¿Quién Controla el Internet? La Respuesta te Sorprenderá
Summary
TLDREn este video, Aldo explica cómo funciona el internet, su origen a través de cables submarinos y la infraestructura global que lo sostiene. A lo largo de la charla, se aborda la tecnología de fibra óptica, los cables internacionales y su importancia en la economía global. También se exploran mitos sobre el control del internet, destacando que no pertenece a un solo país ni entidad. Además, se habla de cómo las grandes empresas como Google y Meta están invirtiendo fuertemente en nuevos cables submarinos para expandir la conectividad mundial, con énfasis en la geopolítica y la seguridad.
Takeaways
- 😀 El internet no está en un solo lugar, sino que es una red de redes conectadas globalmente.
- 🌐 Los cables submarinos son fundamentales para el funcionamiento del internet, transportando el 95% del tráfico de datos a través de continentes y océanos.
- ⚡ Los cables submarinos utilizan fibra óptica para transmitir datos a casi la velocidad de la luz.
- 📡 La mayoría de los usuarios accede al internet a través de wifi o datos móviles, pero esos sistemas se conectan a cables físicos que atraviesan el océano.
- 🌊 Los cables submarinos pueden dañarse por factores como terremotos, redes de pesca o anclas de barcos, lo que puede interrumpir el servicio.
- 🔧 Los ingenieros pueden localizar y reparar daños en los cables utilizando pulsos de luz a lo largo de la fibra óptica.
- 🚫 Es virtualmente imposible apagar todo el internet globalmente, ya que es una infraestructura distribuida y redundante.
- 🌍 En algunos casos, gobiernos han cerrado internet a nivel nacional, como ocurrió en Egipto durante la revolución de 2011, pero esto no afecta al internet global.
- 📱 Empresas como Facebook (Meta) y Google son grandes propietarios de cables submarinos y están invirtiendo masivamente en ampliar su infraestructura de cables.
- 🚀 A pesar de que Meta y Google controlan una gran parte de la infraestructura de cables, no poseen el control total del internet mundial, ya que existen múltiples actores involucrados.
Q & A
¿Dónde está el internet?
-El internet no está en un solo lugar, sino que es una red global de redes interconectadas. La información viaja a través de cables submarinos que conectan continentes y países, pasando por servidores físicos en diversas ubicaciones.
¿El internet tiene dueño?
-No, el internet no tiene un dueño único. Está compuesto por múltiples redes que pertenecen a diversas empresas y organizaciones en diferentes países. Aunque hay grandes empresas involucradas, no hay una entidad que controle todo el internet.
¿Cómo se protege el acceso a internet en redes no seguras?
-Una de las formas de proteger el acceso en redes no seguras, como las de aeropuertos, es mediante el uso de redes privadas virtuales (VPN). Estas herramientas encriptan los datos y protegen la identidad y ubicación del usuario.
¿Cómo funciona un cable submarino de fibra óptica?
-Un cable submarino de fibra óptica transporta datos utilizando hilos diminutos de fibra a través de los cuales las señales de láser transmiten la información casi a la velocidad de la luz. Estos cables conectan continentes y son la columna vertebral de las comunicaciones globales.
¿Qué pasa si se daña un cable submarino?
-Si un cable submarino se daña, como por ejemplo debido a un terremoto o una ancla de barco, los ingenieros utilizan pulsos de luz para localizar el daño y reemplazar la sección afectada del cable.
¿Es posible apagar internet a nivel global?
-No es posible apagar internet globalmente con solo un interruptor. Si bien se pueden cortar cables submarinos o bloquear ciertas rutas de datos, internet está diseñado para encontrar nuevas rutas, por lo que es prácticamente imposible apagarlo por completo.
¿Qué haría falta para apagar una parte significativa del internet?
-Para apagar una parte significativa del internet a nivel global, sería necesario cortar masivamente cables submarinos. Aunque esto es difícil de realizar a gran escala, un desastre natural o un ataque deliberado podrían causar una interrupción significativa en algunos sectores de la red.
¿Quién controla los cables submarinos que transportan internet?
-Los cables submarinos internacionales generalmente no son propiedad de una sola empresa. Varios consorcios, que incluyen a empresas como Facebook (Meta) y Google, tienen participación en la propiedad de estos cables, pero no controlan todo el internet.
¿Qué empresas están invirtiendo en la expansión de la infraestructura de internet?
-Las empresas más grandes invirtiendo en la expansión de la infraestructura de internet son Meta (antes Facebook) y Google. Estas compañías están construyendo nuevos cables submarinos que conectarán países y continentes, y también están contribuyendo con el 80% de la inversión en nuevos cables internacionales.
¿Por qué Meta y Google están invirtiendo en la infraestructura de internet?
-Meta y Google invierten en la infraestructura de internet principalmente para mejorar el acceso global a la red, pero también buscan expandir su base de usuarios y fortalecer su presencia en mercados emergentes. Además, algunas de estas inversiones también buscan mejorar la conectividad económica y reducir la 'colonización' digital de ciertas regiones como África.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Cómo funciona INTERNET ? (1ª PARTE) Centro de datos - DIRECCIÓN IP – Cables y fibra óptica

CURSO de REDES 2020 para PRINCIPIANTES # 3 📡 EL INTERNET

Cómo Viaja el Internet a través de los Océanos

Cómo funciona internet: los cables submarinos que conectan al mundo

Cables submarinos que dan Internet al mundo | Todo lo que debes saber

Cómo funciona internet: los cables submarinos que conectan al mundo
5.0 / 5 (0 votes)