Determinación de peróxido (en agua oxigenada)

AnaliQuim
29 Apr 202127:13

Summary

TLDREste video explica detalladamente el proceso de titulación utilizado para determinar el contenido de peróxido en una muestra de peróxido de hidrógeno. Se describe cómo utilizar el permanganato de potasio como agente oxidante para medir la cantidad de peróxido, los materiales de laboratorio necesarios, y cómo realizar las titulaciones. Además, se abordan los cálculos para obtener tanto el porcentaje de peróxido como el volumen de oxígeno liberado. Al final, se explica cómo los diferentes volúmenes de peróxido afectan su acción decolorante, brindando una visión completa del proceso de análisis en el laboratorio.

Takeaways

  • 😀 El objetivo del experimento es determinar el contenido de peróxido en una muestra de peróxido de hidrógeno, comúnmente utilizado en productos comerciales.
  • 😀 El peróxido de hidrógeno es una sustancia con un estado de oxidación mayor que el del oxígeno, lo que lo hace susceptible a ser oxidado por un agente oxidante.
  • 😀 En este experimento, el agente oxidante utilizado es el permanganato de potasio, el cual reacciona con el peróxido de hidrógeno hasta que cambia de color.
  • 😀 Se utiliza una pipeta volumétrica de 10 ml para tomar muestras de peróxido de hidrógeno y diluirlas en agua destilada para evitar desperdiciar permanganato de potasio.
  • 😀 Para evitar errores de paralaje, es crucial que la medición se realice a nivel de los ojos cuando se utilicen frascos medidores.
  • 😀 El proceso incluye añadir ácido sulfúrico diluido (concentración 1 molar) para acidificar la muestra antes de realizar la titulación con permanganato de potasio.
  • 😀 Durante la titulación, el permanganato de potasio reacciona con el peróxido, y el punto final de la reacción se indica por un color rosa persistente.
  • 😀 Se recomienda realizar la titulación rápidamente para minimizar la influencia del oxígeno ambiental, el cual podría afectar los resultados de la reacción redox.
  • 😀 Se deben realizar tres titraciones para obtener un resultado más preciso, y el volumen utilizado de permanganato de potasio debe ser registrado para los cálculos posteriores.
  • 😀 Para calcular el porcentaje de peróxido de hidrógeno, se emplea la normalidad del permanganato de potasio, el volumen utilizado en la titulación y la dilución de la muestra.
  • 😀 La cantidad de oxígeno liberado por la descomposición del peróxido de hidrógeno se expresa en términos de 'volúmenes', y el volumen de oxígeno correspondiente se puede calcular usando la regla de tres.

Q & A

  • ¿Qué es lo que se está determinando en esta práctica de laboratorio?

    -Se está determinando el contenido de peróxido en una muestra, específicamente en una muestra comercial de peróxido de hidrógeno.

  • ¿Qué es el peróxido de hidrógeno y cómo se caracteriza químicamente?

    -El peróxido de hidrógeno es un compuesto que contiene un oxígeno con un estado de oxidación superior al del oxígeno elemental, lo que lo hace fácilmente oxidizable por un agente oxidante.

  • ¿Cuál es el método utilizado en esta práctica para determinar el contenido de peróxido?

    -El método utilizado se basa en la titulación con permanganato de potasio, que oxida el peróxido de hidrógeno presente en la muestra, y el cambio de color indica el punto final de la reacción.

  • ¿Qué materiales de laboratorio se utilizan para la titulación del peróxido de hidrógeno?

    -Se utilizan materiales como frascos volumétricos, pipetas graduadas, una balanza, ácido sulfúrico, agua destilada, y una solución de permanganato de potasio de concentración 0.1 N.

  • ¿Por qué se diluye la muestra de peróxido de hidrógeno antes de la titulación?

    -La muestra se diluye para evitar el uso excesivo de permanganato de potasio, ya que las muestras de alta concentración de peróxido pueden requerir grandes cantidades de agente titulante si no se diluyen adecuadamente.

  • ¿Cuál es el objetivo de agregar ácido sulfúrico a la muestra antes de la titulación?

    -El ácido sulfúrico se agrega para acidificar la solución y evitar posibles reacciones con el agua que podrían interferir con la titulación.

  • ¿Por qué el permanganato de potasio es un buen agente de titulación en este caso?

    -El permanganato de potasio es un buen agente de titulación porque tiene un color violeta intenso, lo que permite observar fácilmente el cambio de color cuando la reacción se aproxima a su punto final.

  • ¿Cómo se determina el punto final de la titulación?

    -El punto final de la titulación se determina cuando la solución cambia a un color rosa persistente, lo que indica que se ha añadido suficiente permanganato de potasio para oxidar todo el peróxido de hidrógeno.

  • ¿Cómo se realiza el cálculo del porcentaje de peróxido de hidrógeno en la muestra?

    -El cálculo se realiza utilizando el volumen de permanganato de potasio gastado, su normalidad, y la equivalencia del peróxido de hidrógeno, multiplicado por un factor de dilución y luego expresado como un porcentaje.

  • ¿Cómo se expresan los resultados de la titulación en términos de volúmenes de oxígeno?

    -El contenido de peróxido de hidrógeno también se puede expresar en volúmenes de oxígeno, calculando cuántos litros de oxígeno se liberan por cada gramo de peróxido de hidrógeno presente en la muestra.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
peróxidotitulaciónpotasio permanganatoquímicalaboratorioperóxido hidrógenotécnicas de laboratorioquímica analíticamuestra comercialreacciones redox
Do you need a summary in English?