POR FIN vas a SABER POR QUÉ los NIÑOS de JAPÓN LAVAN los BAÑOS
Summary
TLDREn Japón, los niños no solo aprenden materias en la escuela, sino también a cuidar lo que es público. Una de las prácticas más sorprendentes es que los estudiantes limpian sus escuelas, incluidos los baños, como parte de su educación. Esto no es un castigo, sino una tradición llamada osoji, que fomenta el respeto y la responsabilidad. A diferencia de otras culturas donde limpiar baños es considerado degradante, en Japón, los estudiantes lo ven como un honor. Además, Japón destaca por su limpieza en las calles y baños públicos, lo que refleja el profundo sentido de comunidad y gratitud que enseñan a sus niños.
Takeaways
- 😀 En Japón, los niños limpian sus escuelas, incluidas las aulas, pasillos y baños, lo que es sorprendente para muchas culturas, especialmente en América Latina.
- 😀 Limpiar los baños en Japón no es visto como un castigo, sino como una tradición que llena de orgullo a los estudiantes.
- 😀 En Japón, los estudiantes no solo aprenden materias académicas, sino también a ser ciudadanos responsables, cuidando lo público y el entorno escolar.
- 😀 La práctica de limpieza en las escuelas japonesas se llama 'osoji' y es rotativa entre los estudiantes, donde cada uno tiene diferentes responsabilidades en su turno.
- 😀 En las escuelas japonesas, los alumnos también sirven snacks y organizan todo en el aula, pues no hay comedores o cafeterías.
- 😀 Aunque existen personal de mantenimiento, el 'osoji' es una tradición profundamente arraigada en la cultura japonesa, y nadie se queja de ella.
- 😀 Los japoneses sienten que es un honor limpiar su escuela, siguiendo el ejemplo de sus padres y abuelos.
- 😀 El concepto de limpieza va más allá de la escuela, ya que incluso en eventos como la Copa del Mundo, los japoneses se destacan por limpiar el lugar después de los partidos.
- 😀 En Japón, la limpieza pública es un valor muy importante, y se observan calles impecables y baños públicos gratuitos y limpios en todo el país.
- 😀 La limpieza y el respeto por lo público son lecciones que los niños japoneses aprenden desde pequeños, creando una cultura de gratitud y cuidado hacia lo que se les da.
- 😀 El narrador expresa su asombro al ver la limpieza de los baños públicos en Japón, incluso en áreas abiertas como bosques, donde los baños se mantienen impecables todo el tiempo.
Q & A
¿Por qué los niños en Japón limpian los baños de sus escuelas?
-En Japón, los niños tienen la tradición de limpiar no solo sus aulas, sino también las áreas comunes, como los baños, como parte de un sistema educativo que busca enseñarles responsabilidad y conciencia cívica. Esta práctica se conoce como 'osoji' y no es vista como un castigo, sino como un acto de honor.
¿Cómo es visto limpiar un baño en otras partes del mundo, como en América Latina?
-En muchos países de América Latina, limpiar los baños es considerado una tarea degradante y humillante. La mayoría de las veces, los padres se opondrían a que sus hijos realicen este tipo de actividades en las escuelas.
¿Qué significa la práctica de 'osoji' en las escuelas japonesas?
-El 'osoji' es una práctica tradicional en Japón donde los estudiantes no solo aprenden materias académicas, sino también a cuidar de lo público, como su escuela. Esto incluye tareas como barrer, trapear y limpiar los baños, lo cual es rotativo entre los estudiantes.
¿Hay personal de limpieza en las escuelas japonesas?
-Sí, las escuelas japonesas cuentan con personal de limpieza, conocido como 'i a lot', pero las tareas de limpieza, como parte del 'osoji', siguen siendo responsabilidad de los estudiantes. Esta práctica tiene un valor educativo y cultural.
¿Por qué no hay comedores en las escuelas japonesas?
-En las escuelas japonesas no hay comedores o cafeterías. En su lugar, los estudiantes comen en las aulas y son responsables de organizar y servir la comida para sus compañeros. Esto también es parte de su educación en la responsabilidad y el trabajo en equipo.
¿Qué enseñanza tiene la práctica de limpieza en las escuelas japonesas?
-La limpieza enseña a los estudiantes a respetar su entorno y lo que les ha sido dado, desarrollando un sentido de responsabilidad cívica y orgullo por su escuela. Este hábito se transmite de generación en generación, desde los padres y abuelos.
¿Cómo impacta la limpieza en la forma en que los japoneses cuidan de su ciudad?
-La limpieza en Japón va más allá de las escuelas. Es común ver a los japoneses recogiendo hasta la basura más pequeña en las calles, lo que refleja una profunda conciencia cívica. La limpieza es una parte fundamental de su cultura y respeto por lo público.
¿Es común ver baños públicos limpios en Japón?
-Sí, en Japón es sorprendentemente común encontrar baños públicos extremadamente limpios y bien cuidados. En lugares públicos como grandes bosques o áreas abiertas, los baños están disponibles y se mantienen impecables, lo que deja una impresión duradera en los visitantes.
¿Qué impresiona a Marco Antonio sobre los baños en Japón?
-Marco Antonio quedó impresionado por la limpieza y la disponibilidad de los baños públicos en Japón, los cuales están siempre bien cuidados, incluso en áreas muy alejadas o naturales. También destacó que estos baños están equipados con papel higiénico y jabón, y son completamente gratuitos.
¿Qué enseñanzas clave ofrece el sistema educativo japonés respecto a la limpieza y la responsabilidad?
-El sistema educativo japonés enseña a los estudiantes a no solo enfocarse en los estudios académicos, sino también a ser responsables de su entorno, promoviendo la idea de que limpiar lo que se ensucia es una tarea honorable. Este enfoque fomenta el respeto por lo público y la responsabilidad cívica.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Educación Primaria. Sembrar aprendizaje

Albert Bandura: Aprendizaje social de la agresión (exposición a modelos)

Bandura y la Teoría del Aprendizaje Social - Experimento del Muñeco Bobo

Los cuentos y la educación | Ana Belén Rodríguez | TEDxGijon

Prácticas del lenguaje en la educación inicial. La lectura como construcción de significados.

la importancia de la educación preescolar
5.0 / 5 (0 votes)