Prácticas del lenguaje en la educación inicial. La lectura como construcción de significados.
Summary
TLDREn esta clase se aborda el concepto de la lectura en el nivel inicial, enfocándose en cómo los niños aprenden a leer a través de la interacción con textos, contextos y su imaginación. Se destaca que la lectura no solo es decodificar palabras, sino construir significados a partir de lo que se escucha y lee, influenciada por los conocimientos previos del lector y el contexto en el que se encuentra. Además, se analiza cómo los niños, incluso antes de leer por sí mismos, comprenden a través de la lectura en voz alta que realizan los adultos, como maestros o familiares.
Takeaways
- 😀 La lectura en el nivel inicial no es solo decodificar palabras, sino construir significados mediante la imaginación y el conocimiento previo.
- 😀 Las prácticas del lenguaje incluyen hablar, escuchar, leer y escribir, y son esenciales para el aprendizaje en el nivel inicial.
- 😀 La lectura es un proceso interactivo que involucra al lector, el texto y el contexto, y cada uno de estos factores es crucial para la comprensión.
- 😀 Para que exista una verdadera lectura, se necesita un lector, un texto y un contexto, tanto gráfico como oral, que influye en la interpretación.
- 😀 La comprensión lectora depende no solo del vocabulario del lector, sino también de su conocimiento del mundo y de las emociones involucradas en el proceso.
- 😀 El docente juega un papel esencial en el proceso de lectura en el nivel inicial, ya que lee en voz alta y crea un contexto adecuado para la interpretación del texto.
- 😀 La lectura es una habilidad entrenable, lo que significa que se puede mejorar con la práctica y el acompañamiento adecuado, como la lectura por parte de adultos.
- 😀 Los niños leen inicialmente a través de un adulto, como el maestro, y su capacidad de lectura mejora a medida que se les enseña a construir significados.
- 😀 La lectura en el nivel inicial debe involucrar la construcción de imágenes mentales y la imaginación para comprender el texto, más allá de la simple decodificación de las palabras.
- 😀 La lectura tiene un componente social y cultural, ya que aprendemos a leer en sociedad, y esto implica comprender la relevancia de los textos y su contexto en el mundo que nos rodea.
Q & A
¿Qué son las prácticas del lenguaje según el script?
-Las prácticas del lenguaje son hablar, escuchar, leer y escribir, es decir, la lengua oral y la lengua escrita.
¿Cuál es la definición de lectura que se maneja en el script?
-La lectura no es solo decodificar letras, sino construir sentidos e interpretar significados con la imaginación.
¿Por qué la lectura se considera un proceso interactivo?
-Porque para que se produzca la lectura, deben participar tres actores: el lector, el texto y el contexto (incluyendo los saberes previos del lector, el texto mismo y el contexto material y oral).
¿Qué rol juegan los saberes previos del lector en la comprensión de un texto?
-Los saberes previos del lector, como sus conocimientos del mundo y sus emociones, influyen en cómo interpreta y construye significados a partir de lo que lee.
¿Qué importancia tiene el contexto en el acto de leer?
-El contexto, tanto gráfico como oral, es esencial para la construcción de sentidos, ya que influye en la interpretación del texto y en cómo se percibe el mensaje.
¿Cómo puede un niño leer si aún no ha aprendido a leer convencionalmente?
-Un niño puede leer a través de la mediación de un adulto, como un maestro o un familiar, que le lee en voz alta. A través de esta interacción, el niño va desarrollando la capacidad de construir significados.
¿Por qué es importante el vocabulario en la comprensión de textos?
-El dominio del vocabulario favorece la comprensión de los textos, ya que cuantas más palabras conozca el lector, más fácil le será entender el sentido global del texto.
¿Cómo se explica el concepto de 'repertorio léxico' utilizando a Borges como ejemplo?
-El repertorio léxico se refiere a un conjunto de palabras que un autor utiliza de manera recurrente en sus textos. En el caso de Borges, su estilo de palabras puede ser difícil al principio, pero una vez que el lector comprende el significado de esas palabras, el estilo se vuelve más accesible.
¿Qué diferencia hay entre leer y narrar, según el script?
-Leer implica usar las palabras de otro autor y comprender el texto de manera literal, mientras que narrar es inventar una historia con las propias palabras del narrador.
¿Por qué la lectura se considera una práctica social y cultural?
-Porque la lectura es aprendida en sociedad, en interacción con otros, y tiene un sentido cultural que se construye a medida que se aprende a leer. Además, se comprende la lectura como una práctica social que nos conecta con el mundo y con los demás.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Prácticas de escritura en educación inicial 2° parte - Cómo enseñar a escribir. Intervención docente

Juicios de Valor y Validez de Argumentos: Clase de Lógica Crítica

Entrevista a Daniel Cassany. Leer y escribir en tiempos de Internet.

Leer en la escuela

Campo formativo: Lenguajes. Fase 1. Educación Inicial

Lectura analógica
5.0 / 5 (0 votes)