El MIEDO al Crossfit y el FANTASMA profesional📈 #PODCAST 🎙

Uringutan
2 Oct 202226:17

Summary

TLDREn este episodio del podcast 'La voz del mono', el presentador discute sobre el CrossFit, sus beneficios y riesgos. Habla sobre cómo esta modalidad combina ejercicios funcionales, de gimnasia, levantamiento de pesas y ejercicios metabólicos, buscando un desarrollo atlético integral. También analiza los posibles riesgos de lesiones si no se realiza correctamente, destacando la importancia de la progresión en los entrenamientos. Finalmente, ofrece consejos sobre lo que hace a un buen entrenador: educación, comunicación, empatía y pasión por lo que hace, enfatizando que ser un buen profesional va más allá de los títulos.

Takeaways

  • 😀 El CrossFit es una modalidad de ejercicio que combina ejercicios funcionales, como la gimnasia, levantamiento de pesas y ejercicios metabólicos, con el objetivo de crear atletas completos.
  • 😀 El CrossFit no es inherentemente más dañino que otros deportes, pero los riesgos de lesiones aumentan si no se realiza con la técnica adecuada y progresión adaptada a cada persona.
  • 😀 Un enfoque comúnmente problemático en CrossFit es la falta de individualización en los entrenamientos, lo que puede generar lesiones si los ejercicios no se adaptan a las capacidades de cada individuo.
  • 😀 Las lesiones en los hombros son comunes en CrossFit, especialmente cuando se predominan los ejercicios de empuje, como el snatch, sin equilibrarlos con ejercicios de tracción.
  • 😀 La proporción ideal entre ejercicios de empuje y tracción es de 3:1, es decir, por cada ejercicio de empuje deberían realizarse tres de tracción para prevenir lesiones, especialmente en los hombros.
  • 😀 El problema en muchos gimnasios (boxes) de CrossFit es que los entrenamientos no siempre están basados en un principio de sobrecarga progresiva, lo que puede resultar en lesiones prematuras.
  • 😀 Muchos entrenadores de CrossFit se certifican en cursos de fin de semana, lo cual no siempre garantiza que tengan la formación necesaria para gestionar la salud de los atletas de manera efectiva.
  • 😀 Un buen entrenador debe ser un educador apasionado, siempre en busca de aprender más, y no debe centrarse solo en la intensidad o el volumen de los entrenamientos, sino en la correcta ejecución del movimiento.
  • 😀 La comunicación efectiva es crucial para un entrenador. No solo se trata de conocer mucho, sino de poder transmitir ese conocimiento de manera clara y accesible para los alumnos.
  • 😀 La empatía es esencial para un entrenador de CrossFit. Los atletas deben sentirse comprendidos y apoyados en su proceso de aprendizaje, y los entrenadores deben tener paciencia para guiarlos en su progreso.
  • 😀 La pasión por lo que haces y la humildad son claves para generar un ambiente de confianza, donde tanto el entrenador como los atletas trabajen juntos para mejorar continuamente.

Q & A

  • ¿Qué es el CrossFit y cómo se estructura?

    -El CrossFit es una modalidad deportiva que combina ejercicios funcionales, que son aquellos que tienen transferencia directa o indirecta a actividades cotidianas o deportes. Estos ejercicios se dividen en tres categorías: gimnasia (ejercicios con el propio peso corporal), levantamiento de pesas (ejercicios con peso) y ejercicios metabólicos o cardiovasculares (como los lanzamientos de balón y otros ejercicios de cardio).

  • ¿Qué se busca lograr con el CrossFit?

    -El objetivo del CrossFit es crear atletas lo más completos posibles, trabajando en una gran variedad de ejercicios. A pesar de que no se busque la especialización en una sola disciplina, se busca que los atletas tengan habilidades en muchas áreas, haciendo de ellos individuos más completos y preparados para cualquier reto físico.

  • ¿Es el CrossFit más peligroso que otros deportes?

    -El CrossFit no es inherentemente más peligroso que otros deportes. El riesgo de lesión existe en cualquier disciplina si no se practica correctamente, con una adaptación progresiva y teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada persona. La clave está en hacer un trabajo progresivo y adaptado al cuerpo de cada uno.

  • ¿Cuál es el problema con la falta de ejercicios de tracción en el CrossFit?

    -En CrossFit, predominan los ejercicios de empuje, como los levantamientos, pero los ejercicios de tracción, como las dominadas, son menos frecuentes. Esto puede generar un desequilibrio en el entrenamiento, lo que incrementa el riesgo de lesiones, especialmente en los hombros. La proporción ideal entre ejercicios de empuje y tracción debería ser de 3 a 1, para mantener la salud articular.

  • ¿Qué es el sobrecarga progresiva y por qué es importante en el CrossFit?

    -La sobrecarga progresiva se refiere a la práctica de aumentar gradualmente la carga o intensidad de los ejercicios para adaptarse al cuerpo y permitirle mejorar. Es fundamental porque permite que las estructuras del cuerpo, como músculos, articulaciones y tendones, se adapten adecuadamente, evitando lesiones. En CrossFit, es esencial aplicar este principio de manera individualizada.

  • ¿Por qué es importante que un entrenador de CrossFit esté bien preparado?

    -Es importante que un entrenador de CrossFit tenga una formación sólida, ya que se encarga de guiar a los atletas en su progreso y en la prevención de lesiones. Un título obtenido en un fin de semana no es suficiente para garantizar que el entrenador sea competente. La formación continua y el aprendizaje constante son claves para brindar una atención de calidad y segura.

  • ¿Qué cualidades debe tener un buen entrenador?

    -Un buen entrenador debe ser un educador con conocimientos profundos, siempre dispuesto a aprender y mejorar. Además, debe ser un buen comunicador para conectar con los atletas, empatizar con ellos, ser apasionado por lo que hace, y trabajar desde la humildad, entendiendo que su rol es ayudar a otros a crecer.

  • ¿Qué errores comunes cometen los entrenadores de CrossFit?

    -Un error común es centrarse demasiado en la intensidad o el volumen del entrenamiento, sin poner suficiente énfasis en la correcta ejecución de los movimientos. Esto puede llevar a lesiones. Otro error es no adaptar los entrenamientos a las necesidades individuales de los atletas, lo que puede resultar en un progreso inadecuado o en lesiones a largo plazo.

  • ¿Cómo debería estructurarse un entrenamiento de CrossFit para evitar lesiones?

    -Un entrenamiento de CrossFit debe basarse en una progresión adecuada de los ejercicios, comenzando con movimientos de baja intensidad y aumentando gradualmente la dificultad y el peso, siempre adaptándose a las capacidades del individuo. Además, es crucial equilibrar ejercicios de empuje con ejercicios de tracción para evitar desequilibrios musculares y problemas articulares.

  • ¿Qué papel juega la empatía en la relación entrenador-atleta?

    -La empatía es fundamental para un entrenador, ya que le permite comprender las necesidades y preocupaciones de los atletas. Al empatizar, el entrenador puede ajustar los entrenamientos y la motivación según el estado emocional y físico del atleta, lo que mejora la relación y favorece el rendimiento y la evolución del deportista.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CrossFitEntrenamientoLesionesSaludDesarrollo personalLesiones deportivasEntrenadorComunidadMotivaciónEducación físicaBienestar
Do you need a summary in English?