biografia violeta parra PAC TV

PAC TV Cultura OnLine
8 Oct 201803:56

Summary

TLDRVioleta del Carmen Parra Sandoval, nacida el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, Chile, fue una destacada cantante, compositora, pintora, escultora y folclorista. A los 12 años comenzó a componer canciones y a los 15 se trasladó a Santiago, donde formó el dúo 'Las Hermanas Barra'. A lo largo de su vida, recopiló música folklórica de diversas regiones de Chile, lo que le permitió componer piezas como 'Casamiento de negros' y 'Qué penas siente el alma'. Fue premiada en 1954 y su obra, que incluye famosas arpilleras expuestas en el Museo de Louvre, perdura en la cultura chilena. Falleció en 1967, dejando un legado invaluable.

Takeaways

  • 😀 Violeta del Carmen Parra Sandoval nació el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, Región del Bío Bío, Chile.
  • 😀 Su padre, Nicanor Parra Alarcón, fue profesor de música, y su madre, Clarisa Santo Vas de Rente, una campesina guitarrera y cantora.
  • 😀 Violeta creció en el campo junto a sus nueve hermanos y comenzó a componer canciones a los 12 años.
  • 😀 Desde los 9 años, tocaba la guitarra y se destacó como música, cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista.
  • 😀 A los 15 años, se trasladó a Santiago y comenzó a presentarse en bares, quintas de recreo y pequeñas salas de barrio junto a su hermana Aída, formando el dúo Las Hermanas Barra.
  • 😀 Violeta se casó con Luis Cereceda y tuvo dos hijos: Isabel y Agil.
  • 😀 Fue impulsada por su hermano Nicanor Parra a recorrer el país, recopilando y grabando música folklórica de diversas regiones.
  • 😀 Sus canciones populares, como 'Casamiento de negros' y 'Qué penas siente el alma', reflejaron la diversidad cultural de Chile.
  • 😀 En 1954, recibió el premio a la Folclorista del Año y viajó a Europa, donde tuvo un éxito sin precedentes como artista chilena.
  • 😀 Violeta Parra expuso sus arpilleras en el Museo del Louvre en París, convirtiéndose en la primera artista latinoamericana en lograrlo.
  • 😀 Falleció el 5 de febrero de 1967 a los 49 años, dejando un legado de canciones, música y arte que sigue siendo parte de la cultura y tradiciones de Chile.

Q & A

  • ¿Dónde nació Violeta Parra y en qué fecha?

    -Violeta Parra nació el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, al norte de Chillán, en la región del Biobío.

  • ¿Quiénes fueron los padres de Violeta Parra?

    -El padre de Violeta Parra fue Nicanor Parra Alarcón, profesor de música, y su madre fue Clarisa Santo Vásquez de Rente, una campesina, guitarrera y cantora.

  • ¿A qué edad comenzó Violeta Parra a componer canciones?

    -Violeta Parra comenzó a componer sus primeras canciones a los 12 años, acompañada de su guitarra, la cual tocaba desde los 9 años.

  • ¿Qué otros talentos tenía Violeta Parra además de ser música?

    -Violeta Parra era también pintora, escultora, bordadora y ceramista.

  • ¿Con quién formó Violeta Parra un dúo musical y qué tipo de música tocaban?

    -Violeta Parra formó un dúo musical con su hermana Aída, y juntas interpretaron música folclórica, incluyendo boleros, corridos y tonadas.

  • ¿Qué eventos marcaron la carrera de Violeta Parra en Santiago?

    -En Santiago, Violeta Parra comenzó a presentarse en bares, quintas de recreo y pequeñas salas de barrio junto con su hermana Aída, lo que marcó el inicio de su carrera en la música folclórica.

  • ¿Cómo contribuyó Violeta Parra a la música folclórica chilena?

    -Violeta Parra recorrió diversas zonas rurales de Chile, recopilando y grabando música folclórica, lo que la llevó a descubrir y popularizar la poesía y el canto popular de diversas regiones del país.

  • ¿Qué premio recibió Violeta Parra en 1954 y qué sucedió después?

    -En 1954, Violeta Parra recibió el premio a la 'Folklorista del Año' y viajó a Europa, donde alcanzó un éxito sin precedentes como artista chilena.

  • ¿Cuál fue uno de los logros más destacados de Violeta Parra en el ámbito artístico?

    -Uno de los logros más destacados de Violeta Parra fue que sus famosas arpilleras fueron expuestas en el Museo del Louvre en París, convirtiéndola en la primera artista latinoamericana en lograr esta hazaña.

  • ¿Cuándo falleció Violeta Parra y qué legado dejó?

    -Violeta Parra falleció el 5 de febrero de 1967 a los 49 años de edad, dejando un legado invaluable en la preservación de la cultura y tradiciones chilenas a través de su música y arte.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Violeta ParraMúsica FolklóricaCultura ChilenaArte LatinoamericanoPoesía PopularLegado CulturalChileCancionesMujeres ArtistasExposicionesHistoria Musical
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟