Danzas tradicionales del Ecuador
Summary
TLDREl video explora las danzas tradicionales del Ecuador, reflejando la rica diversidad cultural del país. Se mencionan danzas como la marimba de origen africano, el pasillo, un género musical nacido durante la independencia, y el san juanito, que representa la identidad andina. También se habla de pasacalles, con influencias españolas, y la bomba, un género afrodescendiente del valle del Chota. El video resalta la riqueza de las tradiciones ecuatorianas y la conexión con la Tierra, la Pachamama.
Takeaways
- 🇪🇨 Las danzas tradicionales del Ecuador son una manifestación de las creencias, prácticas y costumbres de la cultura ecuatoriana.
- 🎶 La marimba es un baile y ritmo que tiene sus raíces africanas, y es una fusión cultural entre África y Latinoamérica.
- 💃 El pasillo es un género musical y danza folklórica ecuatoriano, originario de la época de la independencia y adaptación del vals austriaco.
- 🌿 El sanjuanito es un género musical propio de la zona andina del Ecuador, que simboliza identidad nacional y conexión con la Pachamama.
- 🎵 Los pasacalles son una interpretación musical que se asemeja al pasodoble español, pero con características únicas propias del Ecuador.
- 🎺 La bomba de es un género musical afrodescendiente, que proviene del valle del Chota y representa la resistencia y tradición de los ancestros africanos.
- 🌊 En la costa del Ecuador se encuentran danzas como el amor fino, la polka montubia, el arrullo y el alza en landare.
- 🏞️ En la sierra ecuatoriana, se destacan danzas como el albazo, la capilla y la tonada.
- 🌳 En la región amazónica, las danzas típicas incluyen el yagüe y la danza de ayuda.
- 🏝️ En la región insular del Ecuador, se practica el calipso como una de las expresiones culturales tradicionales.
Q & A
¿Qué es el folklore y cómo se relaciona con las danzas tradicionales del Ecuador?
-El folklore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres tradicionales de un pueblo o cultura. Las danzas tradicionales son una manifestación de este folklore, ya que son bailes típicos y representativos de una cultura específica, como las encontramos en el Ecuador.
¿De dónde proviene el nombre 'marimba' y cómo se relaciona con el Ecuador?
-El nombre 'marimba' tiene origen africano y se refiere tanto al instrumento musical como al baile y ritmo asociado. En el Ecuador, la marimba es un ejemplo de la fusión cultural entre africanos y latinoamericanos.
¿Cuál es la diferencia entre el pasillo y el vals austriaco?
-El pasillo es un género musical y danza folklórica ecuatoriano que surgió como una adaptación del vals austriaco, con una variación rítmica que lo distingue y le confiere una identidad propia.
¿Qué mensaje transmite el baile del 'sanjuanito' para los indígenas ecuatorianos?
-El 'sanjuanito' es un género musical y de baile que para los indígenas ecuatorianos expresa un mensaje de algarabía, sentimiento e identidad nacional, así como una relación con la Pachamama, la madre tierra.
¿Qué similitudes y diferencias hay entre los pasacalles ecuatorianos y el pasodoble español?
-Los pasacalles ecuatorianos tienen similitud con el pasodoble español en cuanto a su ritmo y estructura general, pero resaltan la particularidad propia de la música y el baile ecuatorianos.
¿De qué manera representa la 'bomba' la resistencia cultural en el Ecuador?
-La 'bomba' es un género musical afrodescendiente que simboliza la resistencia de los esclavos africanos en el Ecuador. Es una tradición que preserva la identidad y la cultura de los pueblos ancestrales.
¿Cuáles son algunas de las danzas tradicionales mencionadas en la costa del Ecuador?
-En la costa del Ecuador se encuentran danzas tradicionales como el 'amor fino', la 'polka montubia', el 'arrullo' y el 'alza en landare'.
¿Qué danzas tradicionales son comunes en la sierra ecuatoriana?
-En la sierra del Ecuador, las danzas tradicionales incluyen el 'albazo', la 'capilla' y la 'tonada'.
¿Cuál es la importancia de la danza 'yagüe' en la región amazónica del Ecuador?
-La danza 'yagüe' es importante en la región amazónica del Ecuador como una expresión cultural y una forma de mantener vivos los rituales y la identidad de los pueblos indígenas de la región.
¿Por qué se considera el 'calipso' una danza tradicional en la región insular del Ecuador?
-El 'calipso' se considera una danza tradicional en la región insular del Ecuador debido a su origen y desarrollo en las islas, siendo una representación de la cultura y la identidad de sus habitantes.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Dialectos y expresiones del Ecuador

El país más desconocido del mundo - Argelia 🇩🇿

CONABIO- Canastas regionales del buen comer- Mahelet Lozada

LA RELIGIÓN EN NORTE AMÉRICA (Historia de las religiones #24)

Facilito Nomás: ¿Cuáles son las principales funciones del Ministerio de Cultura?

ECUADOR | Así es Ecuador | El País de los Cuatro Mundos

Los Cambios en la Estructura Económica de Costa Rica después de 1980
5.0 / 5 (0 votes)