36. IPC Perspectivas actuales en ciencia Ética y ciencia
Summary
TLDREn este bloque del programa se reflexiona sobre la ética en la ciencia, abordando la diferencia entre ciencia y tecnología según el filósofo Mario Bunge. Se destaca cómo la ciencia busca la verdad y el bienestar social, mientras que la tecnología busca la eficiencia, y cómo el abuso de esta última puede causar daños sociales. Además, se debate la importancia de los principios morales en la ciencia y cómo la objetividad y la racionalidad deben prevalecer sobre la subjetividad. El episodio invita a reflexionar sobre las implicancias éticas en las prácticas científicas y la importancia de buscar el bienestar social a través de la investigación.
Takeaways
- 😀 La ética en la ciencia evalúa el bien y el mal, y el comportamiento humano en relación con el conocimiento científico.
- 😀 La ciencia y la tecnología tienen diferencias fundamentales: la ciencia busca la verdad mientras que la tecnología se enfoca en la eficiencia y la creación de artefactos.
- 😀 Bunge señala que los abusos éticos suelen surgir más en el campo de la tecnología que en la ciencia misma.
- 😀 La ciencia debe ser vista como un proceso abierto y accesible, mientras que la tecnología es generalmente patentada y comercializada.
- 😀 El uso de la ciencia con fines dañinos, como la creación de la bomba atómica, destaca los peligros del abuso de los descubrimientos científicos.
- 😀 Un mundo sin ciencia sería caótico, ya que no habría evidencia objetiva para tomar decisiones en ámbitos como la justicia o la medicina.
- 😀 Los movimientos contra la ciencia a menudo se basan en la subjetividad, la metáfora y el dogma, en lugar de en la búsqueda de la verdad.
- 😀 La importancia de la racionalidad, el realismo y el chequeo de la realidad se destaca como principios clave en la filosofía analítica.
- 😀 Los principios morales deben ser científicos, basados en hechos y no en dogmas, para guiar las decisiones éticas en ciencia y tecnología.
- 😀 La ciencia debe orientarse hacia el bienestar social y debe estar guiada por la búsqueda constante de la verdad, tal como propone Bunge en su enfoque filosófico.
Q & A
¿Cuál es el tema principal del bloque que se está tratando en el script?
-El tema principal es la ética en la ciencia, abordando sus fundamentos filosóficos y su impacto en las prácticas científicas y tecnológicas.
¿Qué distingue a la ciencia de la tecnología según Bunge?
-Bunge diferencia la ciencia de la tecnología al señalar que la ciencia busca la verdad sobre la realidad como fin y medio, mientras que la tecnología busca la eficiencia a través de la creación de artefactos, siendo la verdad solo un medio para alcanzar la eficiencia.
¿Cómo aborda Bunge la relación entre ética y tecnología?
-Bunge sugiere que el abuso de la ética en la ciencia no es culpa de los científicos, sino de los tecnólogos, ya que la tecnología puede ser usada de manera poco ética para fines que dañan a la sociedad, como en el caso de la bomba atómica.
¿Qué implicaciones tiene el concepto de 'mundo sin ciencia' según el script?
-El concepto de 'mundo sin ciencia' plantea que, sin una búsqueda de la verdad basada en la ciencia, habría caos y subjetividad en aspectos esenciales como la justicia, la medicina y otros ámbitos, ya que no habría evidencia ni verdades objetivas.
¿Por qué se critica la sustitución de la racionalidad y la ciencia por la subjetividad?
-Se critica porque la sustitución de la racionalidad y la ciencia por la subjetividad y el dogma lleva a la proliferación de pseudociencias, que no se basan en hechos verificables ni en el método científico.
¿Cómo se define el concepto de 'verdades morales' según el texto?
-El concepto de 'verdades morales' se define como hechos morales que deben ser científicos, no dogmáticos, y basados en principios objetivos que surgen de la ciencia social.
¿Qué ejemplo se menciona en relación al abuso de la ciencia?
-El ejemplo mencionado es la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, un abuso de la ciencia con fines dañinos para la sociedad.
¿Cómo se aborda el concepto de ideología política en relación con la ciencia?
-Se propone que la ideología política debe estar basada en la ciencia social, donde los científicos estén comprometidos con la búsqueda de la verdad y el bienestar social, actuando siempre con un enfoque ético.
¿Por qué la ciencia es vista como un medio para la verdad según Bunge?
-La ciencia es vista como un medio para descubrir la verdad porque su propósito es entender la realidad a través de pruebas objetivas, sin buscar provecho personal o práctico inmediato como lo haría la tecnología.
¿Qué diferencia existe entre cómo la ciencia y la tecnología manejan el conocimiento?
-La ciencia publica y comparte el conocimiento abiertamente, mientras que la tecnología patenta sus descubrimientos, exigiendo pagos por el uso de sus invenciones. Esto refleja la diferencia en los fines de cada campo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)