ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA: El Asombro.
Summary
TLDREl script del video trata sobre el diagnóstico de la filosofía, enfocándose en la diferencia entre el comienzo y el origen de la filosofía según Karl Jaspers. Se destaca que mientras el comienzo es histórico, naciendo en el siglo sexto a.C. en Grecia, el origen es psicológico y universal, impulsado por el asombro, la duda y las situaciones límites. Jaspers menciona ejemplos de filósofos como Platón y Aristóteles, cuyas preguntas sobre el universo surgieron del asombro, destacando la intersección entre filosofía y ciencia en sus orígenes.
Takeaways
- 📚 El diagnóstico de filosofía es un proceso que no se define sino que se vive y se entiende mejor a través de la experiencia.
- 🎯 La filosofía no se define en el video, sino que se ofrecen pistas para entender y vivir su esencia.
- 📘 Se menciona el texto 'Los orígenes de la filosofía' de Karl Jaspers, utilizado para entender los conceptos de comienzo e origen de la filosofía.
- 🕵️♂️ El comienzo histórico de la filosofía se sitúa en el siglo sexto antes de Cristo en Grecia, según Jaspers.
- 🌱 La diferencia entre comienzo y origen: el comienzo es histórico, mientras que el origen es psicológico y se refiere a las fuerzas internas que impulsan a filosofar.
- 🤔 Las tres situaciones psicológicas que llevan a la filosofía son el asombro, la duda y las situaciones límites.
- 🌟 El asombro, como mencionan Platón y Aristóteles, es visto como el comienzo de la filosofía, donde el cielo y los astros son motivo de admiración y cuestionamiento.
- 🤷♂️ Las situaciones límites, como el tiempo y la muerte, son factores que provocan reflexión y cuestionamiento filosófico.
- 🧐 La duda es un estado que lleva a la persona a cuestionar su existencia y a buscar respuestas filosóficas.
- 📖 Jaspers proporciona ejemplos de filósofos que han sido impulsados por estas situaciones psicológicas, destacando su papel en la evolución de la filosofía.
- 📝 El objetivo del práctico es que los estudiantes compartan sus experiencias personales de asombro, duda y situaciones límites, lo que indica que todos pueden filosofar.
Q & A
- ¿Qué es el diagnóstico de filosofía y cómo se relaciona con la vida cotidiana?- -El diagnóstico de filosofía es un proceso de reflexión sobre la filosofía misma, en lugar de definirla, se busca vivirla y comprenderla mejor. Se relaciona con la vida cotidiana ya que filosofar surge de cuestiones y experiencias internas que todos los seres humanos experimentan, como el asombro, la duda y las situaciones límites. 
- ¿Por qué es importante diferenciar entre el comienzo y el origen de la filosofía según Karl Jaspers?- -Según Jaspers, el comienzo de la filosofía se refiere a un momento histórico específico, mientras que el origen es la fuente psicológica que impulsa a todos los seres humanos a filosofar, independientemente de si se dedican a la filosofía como disciplina o no. 
- ¿Cuál es el comienzo histórico de la filosofía según Jaspers?- -Según Jaspers, la filosofía como disciplina comienza históricamente en el siglo sexto antes de Cristo en Grecia. 
- ¿Qué filósofos menciona Jaspers en relación con el asombro como origen de la filosofía?- -Jaspers menciona a Platón y Aristóteles como ejemplos de filósofos que consideran el asombro como el origen de la filosofía, donde el asombro por fenómenos naturales como las estrellas y los astros dio lugar a investigaciones filosóficas. 
- ¿Qué es el asombro y cómo se relaciona con el inicio de la filosofía según Platón?- -El asombro es la reacción de admiración y sorpresa ante fenómenos o realidades que nos impactan. Platón consideraba que el asombro por el universo, como el cielo estrellado, fue lo que impulsó a la humanidad a investigar y, por ende, a la filosofía. 
- ¿Cómo se describe la relación entre la admiración y la filosofía según Aristóteles?- -Aristóteles describe la admiración como el punto de partida que impulsa a los hombres a filosofar, comenzando por lo que les sorprende y extraño, y avanzando hacia preguntas más profundas sobre el universo y su origen. 
- ¿Qué se entiende por 'situaciones límites' en el contexto de la filosofía?- -Las 'situaciones límites' son circunstancias de la vida que presentan límites ineludibles, como el tiempo y la muerte, que provocan reflexión y cuestionamiento filosófico sobre nuestra existencia y las decisiones que tomamos. 
- ¿Por qué es importante para el estudiante de filosofía contar sus experiencias de asombro, duda y situaciones límites?- -Es importante porque al compartir estas experiencias, los estudiantes pueden relacionar sus vidas personales con conceptos filosóficos, lo que les ayuda a comprender mejor la filosofía y a aplicarla a su vida cotidiana. 
- ¿Cuáles son los tres orígenes psicológicos que Jaspers menciona como impulsores del filosofar?- -Los tres orígenes psicológicos mencionados por Jaspers son el asombro, la duda y las situaciones límites, que son experiencias universales que impulsan a la reflexión filosófica. 
- ¿Cómo se puede vincular el texto de Jaspers con la filosofía y la ciencia en sus inicios?- -Al principio, los filósofos también eran científicos, y buscaban explicar todo, desde fenómenos naturales hasta cuestiones existenciales. Con el tiempo, la filosofía y la ciencia se separaron, pero su origen compartido se refleja en la curiosidad por entender el mundo que Jaspers describe. 
- ¿Qué papel juegan las cuestiones existenciales en la filosofía según el enfoque de Jaspers?- -Las cuestiones existenciales, como el asombro y la duda, son centrales en la filosofía según Jaspers, ya que son parte de la experiencia humana que impulsa a la reflexión y al cuestionamiento sobre la vida y el universo. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

El ASOMBRO, la DUDA y las SITUACIONES LIMITE - FILOSOFIA Piensa Rapido #2

LA ACTITUD FILOSÓFICA | Filosofía para 1º de Bachillerato - TitiCLB

Aprender a filosofar: 3 reglas para desarrollar el pensamiento filosófico

KARL JASPERS: "¿Qué es la filosofía?" y "Los orígenes de la filosofía"

Heidegger, Ser y Tiempo

Los 5 filósofos más importantes de la historia
5.0 / 5 (0 votes)