Tribunal Constitucional ordena a Rutas de Lima suspender cobro de peaje en Puente Piedra
Summary
TLDREl Tribunal Constitucional ha ordenado la suspensión temporal del cobro de peajes en el peaje de Puente Piedra en Lima, tras una demanda presentada por la Municipalidad Metropolitana. La decisión se basa en la posibilidad de irregularidades en el contrato de concesión y adendas, y exhorta a la justicia penal a resolver los procesos penales en curso con rapidez. La empresa concesionaria, Ruta de Lima, considera la medida arbitraria y ha amenazado con acciones legales a nivel local e internacional. Mientras tanto, la población de Lima espera que la justicia resuelva la situación para evitar futuros cobros indebidos.
Takeaways
- 🚧 El poder judicial ha ordenado la suspensión del cobro de peaje en Puente Piedra en Lima.
- 🏛️ La Municipalidad Metropolitana de Lima ha ganado el amparo presentado contra la empresa concesionaria Ruta de Lima.
- 📜 El Tribunal Constitucional ha resuelto que la suspensión del cobro del peaje debe continuar hasta que se determine la legalidad del contrato de concesión.
- 💼 La empresa Ruta de Lima califica la decisión como arbitraria y afirma que vulnera sus derechos bajo el contrato de concesión y las leyes.
- 🏢 Ruta de Lima ha indicado que se reservan el derecho a tomar acciones legales a nivel local e internacional para defenderse de lo que consideran una decisión arbitraria.
- 🗣️ El Teniente Alcalde de Lima, Renzo Rardo, expresó confianza en la justicia y destacó la importancia de la resolución del Tribunal Constitucional.
- 🔍 Se exhorta al poder judicial y al ministerio público a resolver rápidamente los procesos penales en contra de exfuncionarios y otros responsables del contrato de concesión.
- 🚸 Se sugiere que la falta de rutas alternas y la recaudación de más de 2400 millones de soles por Ruta de Lima sin invertir en la municipalidad indica posibles irregularidades.
- ⏳ La situación actual dependerá de la resolución de los procesos judiciales y penales, lo que podría llevar tiempo debido al ritmo del sistema judicial peruano.
Q & A
¿Qué decisión ha tomado el tribunal constitucional sobre el peaje en Puente Piedra?
-El tribunal constitucional ha ordenado suspender el cobro del peaje en Puente Piedra hasta que la justicia penal determine si el contrato de concesión y sus adendas tuvieron algún origen ilícito.
¿Cuál es la posición de Susana Villarán respecto al peaje de Puente Piedra?
-Susana Villarán ha declarado públicamente que hubo actos de corrupción vinculados al peaje de Puente Piedra y a la concesión que se otorgó en su momento.
¿Qué ha sido la respuesta de Rutas de Lima ante la decisión del tribunal constitucional?
-Rutas de Lima ha calificado la decisión del tribunal como arbitraria y violatoria de los derechos establecidos en el contrato de concesión, y ha indicado que se reservan el derecho a tomar acciones legales a nivel local e internacional.
¿Qué es la medida cautelar que se ha adoptado con respecto al peaje de Puente Piedra?
-La medida cautelar impuesta por el poder judicial suspende temporalmente el cobro del peaje en Puente Piedra, medida que ahora ha sido ratificada por el tribunal constitucional.
¿Cuál es la expectativa de la municipalidad de Lima con la decisión del tribunal constitucional?
-La municipalidad de Lima espera que la justicia actúe rápidamente en los procesos penales en curso para determinar la legalidad del contrato de concesión y así poder recuperar el control de los peajes.
¿Cuánto dinero ha recaudado Rutas de Lima en los peajes de Puente Piedra según la municipalidad de Lima?
-Según la municipalidad de Lima, Rutas de Lima ha recaudado más de 2400 millones de soles en los peajes de Puente Piedra desde 2013 al 2023.
¿Qué implicaciones tiene la decisión del tribunal constitucional para los residentes de Lima Norte y Lima Sur?
-La decisión del tribunal constitucional suspende temporalmente el cobro del peaje, lo que beneficia a los residentes de Lima Norte y Lima Sur al no tener que pagar por el uso de la carretera.
¿Qué es la responsabilidad de Rutas de Lima con respecto al mantenimiento de la carretera Panamericana Norte?
-Aunque el peaje se ha suspendido, Rutas de Lima, como concesionaria, tiene la responsabilidad de continuar manteniendo la carretera Panamericana Norte hasta que se resuelva el contrato judicialmente.
¿Qué pasos se esperan se den en el futuro con respecto al peaje de Puente Piedra?
-Se espera que la justicia penal actúe rápidamente en los procesos penales en curso y que, en su caso, se determine la nulidad del contrato de concesión, lo que podría llevar a la administración de los peajes por parte de la municipalidad de Lima.
¿Por qué no se ha establecido una ruta alternativa para el peaje de Puente Piedra?
-Según la resolución del tribunal constitucional, Rutas de Lima argumentó la existencia de cinco rutas alternativas, pero el tribunal desconoce estas rutas, sugiriendo que no se pudo establecer rutas alternativas viables en la región.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

¿Viviendas de Interés Social en todos los distritos? Fallo del TC lo determina así

La Jurisprudencia del Tribunal Constitucional - Cápsula 224

AUDIENCIA INCIDENTAL: EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA.

Matrimonio igualitario en el Perú: Magistrados del TC explican sus argumentos a favor y en contra

Habeas Corpus y Tribunal Constitucional - TC # 346

14122023 193 2023 1 AUDIENCIA DE JUICIO 14 DICIEMBRE 2023

Juicio contencioso administrativo TFJA 2016
5.0 / 5 (0 votes)