Balanceo Ion - electrón el método más versátil (Medio ácido y básico)

Quimiayudas
2 Jul 202111:37

Summary

TLDREste video es la segunda parte de una serie sobre el balanceo de reacciones con el método de un electrón. Se explican detalladamente los pasos para balancear reacciones redox en medio ácido y básico, con ejemplos específicos que incluyen el peróxido de hidrógeno, el permanganato de potasio y el antimonio. A través de la revisión de semi reacciones, balanceo de masa y carga, así como la aplicación de electrones, el video enseña cómo balancear correctamente las ecuaciones químicas en situaciones complejas. Además, se incluye una revisión final para verificar si las ecuaciones están balanceadas.

Takeaways

  • 😀 Este video es la segunda parte de una serie sobre el balanceo de reacciones usando el método del electrón.
  • 😀 El peróxido de hidrógeno y el oxígeno son sustancias covalentes, mientras que el permanganato de potasio se divide en iones.
  • 😀 Se deben balancear las reacciones observando las especies que cambian, como el peróxido de hidrógeno que se convierte en oxígeno y el permanganato que se convierte en manganeso.
  • 😀 Para balancear una reacción, se debe primero balancear la masa (número de átomos de cada elemento) y luego la carga.
  • 😀 Los iones hidrógeno (protones) se añaden en las reacciones para balancear el hidrógeno y ajustar la carga.
  • 😀 En las semi-reacciones de reducción y oxidación, se agregan electrones para balancear la carga.
  • 😀 Para balancear las reacciones redox, se deben igualar el número de electrones perdidos y ganados.
  • 😀 Cuando la reacción se realiza en un medio ácido, se utiliza ácido sulfúrico para aportar los protones necesarios.
  • 😀 En un medio básico, se debe agregar hidróxido para transformar la reacción y balancearla correctamente.
  • 😀 El balanceo de una reacción puede implicar la adición de agua y protones para ajustar tanto la masa como la carga en los reactivos y productos.

Q & A

  • ¿Qué método se utiliza en el video para balancear las reacciones?

    -En el video se utiliza el método de un electrón para balancear las reacciones. Este método implica el balanceo de los electrones ganados y perdidos en las reacciones de oxidación y reducción.

  • ¿Por qué no se tiene en cuenta el potasio en el balanceo de la ecuación?

    -El potasio no se tiene en cuenta en el balanceo porque no está cambiando su estado de oxidación. Su papel en la reacción es simplemente como un ion en los reactivos y productos, por lo que no afecta el balance de electrones.

  • ¿Cómo se balancea el hidrógeno en la primera semi reacción?

    -El hidrógeno se balancea agregando iones hidrógeno al lado de los productos. En este caso, se agregan dos iones hidrógeno para balancear la masa del hidrógeno en la reacción.

  • ¿Qué se hace cuando no hay oxígeno en un lado de la reacción?

    -Cuando no hay suficiente oxígeno en un lado de la reacción, se agregan moléculas de agua (H2O) para balancear los oxígenos. Esto asegura que el número de átomos de oxígeno sea el mismo en ambos lados de la reacción.

  • ¿Cómo se balancea la carga en la primera semi reacción?

    -La carga se balancea agregando electrones al lado de los productos. En este caso, se agregan dos electrones para cancelar las cargas positivas y lograr una carga total de cero en ambos lados de la reacción.

  • ¿Por qué se agregan electrones en la segunda semi reacción?

    -Se agregan electrones en la segunda semi reacción para balancear la carga. En este caso, el lado de los reactivos tiene una carga neta diferente al lado de los productos, por lo que se deben añadir electrones para igualar las cargas.

  • ¿Cómo se asegura que el número de electrones perdidos y ganados sea igual?

    -Para igualar el número de electrones perdidos y ganados, se multiplican las semi reacciones por ciertos factores. Por ejemplo, la primera semi reacción se multiplica por cinco y la segunda por dos para que el número de electrones perdidos y ganados sea el mismo.

  • ¿Qué sucede con los protones en la reacción cuando se suman las semi reacciones?

    -Cuando se suman las semi reacciones, los protones que aparecen en los productos de la primera semi reacción y en los reactivos de la segunda semi reacción se restan. Esto permite balancear la cantidad de protones entre los dos lados de la reacción.

  • ¿Por qué se transforma la ecuación en medio básico en lugar de medio ácido?

    -La ecuación se transforma en medio básico porque la reacción ocurre en presencia de hidróxido de potasio, que es una base. Por lo tanto, se deben agregar iones hidróxido (OH-) en lugar de protones (H+) para balancear la reacción en un medio básico.

  • ¿Cómo se balancean las reacciones de oxidación y reducción al final del video?

    -Al final del video, las reacciones de oxidación y reducción se balancean al multiplicar las semi reacciones por los factores adecuados y luego sumarlas. Los electrones se cancelan, y los protones y otras especies como el agua se ajustan según sea necesario para que la reacción esté balanceada en términos de masa y carga.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Balanceo químicoElectrónReaccionesQuímica básicaEducaciónCienciasTutorialMétodo de un electrónReacciones redoxÁcido sulfúricoPeróxido de hidrógeno
Do you need a summary in English?