Fuentes del Derecho - Derecho - Educatina

Flex Flix Teens en Español
29 Jul 201304:13

Summary

TLDREn este video educativo de Educatina, se aborda el concepto de las fuentes del Derecho, explicando su clasificación clásica en fuentes formales y materiales. Se destaca cómo las fuentes formales, como la ley, la costumbre y la jurisprudencia, emanan de una autoridad y tienen el poder de regular la conducta de las personas. Las fuentes materiales, como la doctrina, la equidad y el derecho comparado, provienen de la investigación científica y las opiniones de los juristas. El video ofrece una introducción a estos conceptos, que se desarrollarán más a fondo en futuras lecciones.

Takeaways

  • 😀 El derecho tiene fuentes formales y materiales, que son claves para su comprensión y aplicación.
  • 😀 Las fuentes formales son normas o hechos sociales con autoridad suficiente para regular la conducta humana.
  • 😀 La ley es una fuente formal, ya que proviene de una autoridad y tiene poder para regular el comportamiento social.
  • 😀 La costumbre es otra fuente formal, que surge de hechos sociales repetidos y aceptados por la sociedad como norma.
  • 😀 La jurisprudencia es una fuente formal que consiste en los fallos judiciales que interpretan la ley y sirven de guía para futuros casos.
  • 😀 Las fuentes materiales provienen de la conducta humana y de la investigación científica sobre el derecho.
  • 😀 La doctrina es una fuente material, basada en las opiniones y estudios de los juristas, aunque no es vinculante.
  • 😀 La equidad es una fuente material que busca la justicia en situaciones donde la ley puede ser rígida o injusta.
  • 😀 El derecho comparado es otra fuente material que permite estudiar y comparar los sistemas jurídicos de diferentes países.
  • 😀 Existe una corriente moderna que propone hablar de medios de expresión del derecho en lugar de fuentes, aunque esta es aún una idea reciente.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por 'fuente del derecho' según el video?

    -La 'fuente del derecho' se refiere al origen de donde proviene el derecho, es decir, las bases o fundamentos de las normas jurídicas que regulan la conducta humana.

  • ¿Qué diferencia hay entre la corriente tradicional y la moderna en cuanto a las fuentes del derecho?

    -La corriente tradicional habla de 'fuentes del derecho', mientras que la corriente moderna propone hablar de 'medios de expresión del derecho', utilizando términos más actuales para referirse a la manera en que el derecho se expresa.

  • ¿Cómo clasifica Genen las fuentes del derecho?

    -Genen clasifica las fuentes del derecho en dos grandes categorías: fuentes formales y fuentes materiales.

  • ¿Qué son las fuentes formales del derecho?

    -Las fuentes formales son normas o hechos sociales emanados de una autoridad con la suficiente virtualidad para regir la conducta de las personas, como la ley, la costumbre y la jurisprudencia.

  • ¿Qué caracteriza a las fuentes materiales del derecho?

    -Las fuentes materiales son aquellas que provienen de la conducta humana y de la libre investigación científica del hombre, como la doctrina, la equidad y el derecho comparado. No son obligatorias, pero sirven como complemento a las fuentes formales.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de fuentes formales del derecho?

    -Algunos ejemplos de fuentes formales son la ley, la costumbre y la jurisprudencia, ya que son normas o hechos sociales con la capacidad de regular la conducta de las personas.

  • ¿Qué papel juega la doctrina en las fuentes materiales del derecho?

    -La doctrina forma parte de las fuentes materiales y se refiere al conjunto de opiniones y conclusiones de los juristas que surgen de su investigación científica. Aunque no son obligatorias, las doctrinas pueden suplir a las fuentes formales en situaciones donde estas no sean suficientes.

  • ¿Por qué la ley es considerada una fuente formal del derecho?

    -La ley es considerada una fuente formal porque es una norma imperativa emanada de una autoridad y tiene la virtualidad de regular las conductas humanas en una sociedad.

  • ¿Cómo se relacionan las costumbres con las fuentes formales del derecho?

    -Las costumbres son consideradas fuentes formales del derecho porque son hechos sociales que, aunque surgen de la práctica y el comportamiento habitual de una comunidad, tienen la capacidad de influir en la regulación de la conducta de las personas.

  • ¿Qué función cumplen las fuentes materiales en el derecho?

    -Las fuentes materiales cumplen la función de complementar las fuentes formales cuando estas no pueden resolver una situación específica. Además, son clave para el desarrollo y evolución del derecho a través de la investigación científica y las opiniones de los juristas.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
DerechoFuentes del DerechoJurídicoEducaciónDoctrinaLeyCostumbreJurisprudenciaInvestigaciónDerecho ComparadoEquidad
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?