Analisis poblacional y Demografia Arequipa-2020
Summary
TLDREl video ofrece una visión detallada de la historia y demografía de Arequipa, Perú. Desde su fundación por los españoles en 1533 hasta su compleja geografía y actividad volcánica, Arequipa es un departamento de ocho provincias con una población de más de un millón de habitantes. El crecimiento poblacional ha sido influenciado por la migración interna y externa, y la tasa de mortalidad ha disminuido en años recientes. Además, el video analiza la situación de la salud pública, destacando la respuesta al COVID-19 y sus impactos en la región.
Takeaways
- 🏰 Arequipa fue fundada por españoles como Pedro y Diego Manso y Bartolomé Ojeda el 15 de agosto, y celebra su aniversario de fundación española.
- 🏞️ El departamento de Arequipa está compuesto por ocho provincias, con una geografía marcada por la actividad volcánica y la cordillera occidental de los Andes.
- 📊 Según el censo nacional de 2017, Arequipa es el cuarto departamento más poblado del Perú, con una población de aproximadamente 1.4 millones de personas.
- 🌆 La mayoría de la población de Arequipa reside en áreas urbanas (91.8%), mientras que solo un 8.2% vive en áreas rurales.
- 📉 La tasa bruta de natalidad en Arequipa ha disminuido desde 2015 hasta 2020, lo que sugiere un descenso en el número de nacimientos.
- 👶 La tasa de mortalidad infantil y neonatal ha disminuido, lo que indica mejoras en la salud y el cuidado de los recién nacidos.
- 💼 La disminución en el número de hijos por mujer en 2020 se atribuye a la autonomía y la decisión informada de las mujeres en relación con su maternidad.
- 💔 En 2020, la tasa de mortalidad por suicidio en Arequipa ha disminuido, lo que puede reflejar mejoras en la atención a la salud mental.
- 🏠 La población rural en Arequipa ha disminuido debido al desplazamiento hacia áreas urbanas, lo que también ha impactado la población urbana de otras provincias.
- 📈 A pesar de la disminución en la población rural, el crecimiento poblacional en Arequipa ha aumentado en un 10% desde 2017 hasta 2020.
- 😷 En 2020, la región de Arequipa experimentó un aumento en los casos de COVID-19, con medidas de salud puestas en marcha para controlar la propagación.
Q & A
- ¿Cuándo se celebra el aniversario de la fundación española de Arequipa?- -Arequipa celebra el aniversario de su fundación española el 15 de agosto. 
- ¿Cuál es la importancia de la actividad volcánica en la geografía de Arequipa?- -La actividad volcánica es un factor importante en la configuración del territorio de Arequipa, siendo atravesada de norte a sur por las derivaciones de la cordillera occidental de los Andes. 
- ¿Cuál es la población de Arequipa según el censo nacional de 2017?- -La población de Arequipa es de un millón 382 mil 730 personas, lo que representa el 4.7 por ciento del total nacional. 
- ¿Cuál es la distribución de la población de Arequipa entre áreas urbanas y rurales según el censo de 2017?- -En el área urbana se ubica el 91.8% de la población de Arequipa, mientras que el 8.2% se encuentra en áreas rurales. 
- ¿Qué indicador demográfico sugiere un descenso en la natalidad en Arequipa?- -La pirámide regresiva demuestra un descenso en la natalidad y un aumento de la población adulta en Arequipa. 
- ¿Cuál es la relación entre el número de hombres y mujeres en la población de Arequipa?- -El índice de masculinidad es la relación entre el número de hombres y mujeres en la población de Arequipa. 
- ¿Cómo ha cambiado la tasa de natalidad en Arequipa entre 2015 y 2020?- -Existe una reducción en la tasa bruta de natalidad en Arequipa, pasando de 21 por 5 en 2015 a una tasa menor en 2020. 
- ¿Cuál es la tasa de mortalidad en Arequipa en el año 2020?- -La tasa de mortalidad en Arequipa en el año 2020 es de 6 muertes por cada 1.000 habitantes. 
- ¿Cuál es la causa principal de muerte en Arequipa según los datos de 2020?- -La neumonía es la causa principal de muerte en Arequipa con 869 muertes, representando el 16.9 por ciento de las muertes. 
- ¿Cómo ha variado la población urbana en el departamento de Arequipa entre 2017 y 2020?- -El crecimiento de la población urbana en el departamento de Arequipa para el año 2020 fue de casi 10 puntos porcentuales, comparado con el 14.65 por ciento del año 2017. 
- ¿Cuál es la situación de la tasa de mortalidad neonatal en Arequipa en el año 2020?- -La tasa de mortalidad neonatal en Arequipa en el año 2020 es de 3 niños por cada mil habitantes. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

El impacto del guano y su influencia en los gobiernos de Ramón Castilla - Clase didáctica - USMPTV

LUIS JOSÉ DE ORBEGOSO

El Oncenio / Augusto B. Leguía [Rony Campos]

Lima, ¿La Megalópolis PEOR PLANIFICADA De Latinoamérica? || Urbanópolis

Gobierno de Felipe santiago salaverry 1835/ 1836 y Guerra de salaverry y santa Cruz

DEMOGRAFÍA - Salud Pública y Epidemiología
5.0 / 5 (0 votes)