Sistema tributario Peruano
Summary
TLDREn este video se explica de manera clara y sencilla el sistema tributario peruano, detallando los tres tipos de tributos principales: impuestos, contribuciones y tasas. Se aborda cómo se clasifican, cuál es su propósito, y a quiénes deben pagarse, destacando la SUNAT y los gobiernos locales como los principales administradores. Además, se proporcionan ejemplos prácticos, como el IGB, las contribuciones para capacitación (SENATI y SENCICO), y los impuestos municipales. Este video es ideal para emprendedores y ciudadanos que buscan entender sus responsabilidades fiscales en Perú.
Takeaways
- 😀 El sistema tributario peruano se clasifica en tres tipos de tributos: impuestos, contribuciones y tasas.
- 😀 Los impuestos no tienen una retribución directa, como el IGV que pagamos al comprar productos.
- 😀 Las contribuciones son pagos que reciben contraprestación, como las aportaciones al Senati y Sensico para capacitación y formación.
- 😀 Las tasas son pagos por servicios específicos, como la obtención de licencias o documentos oficiales (DNI, partidas de nacimiento, etc.).
- 😀 El Código Tributario regula las leyes que gestionan tanto a los contribuyentes como a la SUNAT para cobrar los tributos.
- 😀 El gobierno central administra tributos como el impuesto a la renta, IGV, y los aportes a la seguridad social, entre otros.
- 😀 El impuesto a la renta se divide en cinco categorías: alquileres, compra-venta de bienes, empresas, independientes y salarios.
- 😀 El impuesto selectivo al consumo grava productos como el tabaco y las bebidas alcohólicas, con el fin de desincentivar su consumo.
- 😀 Las municipalidades administran impuestos sobre bienes raíces, como el impuesto predial y el impuesto de alcabala (sobre venta de inmuebles).
- 😀 Las ganancias obtenidas en apuestas no se gravan por SUNAT, sino por las municipalidades, con una tasa del 10%.
- 😀 El sistema tributario también incluye aportes a entidades como Senati y Sensico para capacitación, aportados por los empleadores.
Q & A
- ¿Cuál es la diferencia entre un impuesto, una contribución y una tasa?- -Un impuesto es un porcentaje sobre las compras o transacciones que no ofrece una contraprestación inmediata. Las contribuciones son pagos que se hacen para recibir algún beneficio específico, como en el caso de Senati y Sensico. Las tasas son pagos por servicios específicos, como la renovación de documentos o licencias, donde sí se recibe una contraprestación directa. 
- ¿A quién se deben pagar los impuestos sobre las ganancias de una apuesta?- -Los impuestos sobre las ganancias de apuestas, como las de la Tinka o apuestas deportivas, no se pagan a Sunat, sino a la municipalidad correspondiente, con un porcentaje del 10% sobre las ganancias obtenidas. 
- ¿Qué es el Impuesto General a las Ventas (IGV) y cómo se aplica?- -El IGV es un impuesto que se aplica al valor de la venta de bienes y servicios, generalmente del 18%. Lo pagamos cuando compramos productos como alimentos, vehículos, y otros bienes. Aunque no siempre lo notemos, el impuesto está incluido en el precio final. 
- ¿Cuál es la función del Impuesto Selectivo al Consumo?- -El Impuesto Selectivo al Consumo se aplica a productos como el tabaco y las bebidas alcohólicas con el objetivo de desincentivar su consumo. El gobierno aumenta el precio de estos productos mediante el impuesto, buscando reducir su demanda. 
- ¿Qué contribuciones paga un empleador por los trabajadores del sector industrial?- -El empleador paga la contribución al Senati, que es un 0.72% de la remuneración del trabajador, con el fin de financiar la formación y capacitación en el sector industrial. 
- ¿Qué es el impuesto a la Alcabala y a quién se paga?- -El impuesto a la Alcabala es un tributo que se paga a la municipalidad cuando se compra o vende un bien inmueble. Este impuesto es un porcentaje sobre el valor de la propiedad transferida. 
- ¿Qué se entiende por el régimen único simplificado y a quién aplica?- -El régimen único simplificado es un sistema que permite a los emprendedores o pequeñas empresas pagar una tarifa fija mensual de 20 o 50 soles, dependiendo de sus ventas. Este régimen está destinado a personas que no excedan los 8,000 soles de ingresos mensuales. 
- ¿Quién administra el seguro de salud en el sistema tributario peruano?- -El seguro de salud es administrado por el gobierno central, a través de la Sunat, que retiene un porcentaje del salario de los trabajadores para financiar los servicios de salud pública. 
- ¿Cómo se clasifica el Impuesto a la Renta y quién lo paga?- -El Impuesto a la Renta se clasifica en cinco categorías: primera (alquiler de bienes), segunda (compra y venta de bienes), tercera (renta empresarial), cuarta (renta de trabajadores independientes), y quinta (renta de trabajadores dependientes). Lo pagan tanto personas naturales como jurídicas según su tipo de actividad. 
- ¿Qué impuestos administran los gobiernos locales?- -Los gobiernos locales administran impuestos como el Impuesto Predial (por la propiedad de bienes), el Impuesto a la Alcabala (por la compra y venta de inmuebles), y el Impuesto a los Juegos y Apuestas (por las actividades de casinos y apuestas deportivas), entre otros. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

El Sistema Tributario Peruano

SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO: Concepto/Elementos/Clases

TAXES and their CLASSIFICATION 💸 | Business Economics 128#

Tributos - Impuestos Tasas y Contribuciones

Los Tributos: Concepto y Clases | MasterD

CONTRIBUCIONES FISCALES EN MÉXICO | Impuestos, Derechos, Contribuciones de mejora y Aportaciones SS
5.0 / 5 (0 votes)