Fisioterapia en afecciones neurológicas | CPFCM

CP FISIOTERAPEUTAS CM
28 May 201404:55

Summary

TLDREl video relata la historia de un paciente que sufrió un derrame cerebral en 2012 y su proceso de rehabilitación. A través de la neurorehabilitación y la terapia acuática, se busca recuperar funciones motoras y mejorar la calidad de vida de los pacientes con lesiones neurológicas. Se destaca la importancia del trabajo en equipo entre los pacientes, familiares y terapeutas, y cómo el entorno acuático, con sus propiedades físicas, facilita movimientos imposibles fuera del agua. El apoyo psicológico y la gratitud de los pacientes y sus familias son aspectos clave en el proceso de recuperación.

Takeaways

  • 😀 En septiembre de 2012, el esposo de la persona narradora sufrió un derrame cerebral y fue sometido a cirugía de emergencia.
  • 😀 El tratamiento incluyó dos meses en un hospital y luego rehabilitación en una fundación desde noviembre de 2012.
  • 😀 La rehabilitación neurológica abarca desde las necesidades básicas hasta la mejora del nivel funcional y motor, así como el tratamiento de la afasia.
  • 😀 La neurociencia aplicada en la rehabilitación busca recuperar funciones perdidas mediante ejercicios y estímulos que favorecen la creación de nuevas conexiones neuronales.
  • 😀 La clave de una rehabilitación efectiva es el trabajo en equipo entre el paciente y los terapeutas, logrando una cooperación fundamental para el éxito del tratamiento.
  • 😀 El beneficio psicológico de la rehabilitación es significativo, ya que los pacientes sienten que se reincorporan a la vida cotidiana al poder hacer cosas que no podían hacer antes.
  • 😀 El tratamiento acuático ha sido muy eficaz en el tratamiento de pacientes con condiciones neurológicas, proporcionando beneficios adicionales gracias a las propiedades del agua, como la flotación y la desgravitación del peso corporal.
  • 😀 Los ejercicios en el agua permiten movimientos que no se podrían realizar en tierra firme, ofreciendo una experiencia sensorial enriquecedora para el paciente.
  • 😀 El trabajo en agua caliente ayuda a disminuir la espasticidad que suele estar presente en condiciones neurológicas, facilitando una mayor amplitud de movimiento.
  • 😀 La rehabilitación acuática también es beneficiosa para mantener las condiciones físicas del paciente o incluso mejorar sus rutinas diarias, lo que ayuda a mejorar su calidad de vida.
  • 😀 La sensación de progreso y la gratitud que sienten los pacientes y sus familias cuando logran tareas que antes no podían realizar es una de las recompensas más importantes de la rehabilitación.

Q & A

  • ¿Qué ocurrió con el esposo de la narradora el 2 de septiembre de 2012?

    -El esposo de la narradora sufrió un derrame cerebral (ACV) el 2 de septiembre de 2012, lo que lo llevó a someterse a una cirugía de emergencia.

  • ¿Qué tipo de tratamiento recibió el esposo después de la cirugía?

    -Después de la cirugía, el esposo fue trasladado a la Fundación en noviembre de 2012 para rehabilitarse en diversas áreas, incluyendo necesidades básicas, nivel funcional, motricidad y problemas de afasia.

  • ¿Qué es la rehabilitación neurológica?

    -La rehabilitación neurológica es una ciencia que se enfoca en recuperar las funciones perdidas debido a una lesión neurológica mediante estímulos y ejercicios que promuevan nuevas conexiones neuronales.

  • ¿Cómo contribuye la fisioterapia en la rehabilitación de los pacientes?

    -La fisioterapia es fundamental para recuperar la motricidad y mejorar las capacidades físicas de los pacientes a través de ejercicios específicos que ayudan a la conexión y recuperación neuronal.

  • ¿Qué importancia tiene el trabajo en equipo en la rehabilitación?

    -El trabajo en equipo es esencial en la rehabilitación, ya que el éxito depende de la colaboración entre el paciente y los terapeutas para que el paciente entienda que los ejercicios son para su beneficio y bienestar.

  • ¿Cuál es el beneficio psicológico de la rehabilitación para los pacientes?

    -El beneficio psicológico es significativo, ya que los pacientes se sienten igual a las demás personas cuando logran recuperar habilidades perdidas, como caminar o realizar actividades cotidianas, lo que mejora su autoestima y bienestar.

  • ¿Qué es la terapia acuática y cómo beneficia a los pacientes neurológicos?

    -La terapia acuática es un complemento de la rehabilitación que aprovecha las propiedades físicas del agua, como la flotación y la desgravitación del peso corporal, lo que permite a los pacientes realizar ejercicios que no podrían hacer en tierra firme.

  • ¿Cómo la terapia acuática beneficia a pacientes con condiciones neurológicas específicas como Alva?

    -En el caso de pacientes como Alva, que tiene afecciones motoras, la terapia acuática le permite mover sus extremidades gracias a la flotación, lo que enriquece su experiencia sensorial y le brinda la oportunidad de realizar movimientos que no podría hacer fuera del agua.

  • ¿Qué ventajas ofrece el agua caliente durante la terapia?

    -El agua caliente ayuda a reducir la espasticidad que normalmente se presenta en condiciones neurológicas, facilitando el movimiento y proporcionando una sensación de alivio durante los ejercicios terapéuticos.

  • ¿Qué rol juega la familia en la rehabilitación de los pacientes?

    -La familia juega un papel crucial al involucrarse en el proceso de rehabilitación, especialmente en la gestión de la movilidad del paciente, como las transferencias de cama a silla, lo que es vital para su bienestar físico y emocional.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
RehabilitaciónTerapia acuáticaAccidente cerebrovascularRecuperación neurológicaFisioterapiaAfección motoraPacientes neurológicosRecuperación físicaRehabilitación psicológicaTerapia alternativa
Do you need a summary in English?