Interfaces de usuario TIC

UNED Cursos MOOC
17 Oct 201605:48

Summary

TLDREl video aborda el concepto de interfaces de usuario, fundamental para la accesibilidad y usabilidad de productos y servicios TIC. Se exploran los canales de entrada y salida del sistema, tanto en interfaces convencionales como en adaptaciones para personas ciegas. Se describe cómo las tecnologías han evolucionado, desde los primeros teclados hasta los lectores de pantalla y la realidad aumentada. A lo largo del video, se reflexiona sobre el ciclo constante entre la innovación tecnológica y la necesidad de crear soluciones accesibles, dejando abierta la pregunta sobre si este ciclo puede romperse.

Takeaways

  • 😀 La interfaz de usuario es fundamental para la accesibilidad y usabilidad de productos y servicios TIC.
  • 😀 La interfaz de usuario permite la comunicación entre los humanos y el sistema, con recursos para la entrada (comandos) y salida (información sobre el estado del sistema).
  • 😀 Ejemplos comunes de entrada y salida en interfaces de usuario incluyen el teclado, ratón, pantalla y altavoces.
  • 😀 El sistema de interfaz de usuario está compuesto por canales de entrada y salida que conectan la expresión y percepción humana.
  • 😀 Los usuarios pueden interactuar con el sistema a través de diferentes tipos de canales de percepción (táctil, auditiva, visual) y expresión (habla, movimiento).
  • 😀 En los ordenadores personales, los canales de entrada y salida incluyen teclado, ratón, pantalla y altavoces, que se perciben a través de la vista y el oído.
  • 😀 En personas ciegas, la entrada se maneja a través del teclado, y la salida se realiza mediante síntesis de voz o braille.
  • 😀 A lo largo de la historia, la accesibilidad en interfaces de usuario ha evolucionado con tecnologías como el Optacón y los lectores de pantalla.
  • 😀 El paradigma WIMP (Ventanas, Iconos, Menús y Puntero) cambió la interacción con los ordenadores, pero presentaba desafíos para las personas ciegas debido a la dependencia del ratón.
  • 😀 La realidad aumentada plantea nuevos desafíos para la accesibilidad, ya que combina información sintética con la realidad percibida, lo que requiere soluciones innovadoras para personas ciegas.
  • 😀 El ciclo de innovación tecnológica en interfaces de usuario sigue siendo un reto continuo, en el que la accesibilidad debe ser constantemente reconsiderada y mejorada.

Q & A

  • ¿Qué es una interfaz de usuario?

    -Una interfaz de usuario es el componente de un sistema que permite la comunicación entre el sistema y los usuarios humanos. Facilita la entrada de comandos y proporciona información sobre el estado del sistema.

  • ¿Cuáles son los dos tipos principales de interacción que una interfaz de usuario gestiona?

    -La interfaz de usuario gestiona la entrada (comandos del usuario al sistema) y la salida (información del sistema al usuario).

  • ¿Qué elementos forman parte de la entrada de un sistema en un coche?

    -La entrada del sistema de un coche está formada por el volante, el acelerador y el freno.

  • ¿Cómo se describe el modelo simple de una interfaz de usuario?

    -El modelo simple de una interfaz de usuario describe la comunicación entre la persona y el sistema a través de canales de percepción (como táctil, auditivo, visual) y de expresión (como el habla o el movimiento), conectados al sistema de representación que es el cerebro humano.

  • ¿Cuáles son los canales de entrada y salida en un ordenador personal?

    -En un ordenador personal, los canales de entrada incluyen el teclado y el ratón, mientras que los canales de salida incluyen la pantalla y los altavoces.

  • ¿Cómo interactúa una persona ciega con un ordenador personal?

    -Una persona ciega utiliza el teclado como canal de entrada, controlado por los dedos, y la salida se realiza mediante síntesis de voz o una línea braille, conectada al oído o a través del tacto.

  • ¿Qué es el Optacón y cómo ayudaba a las personas ciegas?

    -El Optacón era un dispositivo que permitía a las personas ciegas leer información de la pantalla mediante braille, traduciendo el texto línea a línea.

  • ¿Qué desafíos plantea la evolución de las interfaces para personas ciegas?

    -Con la aparición de interfaces como WIMP (Ventanas, Iconos, Menús, Puntero) y el ratón, las soluciones anteriores, como el Optacón, ya no servían, lo que obligó al desarrollo de nuevos lectores de pantalla para facilitar el acceso de las personas ciegas a las interfaces gráficas.

  • ¿Cómo mejoraron los lectores de pantalla la accesibilidad para personas ciegas?

    -Los lectores de pantalla permiten a las personas ciegas interactuar con el sistema operativo mediante voz o braille, permitiéndoles usar el teclado sin necesidad de un ratón.

  • ¿Qué es la realidad aumentada y cómo afecta a la accesibilidad?

    -La realidad aumentada es una tecnología que superpone información digital a la realidad que percibimos. Para personas ciegas, esto plantea retos debido a la necesidad de adaptar esta información visual a otros formatos accesibles.

  • ¿Cuál es la relación entre la evolución tecnológica y la accesibilidad?

    -Cada nueva tecnología de interacción genera la necesidad de inventar soluciones para garantizar la accesibilidad. Esto plantea un ciclo de innovación y adaptación constante.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Interfaces usuarioAccesibilidadTecnologíaCegueraRealidad aumentadaHistoria tecnológicaUsabilidadInnovaciónInteracciónModelos accesibles
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟