de juicio oral y jueces encargados de la ejecución de penas.
- 📚 El sistema inquisitivo tiende a acumular una gran cantidad de documentos, mientras que el acusatorio promueve la eficiencia y rapidez.
- 🎯 El objetivo principal del sistema inquisitivo es la sanción, mientras que el acusatorio puede buscar reparación del daño o solución rápida al problema.
- 📈 El sistema acusatorio es considerado más moderno y ofrece mayores garantías de certidumbre, confianza y transparencia.
Q & A
- ¿Qué es un sistema de proceso penal inquisitivo?- -Un sistema de proceso penal inquisitivo es aquel en el cual una sola autoridad se encarga de investigar, acusar y juzgar a una persona presuntamente responsable de un delito. 
- ¿Qué diferencias presenta un sistema acusatorio con respecto a uno inquisitivo?- -En el sistema acusatorio, las funciones de investigación, acusación y juicio están separadas, siendo el Ministerio Público quien investiga y acusa, y el poder judicial quien juzga, a diferencia del sistema inquisitivo donde una sola autoridad realiza todas estas funciones. 
- ¿Qué establece el artículo 20 de la Carta Magna con respecto al proceso penal en México?- -El artículo 20 de la Carta Magna señala que el proceso penal en México será de corte acusatorio y oral, lo que implica una separación de funciones y la realización de juicios orales. 
- ¿Cuáles son las tres figuras distintas dentro del ámbito del poder judicial en un sistema acusatorio?- -Las tres figuras distintas son los jueces de garantía, los jueces de juicio oral y el juez encargado de la ejecución de las penas y la vigilancia penitenciaria. 
- ¿En qué se basa el sistema inquisitivo según el script?- -El sistema inquisitivo se basa en un principio de desconfianza, lo que implica que todo debe quedar por escrito para llevar a cabo el proceso penal. 
- ¿Cómo se diferencia la confianza en el sistema acusatorio del sistema inquisitivo?- -El sistema acusatorio se basa en la confianza, publicidad y transparencia, utilizando tecnología para grabar todo lo actuado en el juicio, a diferencia del sistema inquisitivo que se basa en la desconfianza y la documentación escrita. 
- ¿Qué es el principio de 'medietas' y cómo se aplica en el sistema acusatorio?- -El principio de 'medietas' obliga a la autoridad judicial a estar presente durante todo el tiempo en todas las diligencias del proceso, lo cual es una característica del sistema acusatorio. 
- ¿Cuál es la idea fundamental de un proceso inquisitivo según el script?- -La idea fundamental de un proceso inquisitivo es llevar a cabo una sanción, orientando el proceso a una consecución de castigo. 
- ¿Cuáles pueden ser otros objetivos en un sistema acusatorio además de la sanción?- -En un sistema acusatorio, además de la sanción, pueden existir objetivos como la reparación del daño o una pronta solución del problema que genera el proceso. 
- ¿Por qué se considera más moderno el sistema penal de corte acusatorio?- -Se considera más moderno porque incorpora elementos que generan mayor certidumbre, confianza y transparencia en el proceso penal, como la separación de funciones y el uso de tecnología. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)





