Control de variador de frecuencia Schneider Electric en Tia Portal (Modbus TCP/IP)
Summary
TLDREste video explica cómo conectar un PLC CMS 1500 con un variador de frecuencia Altivar ATV 930 mediante Modbus TCP/IP. Se detallan pasos como la configuración de la dirección IP fija del variador, la modificación del comando de referencia a Ethernet y el uso del software SoMove para gestionar la comunicación. Además, se muestra cómo programar el PLC en TIA Portal para interactuar con los registros Modbus y realizar pruebas de comunicación. Todo el proceso se describe de manera clara y detallada para facilitar la conexión exitosa entre ambos dispositivos.
Takeaways
- 😀 Es recomendable restablecer el variador de frecuencia Altivar ATV 930 a los valores de fábrica para facilitar su configuración.
- 😀 La configuración de la dirección IP en el variador debe hacerse manualmente, asegurándose de asignar una dirección distinta a la de la computadora para evitar conflictos.
- 😀 Es importante reiniciar el variador de frecuencia después de cambiar la dirección IP para que se guarde correctamente.
- 😀 Se debe cambiar el comando de referencia de frecuencia, configurando el variador para recibir señales por Ethernet en lugar de un potenciómetro analógico.
- 😀 Para interactuar con el variador desde un PLC, se debe usar el software SoMove, donde se puede configurar la comunicación Modbus TCP/IP entre ambos dispositivos.
- 😀 Es necesario descargar e instalar el archivo DTM (Device Type Manager) correspondiente al variador Altivar ATV 930 para poder integrarlo correctamente en el software de configuración.
- 😀 En el programa de configuración, la dirección IP del variador debe coincidir con la configurada en el PLC para garantizar una conexión estable.
- 😀 Se deben escribir registros específicos, como el 8501 (cmd) y 8502 (frecuencia), para controlar el variador mediante Modbus TCP/IP.
- 😀 En el PLC, se deben crear bloques de datos con tipos específicos para establecer y controlar la comunicación con el variador a través de Modbus.
- 😀 Es posible verificar el estado de la conexión mediante el estatus en el software, lo que ayuda a identificar errores o problemas de comunicación, como desconexiones o fallos en la configuración de la dirección IP.
Q & A
- ¿Por qué es recomendable restablecer el variador de frecuencia a sus valores de fábrica antes de configurarlo?- -Restablecer el variador a sus valores de fábrica garantiza que no haya configuraciones previas que puedan interferir con la nueva configuración, permitiendo que se configure desde cero y evitando posibles conflictos de comunicación. 
- ¿Qué parámetros deben configurarse en el variador de frecuencia para establecer una comunicación exitosa?- -En el variador de frecuencia se debe configurar la dirección IP fija y establecerla diferente a la IP de la computadora o el PLC. Además, es importante reiniciar el dispositivo para que los cambios de IP se apliquen correctamente. 
- ¿Cómo se cambia el comando de referencia para usar Ethernet en lugar de una entrada analógica?- -El comando de referencia debe configurarse en el menú de ajustes del variador de frecuencia, cambiando la opción de entrada analógica (A1) a Ethernet, para permitir el control remoto a través de la red. 
- ¿Qué es el archivo DTM y por qué es necesario instalarlo?- -El archivo DTM (Device Type Manager) es necesario para que el software de configuración (como SoMove) reconozca y pueda interactuar correctamente con el variador de frecuencia. Este archivo contiene los parámetros específicos para cada dispositivo y facilita la comunicación. 
- ¿Qué significa la dirección IP que se establece en el variador de frecuencia y cómo se configura?- -La dirección IP que se asigna al variador debe estar en el mismo rango que la red local. Debe ser diferente a la IP de la computadora y el PLC para evitar conflictos, y se configura directamente en el menú de comunicación del variador. 
- ¿Cuál es la función del programa SoMove en el proceso de configuración?- -SoMove es un software utilizado para configurar y monitorear dispositivos como el variador de frecuencia. Permite establecer la comunicación mediante Modbus TCP, ajustar parámetros y verificar el estado del dispositivo. 
- ¿Cómo se establece la comunicación Modbus TCP entre el PLC y el variador de frecuencia?- -Se establece configurando la conexión en el PLC con la IP del variador de frecuencia, utilizando el protocolo Modbus TCP. Luego, se escriben o leen los registros correspondientes para enviar comandos al variador y recibir datos de él. 
- ¿Qué registros Modbus son utilizados para controlar el variador de frecuencia?- -Los registros Modbus más utilizados para controlar el variador son el **CMD** (registro 8501) para enviar comandos como reinicios o arranques, y el **registro de referencia de frecuencia** (8502) para establecer la frecuencia de operación del motor. 
- ¿Qué hacer si no se puede establecer conexión o si se reciben errores durante la comunicación?- -Si no se puede establecer conexión o si se reciben errores, es importante verificar la configuración de las direcciones IP, la conexión física de los cables y asegurarse de que el puerto Modbus TCP (502 por defecto) esté abierto. También puede ser útil revisar los códigos de error para diagnosticar problemas específicos. 
- ¿Cómo se puede simular la conexión para verificar el estado del sistema?- -Para simular la conexión, se puede utilizar una función de prueba en el software, forzando valores y observando el estado del registro de conexión (status). Los valores de estatus indicarán si la conexión está activa y si los datos se están enviando correctamente. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Tutorial: ¿Cómo conectar y programar un variador de frecuencia?

PRÁCTICA 3.1.1B Arranque de motor trifásico mediante variador power flex 525 a 2 hilos

Explicación de los variadores de frecuencia - Fundamentos del VFD - Bien Explicado !

Simulación de Variador de Frecuencia en CADe SIMU _ Parte 2

TIA Portal - Configuración de Hardware CPU S7-1500 ✅ #1.1

Cableado y Configuración de una Red de Área Local
5.0 / 5 (0 votes)