IPC: La dimensión política de la ciencia I
Summary
TLDREn esta tutoría sobre la dimensión política de la ciencia, se aborda cómo la ciencia y la tecnología están interrelacionadas con la política, especialmente en cuanto a las políticas científicas y tecnológicas. Se analiza el impacto de estas políticas en la investigación y el desarrollo, así como su relación con la innovación y la economía. Se discuten aspectos clave como la asignación de presupuestos, los objetivos prioritarios, la organización del sistema de investigación, y las relaciones internacionales. También se explora la historia de las políticas científicas, comenzando con objetivos bélicos y su posterior transformación hacia fines pacíficos y productivos.
Takeaways
- 😀 Se aborda la dimensión política de la ciencia en la tutoría, enfocándose en cómo la política influye en la práctica científica.
- 😀 La tutoría anterior trató sobre la dimensión ética de la ciencia, mientras que esta se centra en su relación con la política.
- 😀 La política científico-tecnológica se entiende como una política pública destinada a fomentar la investigación y el desarrollo científico y tecnológico.
- 😀 La innovación es un componente clave de la política científico-tecnológica, impulsando el desarrollo de nuevos productos y servicios.
- 😀 Los factores importantes en la política científico-tecnológica incluyen el monto destinado a la investigación, los objetivos prioritarios y la organización del sistema de investigación.
- 😀 El monto destinado a la investigación se calcula como un porcentaje del Producto Bruto Nacional, y varía entre países (e.g., Argentina 0.7%, EE.UU. 2.7%, Israel 4%).
- 😀 Los objetivos prioritarios de la investigación científico-tecnológica deben ser definidos para orientar la investigación y el desarrollo.
- 😀 La investigación comenzó inicialmente con un enfoque bélico, como se evidenció en el Proyecto Manhattan, que desarrolló la bomba atómica.
- 😀 Tras la Segunda Guerra Mundial, la investigación científica se orientó hacia fines pacíficos, lo que marcó el inicio de las políticas científicas sistemáticas.
- 😀 El modelo lineal de desarrollo científico-tecnológico involucra la ciencia básica, la investigación aplicada, la tecnología y la economía, interrelacionados en la creación de innovación.
Q & A
¿Qué se trata en la tutoría sobre la dimensión política de la ciencia?
-En esta tutoría se aborda la relación entre la práctica científica y la política, explorando cómo la ciencia puede ser politizada y qué aspectos de la ciencia pueden ser influenciados por la política.
¿Cuál fue el tema principal de la tutoría anterior?
-La tutoría anterior se centró en la dimensión ética de la ciencia, mientras que en esta se analiza la dimensión política.
¿Qué es una política científico-tecnológica?
-Es una política pública destinada al fomento y desarrollo de la investigación científica y tecnológica, que impulsa la innovación, generando productos nuevos que se incorporan a diversas áreas económicas.
¿Qué es la innovación en el contexto de la política científica?
-La innovación se refiere a la creación e introducción de desarrollos científicos y tecnológicos en productos nuevos, como una nueva semilla para la agricultura o un software avanzado.
¿Qué factores deben tenerse en cuenta en la política científico-tecnológica?
-Se deben considerar aspectos como el monto destinado a la investigación, los objetivos prioritarios de la investigación, la organización del sistema de investigación, la transferencia de los resultados a la economía, y las relaciones internacionales.
¿Cómo se calcula el monto destinado a la investigación científica?
-El monto destinado a la investigación se calcula como un porcentaje del Producto Bruto Nacional (PBN), variando entre países. Por ejemplo, en Argentina es alrededor del 0.7%, mientras que en países como Estados Unidos es 2.7% y en Israel 4%.
¿Qué se entiende por objetivos prioritarios en la investigación científica?
-Los objetivos prioritarios se refieren a las áreas de investigación que se consideran más importantes en un momento dado, y son clave para la política científico-tecnológica, ya que guían el enfoque y los recursos destinados a la investigación.
¿Cuál fue el origen histórico de las políticas científicas y tecnológicas?
-Las primeras políticas científicas y tecnológicas sistemáticas surgieron con un objetivo bélico, especialmente en relación con la creación de la bomba atómica, en el contexto del Proyecto Manhattan. Posteriormente, se orientaron a fines pacíficos bajo la administración de Roosevelt.
¿Qué es el 'modelo lineal' en la investigación científica-tecnológica?
-El modelo lineal implica un proceso donde la investigación básica genera conocimientos que, a su vez, impulsan desarrollos tecnológicos que generan innovaciones en la producción. Este modelo fue promovido después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo se organiza el sistema de investigación en la Argentina?
-El sistema de investigación en Argentina está compuesto por diversas instituciones encargadas de la investigación científica, y se organiza con base en la asignación de recursos y la definición de objetivos prioritarios.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
5.0 / 5 (0 votes)