Ciencia Política: ¿Qué es la Ciencia Política? (12/08/2019)

UBAXXI
12 Aug 201910:16

Summary

TLDREn este bloque de la tutoría de ciencia política, se abordan conceptos clave sobre la disciplina, destacando la política como ciencia. Se profundiza en el objeto de estudio, el poder, y su expresión a través de instituciones y actores políticos. Además, se analizan las diferencias entre la política como ciencia y la política como práctica, destacando el uso de métodos rigurosos, como los cuantitativos y cualitativos, para el análisis. También se señala la autonomía de la ciencia política frente a disciplinas como la filosofía, la historia, el derecho y la sociología, subrayando la importancia de su objeto de estudio específico y su enfoque empírico.

Takeaways

  • 😀 La ciencia política es una disciplina autónoma con un objeto de estudio propio y limitado, centrado en el poder y las relaciones de poder en la sociedad.
  • 😀 La política como ciencia se diferencia de la política como práctica al contar con un método riguroso y sistemático para su estudio.
  • 😀 El objeto principal de estudio de la ciencia política es el poder, entendido como una relación desigual entre sujetos o grupos asimétricos.
  • 😀 La ciencia política se ha evolucionado históricamente y se ha separado de otras disciplinas como la filosofía, la historia y el derecho.
  • 😀 En la ciencia política, se utilizan diferentes métodos de investigación, como los métodos cualitativos y cuantitativos, según la pregunta de investigación y la disponibilidad de datos.
  • 😀 Los estudios cuantitativos se basan en grandes cantidades de datos y buscan obtener conclusiones generales, mientras que los estudios cualitativos se centran en un número menor de casos, pero con mayor profundidad.
  • 😀 La ciencia política tiene un enfoque más empírico y práctico, a diferencia de la filosofía política, que se centra en el deber ser de las formas de gobierno.
  • 😀 A lo largo de su historia, la ciencia política se ha diferenciado del derecho, que anteriormente se centraba en la descripción de normas, mientras que la ciencia política estudia cómo esas normas afectan el desempeño de los gobiernos.
  • 😀 Aunque la ciencia política recurre a la historia, su principal enfoque es el estudio de hechos contemporáneos y muy recientes, a diferencia de la historia, que se concentra en hechos del pasado.
  • 😀 La ciencia política también se diferencia de la sociología por su objeto de estudio más específico, aunque comparte algunos métodos, como el estadístico, con esta disciplina.

Q & A

  • ¿Qué diferencia hay entre la política como ciencia y la política como práctica?

    -La política como ciencia se define por tener un objeto específico de estudio, que es el poder, y por utilizar un método riguroso y sistemático para su análisis. En cambio, la política como práctica se refiere a las acciones y decisiones cotidianas que los actores políticos toman en la sociedad sin necesariamente aplicar un método científico.

  • ¿Cuál es el objeto de estudio principal de la ciencia política?

    -El objeto principal de la ciencia política es el poder, entendido como una relación desigual que se expresa en la sociedad entre sujetos o grupos asimétricos. Este poder se manifiesta a través de conceptos como el Estado, las instituciones y los actores políticos.

  • ¿Qué papel juegan las instituciones en el estudio de la ciencia política?

    -Las instituciones, como el Estado y el gobierno, son fundamentales para entender cómo se articula y manifiesta el poder en una sociedad. Se estudian cómo influyen en el comportamiento de los actores políticos y sociales, y cómo las relaciones de poder se estructuran dentro de ellas.

  • ¿Qué importancia tiene el método en la ciencia política?

    -El método es crucial para la ciencia política porque permite un análisis sistemático y riguroso de los fenómenos políticos, con la intención de alcanzar conclusiones objetivas. Aunque la objetividad es debatida, el uso de un método estructurado es necesario para desarrollar teorías y conceptos dentro de la disciplina.

  • ¿Cuáles son los métodos más utilizados en la ciencia política?

    -Existen principalmente dos enfoques metodológicos: el cualitativo, que se enfoca en el análisis profundo de un menor número de casos, y el cuantitativo, que utiliza grandes volúmenes de datos estadísticos para llegar a generalizaciones. La elección del método depende de la pregunta de investigación y de la disponibilidad de datos.

  • ¿Cómo se diferencia la ciencia política de la filosofía política?

    -La filosofía política se enfoca en preguntas normativas sobre cómo deberían ser las cosas, como cuál es la mejor forma de gobierno. La ciencia política, en cambio, se interesa por el funcionamiento real de los gobiernos y los procesos políticos, investigando cómo los eventos y las condiciones sociales afectan a las instituciones políticas.

  • ¿Por qué la ciencia política se considera una disciplina autónoma?

    -La ciencia política se considera una disciplina autónoma porque tiene un objeto de estudio propio y limitado, que es el poder, y utiliza métodos rigurosos específicos para su análisis. Aunque comparte enfoques con otras disciplinas como la sociología o la historia, se diferencia por su enfoque particular y su evolución histórica como campo independiente.

  • ¿Cuál es la relación entre la ciencia política y la historia?

    -Aunque la ciencia política se enfoca principalmente en hechos contemporáneos, utiliza el método histórico para estudiar cómo los hechos del pasado han influido en el presente. Sin embargo, la historia se concentra en el estudio de los eventos pasados, mientras que la ciencia política se centra en analizar situaciones actuales o muy recientes.

  • ¿Qué papel jugaba el derecho en la ciencia política en sus inicios?

    -Al principio del siglo XX, la ciencia política estaba muy influenciada por el derecho, y se enfocaba en describir las normas y las constituciones de los gobiernos. Sin embargo, hoy en día la ciencia política tiene un enfoque más dinámico, estudiando cómo las normas y reglas pueden afectar el desempeño de los gobiernos y las democracias.

  • ¿Por qué la ciencia política se separa de la sociología?

    -La ciencia política se separa de la sociología principalmente por su objeto de estudio más específico: el poder en las relaciones políticas. Aunque ambas disciplinas pueden compartir métodos, como el uso de estadísticas, la ciencia política se enfoca en la política y los actores políticos, mientras que la sociología tiene un enfoque más amplio sobre la sociedad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ciencia políticaMétodo científicoPoderEstadoSociologíaHistoriaInstituciones políticasAnálisis políticoCrisis económicaDemocracia
Do you need a summary in English?