CÓMO ELABORAR EL MEJOR PROYECTO EN 1 DÍA CON EJEMPLO (TERCERA PARTE)
Summary
TLDREste video ofrece una guía completa para elaborar un proyecto de investigación en un solo día. A través de tres videos, el creador cubre aspectos clave como el planteamiento del problema, la hipótesis, la operacionalización de variables, el marco teórico, el diseño metodológico, las técnicas e instrumentos de investigación, el muestreo, el cronograma y la elaboración de las referencias bibliográficas. El enfoque es práctico, mostrando cómo aplicar herramientas estadísticas y redactar correctamente cada sección del proyecto. Además, se explica cómo utilizar herramientas como Microsoft Word para organizar y citar las fuentes de manera adecuada.
Takeaways
- 😀 El diseño de la investigación puede ser experimental o no experimental, dependiendo del tipo de estudio y de los objetivos planteados.
- 😀 El enfoque de investigación puede ser cuantitativo, cualitativo o mixto, y cada uno tiene características y objetivos específicos.
- 😀 En la investigación cuantitativa, se busca medir la realidad mediante datos estadísticos, mientras que el enfoque cualitativo se enfoca en comprender el fenómeno en su contexto.
- 😀 La técnica de investigación para este proyecto será la encuesta, utilizando cuestionarios con preguntas estandarizadas para obtener datos cuantitativos.
- 😀 Los instrumentos de investigación son fundamentales, y se deben seleccionar según la naturaleza de la investigación, como los cuestionarios en este caso.
- 😀 La población de estudio está formada por los elementos que se investigan; por ejemplo, en este caso, 200 alumnos y 7 profesores de una escuela.
- 😀 El muestreo no probabilístico se utiliza cuando se seleccionan casos disponibles en un momento dado, basándose en la disponibilidad de los participantes.
- 😀 El tamaño de la muestra puede ser reducido, y se debe indicar la cantidad de personas dispuestas a colaborar, como en el ejemplo de 3 docentes y 30 alumnos.
- 😀 El procesamiento de los datos se hará utilizando técnicas estadísticas descriptivas y herramientas como Microsoft Excel y SPSS.
- 😀 El cronograma de actividades debe incluir todas las tareas necesarias para llevar a cabo el proyecto, desde la recolección de datos hasta el examen final.
- 😀 Las referencias bibliográficas deben seguir un formato determinado, como el estilo APA, y se pueden generar automáticamente usando herramientas como Word.
Q & A
- ¿Qué se aborda en el primer vídeo de la serie sobre cómo elaborar un proyecto de investigación en un solo día?- -En el primer vídeo se trata sobre la elaboración del planteamiento del problema, la pregunta central, las preguntas complementarias, la justificación, y los objetivos generales y específicos. 
- ¿Qué temas se cubren en el segundo vídeo de la serie?- -En el segundo vídeo se cubren temas como la hipótesis, la identificación y operacionalización de variables, y el marco teórico. 
- ¿Cuál es el propósito del marco metodológico en un proyecto de investigación?- -El marco metodológico establece cómo se llevará a cabo la investigación, especificando el diseño, enfoque, técnicas, instrumentos, población, muestreo, y cronograma. 
- ¿Qué es un diseño de investigación no experimental?- -Un diseño no experimental es aquel en el que no se manipulan deliberadamente las variables, sino que se observan fenómenos tal como ocurren en un contexto natural. 
- ¿Qué diferencia hay entre los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación?- -El enfoque cuantitativo busca medir y analizar datos estadísticos para establecer patrones, mientras que el enfoque cualitativo busca comprender fenómenos mediante el análisis subjetivo. 
- ¿Qué técnicas y herramientas se mencionan para la recolección de datos en un enfoque cuantitativo?- -La técnica mencionada es la encuesta, y las herramientas para recolección de datos incluyen cuestionarios con preguntas cerradas y estructuradas. 
- ¿Qué es la población en un proyecto de investigación?- -La población se define como el conjunto de todos los elementos que se estudian, de los cuales se buscan obtener conclusiones. En el caso del proyecto, la población incluye 200 alumnos y 7 profesores. 
- ¿Qué tipo de muestreo se utiliza en el ejemplo del vídeo?- -El tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico, donde se seleccionan los casos disponibles en un momento dado, basándose en la disposición de los participantes a colaborar. 
- ¿Cómo se procesarán los datos recolectados en el estudio?- -Los datos se procesarán utilizando la técnica de estadística descriptiva, con herramientas como Microsoft Excel y el software estadístico SPSS para analizar los resultados. 
- ¿Cuál es la importancia de incluir un cronograma en un proyecto de investigación?- -El cronograma es crucial para planificar las actividades del proyecto, establecer plazos para cada fase del trabajo y asegurarse de que todas las tareas se realicen a tiempo. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

AULA 03

CÓMO Redactar o Elaborar las PREGUNTAS de un PROYECTO de INVESTIGACIÓN.EJEMPLO

CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO | MUESTRO EJEMPLO

CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON EJEMPLO

11.007 Elección de un tema de investigación

11.016 La exposición de un proyecto de investigación
5.0 / 5 (0 votes)