Capitulo 33. Turismo en la Argentina.

Geografia Historia (Ciencias Sociales)
19 May 201429:34

Summary

TLDRMar del Plata, inicialmente un exclusivo destino para la oligarquía argentina, experimentó una transformación desde principios del siglo XX, pasando a ser un polo turístico accesible para las clases medias y trabajadoras. A través de la intervención de gobiernos provinciales y nacionales, se promovió la ampliación de la infraestructura, incluyendo la construcción de hoteles, casinos y rutas. Con el tiempo, Mar del Plata se consolidó como el centro turístico más importante del país, adaptándose a las demandas de un turismo masivo, mientras reflejaba los cambios políticos, sociales y económicos de Argentina.

Takeaways

  • 😀 Mar del Plata fue inicialmente un destino exclusivo para la élite argentina, especialmente en el siglo XIX, donde las clases altas eran las principales visitantes.
  • 😀 En 1886, la llegada del ferrocarril permitió la expansión del turismo hacia Mar del Plata, facilitando el acceso para más personas, incluidas las clases altas.
  • 😀 En 1936, el gobernador Manuel Fresco impulsó un cambio radical en la ciudad, proyectando obras como la Rambla, el Hotel Provincial y el Casino para convertirla en un destino de turismo de masas.
  • 😀 La ciudad pasó de ser un lugar exclusivo para la oligarquía a un destino turístico más accesible para la clase media y, más tarde, para los trabajadores, especialmente a partir de los años 40.
  • 😀 Durante las primeras temporadas veraniegas, la vida social de la élite estaba fuertemente regulada, con normativas sobre la vestimenta y la conducta en las playas.
  • 😀 La llegada de inmigrantes con buena situación económica a partir de 1910 alteró el perfil social de Mar del Plata, generando conflictos con la oligarquía que temía perder su exclusividad.
  • 😀 La construcción del Hotel Provincial, el Casino y otras obras importantes durante la gobernación de Manuel Fresco cambiaron la fisonomía de la ciudad y sentaron las bases para el turismo masivo.
  • 😀 En los años 40, Mar del Plata recibió a miles de turistas de diferentes clases sociales gracias a políticas de turismo social impulsadas por el gobierno de Juan Domingo Perón.
  • 😀 La ley de propiedad horizontal de 1948 permitió la expansión de edificios de departamentos, facilitando el acceso a más turistas y residentes permanentes, lo que contribuyó a la democratización del turismo en la ciudad.
  • 😀 A lo largo de las décadas, la ciudad fue adaptando su infraestructura a las crecientes demandas turísticas, transformándose en uno de los principales destinos turísticos de Argentina.

Q & A

  • ¿Cómo comenzó el desarrollo turístico de Mar del Plata?

    -Mar del Plata comenzó como un balneario gracias a la iniciativa de estancieros como Pedro Luro, quien transformó su caserío en un destino veraniego, impulsado también por la llegada del ferrocarril en 1886, lo que facilitó el acceso a las clases altas de Argentina.

  • ¿Qué cambios intentó implementar Manuel Fresco en Mar del Plata?

    -Manuel Fresco, gobernador de la provincia de Buenos Aires, quiso transformar Mar del Plata en un centro de turismo de masas, encargando la construcción de importantes obras como el Hotel Provincial, el Casino y la ampliación de la Rambla, lo que generó fuertes críticas de la clase alta.

  • ¿Cómo influenció la oligarquía en la vida social de Mar del Plata?

    -La oligarquía controlaba la vida social en Mar del Plata, especialmente en la playa y en lugares como la Rambla Bristol. Mantenían un estilo de vida exclusivo, regulado por normas sociales y de vestimenta que reforzaban las distinciones entre clases sociales.

  • ¿Qué importancia tuvo el Club Mar del Plata en la vida social de la ciudad?

    -El Club Mar del Plata, fundado en 1910, se convirtió en un importante punto de encuentro para la juventud adinerada, sirviendo como lugar para desarrollar relaciones sociales y matrimonios entre las familias de la oligarquía.

  • ¿Cómo cambió la presencia de inmigrantes en Mar del Plata durante principios del siglo XX?

    -A partir de 1910, inmigrantes con buena situación económica comenzaron a veranear en Mar del Plata, lo que generó una sensación de 'invasión' entre las clases altas, ya que comenzaron a ocupar áreas que antes eran exclusivas de la élite.

  • ¿Qué medidas tomó el gobierno peronista para democratizar el turismo en Mar del Plata?

    -El gobierno peronista implementó políticas como la ley de propiedad horizontal en 1948, que permitió la construcción de edificios y la ampliación del acceso al turismo. También promovió el turismo social, ayudando a los trabajadores a acceder a las vacaciones mediante iniciativas como el plan 'Usted pague el pasaje, la provincia el hospedaje'.

  • ¿Qué impacto tuvo la crisis económica de 1929 en el turismo de Mar del Plata?

    -La crisis económica de 1929 debilitó el modelo agroexportador argentino, lo que llevó a la creación de nuevos balnearios como Villa Gesell y San Clemente, mientras que Mar del Plata pasó a ser vista como un destino para turistas de la clase media, ampliando su base de visitantes.

  • ¿Cómo cambió el perfil turístico de Mar del Plata en la década de los 50?

    -En la década de los 50, Mar del Plata dejó de ser un destino exclusivo de la oligarquía y pasó a ser un lugar popular para las clases medias y trabajadoras, gracias a la promoción del turismo social por parte del gobierno peronista.

  • ¿Qué proyectos turísticos impulsó el gobierno militar durante la dictadura de 1976?

    -El gobierno militar impulsó obras en Mar del Plata, como un megaproyecto de ampliación urbana en las playas de Punta Mogotes, aunque este fue polémico debido a la proximidad de un centro de detención y represión ilegal en la zona.

  • ¿Cómo afectaron los vaivenes económicos a Mar del Plata en las décadas de 1980 y 1990?

    -En las décadas de 1980 y 1990, la inestabilidad económica, como las devaluaciones y la hiperinflación, afectaron el turismo en Mar del Plata. Además, la clase media optó por destinos turísticos internacionales más accesibles, aunque la ciudad seguía siendo un importante centro turístico para los argentinos.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Mar del PlataHistoria ArgentinaTurismo socialOligarquíaCambio socialVeraneoCosta AtlánticaAños 30PeronismoCrisis económicaTurismo masivo
您是否需要英文摘要?