Etiqueta y protocolo corporativo como herramienta de éxito para las organizaciones | Gabriela Romero
Summary
TLDRDoña Gabriela Romero, Directora General de Talento Humano, comparte su experiencia y convicción sobre la importancia de la etiqueta y el protocolo corporativo como herramienta de éxito en organizaciones. Originaria de Costa Rica, una nación pacífica y premiada con el Nobel de la Paz, ella enfatiza la necesidad de competencia y conocimiento en el personal, destacando la relación entre competencias y calidad en los servicios públicos. Romero destaca competencias clave como relaciones humanas, autocontrol y autoconfianza, fundamentales para el éxito. A través de su libro y experiencias, insta a documentar y transmitir conocimientos para las generaciones futuras, promoviendo un lenguaje común y una imagen pública adecuada en el trabajo.
Takeaways
- 🇨🇷 Doña Gabriela Romero, Directora General de Talento Humano, habla sobre la importancia de la etiqueta y el protocolo corporativo en el éxito de las organizaciones.
- 🌏 Costa Rica es un país pacífico ubicado en América Central, conocido por su premio Nobel de la Paz y su filosofía 'pura vida', lo que refleja su estado de paz y tranquilidad.
- 🔄 En el mundo actual, los cambios son rápidos e impredecibles, lo que requiere de organizaciones implementar estrategias que garanticen el éxito en un entorno competitivo.
- 🏆 Doña Gabriela enfatiza la importancia de buscar y mantener a los mejores profesionales en cada puesto, para ofrecer servicios y productos de alta calidad.
- 👥 La competencia y el conocimiento son fundamentales para encontrar personas competentes que puedan desempeñarse adecuadamente en sus roles.
- 📚 Doña Gabriela comparte su experiencia en la función pública de Costa Rica, donde se trabajó en temas de etiqueta y protocolo inspirándose en la experiencia japonesa.
- 🎓 En Japón, es obligatorio que todos los funcionarios públicos tengan un curso de etiqueta y protocolo antes de su nombramiento, lo que Costa Rica decidió implementar.
- 🤔 Muchas personas tienen prejuicios y temores infundados sobre la etiqueta y el protocolo, lo que puede generar inseguridad y mal desempeño en situaciones formales.
- 💼 La competencia se evidencia a través del trabajo en equipo, lo cual es una habilidad clave para el éxito en la función pública y en las organizaciones en general.
- 🔑 Las competencias relacionadas con la etiqueta y el protocolo, como las habilidades de relación humana, autocontrol, asertividad y autoconfianza, son esenciales para el éxito en el trabajo.
- 📖 Doña Gabriela ha escrito un libro sobre la etiqueta y el protocolo, enfatizando la necesidad de documentar y transmitir estos conocimientos a las futuras generaciones.
Q & A
¿Quién es la oradora principal en el transcripción y qué es su posición actual?
-La oradora principal es la señora Doña Gabriela Romero, Directora General de Talento Humano.
¿De qué país viene la oradora y cuál es una característica distintiva de su país?
-La oradora viene de Costa Rica, un país pacífico ubicado en América Central que no tiene ejército y ganó el Premio Nobel de la Paz en 1987.
¿Qué término se usa para describir el estado de ánimo general de los costarricenses a pesar de los problemas?
-El término utilizado es 'pura vida', que refleja una actitud positiva y una respuesta de 'todo está bien' a pesar de los problemas.
¿Por qué es importante la etiqueta y el protocolo en las organizaciones según Doña Gabriela Romero?
-Según Doña Gabriela Romero, la etiqueta y el protocolo son herramientas clave para alcanzar el éxito organizacional en un mundo competitivo y globalizado.
¿Qué relación establece la oradora entre competencia, conocimiento y desempeño de las personas en una organización?
-La oradora establece que para ser competente, una persona debe tener los conocimientos necesarios para un buen desempeño, y esto es fundamental para la calidad de los servicios y productos en una organización.
¿Qué ejemplo da la oradora sobre cómo la falta de conocimiento en etiqueta y protocolo puede llevar a malas prácticas en eventos formales?
-La oradora menciona un ejemplo de cómo alguien creyó que debía comer un banano de una manera incorrecta en un evento formal, lo que demuestra cómo los estereotipos y la falta de conocimiento pueden llevar a comportamientos inapropiados.
¿Qué tres elementos fundamentales constituyen las competencias según la experiencia de la oradora en más de 20 años en la función pública de Costa Rica?
-Las competencias, según la oradora, tienen tres elementos fundamentales: saber (conocimiento), saber hacer (aptitud para aplicar el conocimiento en la práctica) y querer hacer (actitud).
¿Cuál fue el descubrimiento de la investigación realizada por la oradora en 2010 relacionada con las competencias de los funcionarios públicos y la calidad de los servicios?
-La investigación de 2010 descubrió que había una relación directa entre el conocimiento y la competencia de los funcionarios públicos y la calidad de los servicios, con un 90% de las personas encuestadas que consideraban que el servicio era de calidad cuando el funcionario tenía conocimiento y competencia adecuadas.
¿Qué competencias son fundamentales para el éxito en la etiqueta y el protocolo según lo discutido en el transcripción?
-Las competencias fundamentales para el éxito en la etiqueta y el protocolo incluyen relaciones humanas, autocontrol, asertividad y autoconfianza.
¿Qué libro escribió la oradora en relación con su experiencia y conocimiento en etiqueta y protocolo?
-La oradora escribió un libro sobre etiqueta y protocolo, que documenta su experiencia y conocimiento adquiridos a lo largo de su carrera, con el objetivo de preservar y transmitir estos conocimientos a futuras generaciones.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)