Sesión Plenaria 13 de Septiembre 2024

Julián Espinosa
19 Sept 202422:59

Summary

TLDREn este discurso, se destaca la importancia de la ETB como un activo público clave para Bogotá, subrayando su expansión en fibra óptica, que ha mejorado la conectividad de millones de hogares y pequeñas empresas. A pesar de los logros, también se mencionan los retos económicos y el grave problema del robo de cables de cobre, que afecta tanto a las telecomunicaciones como a la seguridad. El orador insta a tomar medidas para combatir esta criminalidad organizada y propone un proyecto de ley para penalizar con severidad este delito, así como estrategias de cooperación regional y empresarial para asegurar la sostenibilidad de la ETB.

Takeaways

  • 📊 La ETV es considerada un activo muy importante para la ciudad de Bogotá, cuya venta habría tenido consecuencias negativas.
  • 📈 Durante el gobierno de Claudia López, la ETV duplicó su número de clientes en fibra óptica, con más de 2 millones de hogares conectados.
  • 💼 El segmento de MiPymes ha tenido un crecimiento del 197% en la ETV, lo que refleja su importancia en el tejido empresarial bogotano.
  • 🚨 A pesar de su crecimiento en cobertura, la ETV enfrenta problemas económicos y de seguridad, principalmente debido al robo de cables de cobre.
  • ⚡ El robo de cobre ha afectado a miles de clientes y es considerado un problema grave que requiere intervención estratégica.
  • 👮‍♂️ Se sospecha que empleados de la ETV están involucrados en robos de cobre, lo que plantea la posibilidad de una red criminal organizada.
  • 🌍 El incremento del precio internacional del cobre ha incentivado el robo y la exportación ilegal de este material.
  • 🔌 La ETV está en proceso de cambiar el 90% de sus cables de cobre a fibra óptica, lo cual debería comunicar más claramente a la ciudadanía.
  • 🏗️ Se propone un proyecto de ley para penalizar seriamente el robo de cobre, debido a su impacto en la conectividad y la seguridad.
  • 🔧 Es necesario fortalecer la vigilancia a ferreterías y chatarrerías para combatir la receptación ilegal de cobre, que alimenta una estructura criminal.

Q & A

  • ¿Cuál es la postura de la bancada del partido Alianza Verde respecto a la ETV?

    -La bancada del partido Alianza Verde defiende la condición pública de la ETV, considerándola un activo importante para la ciudad que debe mantenerse, ya que ha permitido avances significativos, como la duplicación de clientes en fibra óptica.

  • ¿Qué avances ha tenido la ETV en términos de cobertura de fibra óptica?

    -La ETV ha duplicado su número de clientes en fibra óptica, alcanzando a más de 2 millones de hogares. En 2019, solo 1.2 millones de hogares contaban con acceso a fibra óptica, lo que representa un crecimiento del 197%.

  • ¿Cómo ha impactado la ETV a las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)?

    -La ETV ha tenido un crecimiento exponencial en el segmento de las MiPyMEs, lo cual es significativo dado que el 95% del tejido empresarial de Bogotá corresponde a pequeñas empresas. Esto ha fortalecido su competitividad.

  • ¿Qué rol jugó la ETV durante la pandemia de COVID-19?

    -La ETV fue fundamental durante la pandemia al facilitar la conectividad de las clases populares, permitiendo el acceso a la educación y otros servicios a través de su infraestructura de telecomunicaciones.

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la ETV en materia de seguridad?

    -Uno de los principales desafíos es el robo de cable de cobre, que ha afectado tanto a la ciudadanía como a la empresa. Este problema se agrava por la participación de estructuras criminales organizadas.

  • ¿Cuál es la relación entre los robos de cobre y la conversión de cable de cobre a fibra óptica?

    -Los robos de cable de cobre coinciden con las áreas donde la ETV está realizando la conversión de cobre a fibra óptica, lo que sugiere una posible filtración de información sobre los lugares donde se realizaban estos cambios.

  • ¿Cómo ha afectado el incremento de exportaciones de cobre en Colombia a la ETV?

    -A pesar de que Colombia no produce cobre, las exportaciones del material han aumentado, lo que se asocia con la extracción ilegal y el robo de cobre, afectando gravemente la infraestructura de telecomunicaciones de la ETV.

  • ¿Qué estrategias propone la ETV para enfrentar el robo de cable de cobre?

    -La ETV ha implementado estrategias de seguridad como la contratación de motorizados y la adopción de una estrategia 360 para mitigar el robo de cobre, aunque reconocen que aún enfrentan grandes desafíos.

  • ¿Cuáles han sido las localidades más afectadas por el robo de cobre en Bogotá?

    -Las localidades más afectadas por el robo de cobre en Bogotá son San Cristóbal, Puente Aranda y Kennedy, donde se han registrado un gran número de incidentes de robo.

  • ¿Qué acciones propone el concejal para enfrentar la estructura criminal detrás del robo de cobre?

    -El concejal propone inspecciones a ferreterías y chatarrerías, coordinación con la región metropolitana, una mayor seriedad frente a las bandas criminales del cobre, y la creación de un proyecto de ley que penalice con mayor severidad el robo de cobre.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Consejo BogotáETBConectividadRobo cobreInfraestructuraSeguridadClaudia LópezPandemiaFibra ópticaCompetitividad