5 Educación Judicial FGE - Proceso penal.
Summary
TLDREl proceso penal comienza con la investigación preliminar y la evaluación de los elementos de la acusación por parte del fiscal. En esta etapa, se decide si se presentarán cargos ante el juez. El juicio se basa en la acusación presentada por el fiscal, quien sigue principios como la oralidad, la publicidad, la inmediatez y la contradicción. Durante el juicio, se presentan las pruebas necesarias para que el tribunal emita una sentencia, resolviendo cuestiones de validez procesal, jurisdicción y otros aspectos clave del procedimiento.
Takeaways
- 😀 La etapa de investigación preliminar no constituye un proceso penal completo, sino que se enfoca en reunir los elementos necesarios para que el fiscal decida si presentar cargos.
- 😀 El proceso penal comienza con la audiencia para formular los cargos solicitados por el fiscal, cuando existen suficientes elementos para una acusación.
- 😀 La investigación procesal se inicia con la formulación de los cargos y se presenta ante un juez para la evaluación de los elementos de convicción.
- 😀 En la etapa de preparación del juicio se evalúan y resuelven cuestiones sobre la admisibilidad procesal, la prejudicialidad, la jurisdicción y el procedimiento.
- 😀 Durante esta etapa, se establece la validez procesal y se evalúan los elementos de convicción presentados por el fiscal.
- 😀 El juicio se sustenta en la acusación presentada por el fiscal, y este se rige por los principios de oralidad, publicidad, inmediatez y contradicción.
- 😀 Todos los elementos probatorios son presentados durante el juicio para que el tribunal pueda emitir una sentencia.
- 😀 El proceso penal busca garantizar que se respeten los principios procesales fundamentales como la oralidad y la publicidad.
- 😀 La evaluación de la validez de los cargos es crucial antes de proceder con el juicio.
- 😀 El juicio es un proceso dinámico donde las partes involucradas tienen la oportunidad de presentar pruebas y contradecir las afirmaciones del fiscal.
Q & A
¿Qué es la fase de investigación preliminar en el proceso penal?
-La investigación preliminar no constituye un proceso penal, sino que se trata de una etapa en la que se recogen los elementos de convicción necesarios para que el fiscal decida si presenta o no los cargos.
¿Cuándo comienza el proceso penal?
-El proceso penal comienza con la audiencia para formular los cargos, solicitud realizada por el fiscal cuando existen suficientes elementos para presentar una acusación ante un juez.
¿Qué se evalúa durante la etapa de audiencia de preparación del juicio?
-Durante esta audiencia se resuelven cuestiones relacionadas con la admisibilidad procesal, la prejudicialidad, la jurisdicción y la validez del procedimiento, así como la evaluación de los elementos de convicción presentados por el fiscal.
¿Qué principios rigen la actuación del fiscal durante el juicio?
-El fiscal está regido por los principios de oralidad, publicidad, inmediatez y contradicción durante el juicio.
¿Cómo se lleva a cabo la evaluación de los elementos de convicción?
-Los elementos de convicción presentados por el fiscal son evaluados durante la audiencia de preparación del juicio y son fundamentales para determinar si el juicio se sustancia de acuerdo con la acusación.
¿Qué ocurre si los elementos de convicción no son suficientes?
-Si los elementos de convicción no son suficientes, el fiscal puede decidir no presentar los cargos y no iniciar el proceso penal.
¿En qué consiste la sentencia en el juicio penal?
-La sentencia se emite tras la valoración de todas las pruebas presentadas en el juicio, y el tribunal decide en función de la acusación formulada por el fiscal.
¿Qué papel juega la oratoria en el proceso penal?
-La oratoria es un principio fundamental que rige el juicio, garantizando que todas las pruebas sean presentadas oralmente ante el tribunal.
¿Qué significa la contradicción en el proceso penal?
-El principio de contradicción significa que las partes involucradas en el proceso penal tienen la oportunidad de presentar sus argumentos y evidencias, y de refutar los de la otra parte.
¿Cómo se asegura la transparencia durante el juicio penal?
-La transparencia en el juicio se asegura a través del principio de publicidad, lo que permite que el proceso sea accesible al público en general.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)