Evaluacion de Personal en una Empresa con Escala de Likert en Excel

Marco S.A.
30 Mar 202217:39

Summary

TLDREn este video, se muestra cómo realizar una evaluación de personal basada en competencias. El proceso incluye definir las competencias a evaluar, como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas, y usar una escala de Likert para calificar cada área. Los resultados se ingresan en una hoja de Excel, donde se calculan las puntuaciones y se convierten en porcentajes. Además, se utiliza un sistema de quintiles para categorizar el desempeño de 'insatisfactorio' a 'excelente'. Finalmente, los resultados se visualizan en un gráfico de semáforo, facilitando la identificación de áreas de mejora y fortalezas del empleado.

Takeaways

  • 😀 La evaluación del personal se basa en competencias específicas, como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.
  • 😀 Se utilizará una escala de Likert para calificar el desempeño, que va del 1 al 5, donde 1 es deficiente y 5 es excelente.
  • 😀 Los jefes directos deben evaluar al personal de manera objetiva, independientemente de cualquier fricción personal.
  • 😀 Cada ítem de la evaluación tiene una declaración que debe ser valorada, como 'compartir información de manera efectiva'.
  • 😀 El sistema de evaluación debe convertir las respuestas cualitativas en valores numéricos mediante condicionales en hojas de cálculo.
  • 😀 Los resultados de la evaluación se traducen en un porcentaje de desempeño por cada competencia, como comunicación o trabajo en equipo.
  • 😀 Para evaluar el desempeño general, se suman las puntuaciones obtenidas en cada dimensión y se calcula el porcentaje correspondiente.
  • 😀 Se utilizan quintiles para clasificar el desempeño del empleado, ayudando a identificar el nivel de rendimiento, desde deficiente hasta excelente.
  • 😀 El cálculo de los quintiles se hace dividiendo la diferencia entre el puntaje máximo y mínimo por 5, lo que da el rango de cada quintil.
  • 😀 Los gráficos visuales, como el gráfico de semáforo, se actualizan automáticamente según los resultados obtenidos, usando colores para reflejar los diferentes niveles de desempeño.
  • 😀 El sistema permite que los resultados se actualicen dinámicamente a medida que se cambian las calificaciones, lo que facilita la visualización del desempeño de cada empleado.

Q & A

  • ¿Qué es una evaluación por competencias y cómo se estructura?

    -Una evaluación por competencias es un proceso en el cual se evalúan las habilidades y comportamientos de los empleados según ciertos criterios o competencias, como la comunicación, trabajo en equipo, solución de problemas, entre otros. La evaluación se estructura de manera lineal, donde el jefe directo evalúa a los empleados utilizando una escala de Likert.

  • ¿Qué es la escala de Likert y cómo se utiliza en esta evaluación?

    -La escala de Likert es una herramienta de medición que permite calificar una competencia en un rango de opciones, como 'deficiente', 'regular', 'bueno', 'muy bueno' y 'excelente'. En esta evaluación, se utiliza una escala numérica de 1 a 5 para calificar las respuestas a los ítems de la encuesta.

  • ¿Qué criterios se evalúan en la encuesta?

    -Los criterios que se evalúan en la encuesta son: comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas, mejora continua, organización y gestión del tiempo, enfoque al cliente, procesamiento estratégico y enfoque en resultados. En total, hay 35 ítems que abarcan estas competencias.

  • ¿Cómo se traduce la información obtenida de las respuestas en datos numéricos?

    -La información obtenida de las respuestas se traduce en datos numéricos mediante una fórmula condicional que asigna valores numéricos según las 'X' marcadas en las respuestas. Estos valores numéricos se usan para calcular el puntaje total de cada competencia.

  • ¿Qué es el cálculo de los quintiles y cómo se usa en la evaluación?

    -El cálculo de los quintiles se utiliza para clasificar el desempeño del empleado en cinco rangos: inaceptable, marginal, satisfactorio, bueno y excelente. Para obtener los quintiles, se calcula el ancho de cada quintil dividiendo la diferencia entre el puntaje máximo y mínimo por 5, y luego se asignan las puntuaciones obtenidas en los quintiles correspondientes.

  • ¿Cómo se obtiene el puntaje de cada competencia?

    -El puntaje de cada competencia se obtiene sumando los valores de las respuestas a los ítems correspondientes. Este puntaje se divide por el puntaje máximo posible para obtener un porcentaje, lo que ayuda a evaluar el desempeño de manera estandarizada.

  • ¿Cuál es el proceso para graficar los resultados de la evaluación?

    -El proceso para graficar los resultados incluye la selección de las competencias evaluadas, la inserción de un gráfico de barras apiladas, y luego la personalización de los colores según los rangos de desempeño (rojo para bajo, amarillo para medio y verde para alto). Los resultados se actualizan automáticamente en el gráfico conforme se modifican los datos.

  • ¿Qué significa el uso de colores (rojo, amarillo, verde) en los gráficos?

    -El uso de colores en los gráficos indica el nivel de desempeño en cada competencia. El color rojo representa un desempeño deficiente, amarillo un desempeño regular, y verde un desempeño excelente. Esta visualización ayuda a identificar rápidamente las áreas de mejora.

  • ¿Qué sucede si la calificación de un ítem cambia?

    -Si la calificación de un ítem cambia, el puntaje total de la competencia se ajusta automáticamente. Este cambio también afecta la visualización gráfica, alterando los colores y los valores de los quintiles, lo que permite ver cómo se modifica la evaluación del desempeño.

  • ¿Cómo se determina si un empleado está en un quintil específico?

    -Para determinar si un empleado está en un quintil específico, se utiliza una fórmula condicional que compara el puntaje obtenido con los valores de los quintiles. Si el puntaje está dentro del rango de un quintil, se asigna la categoría correspondiente (por ejemplo, 'satisfactorio' o 'marginal').

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Evaluación de personalCompetencias laboralesDesempeño laboralEscala LikertRendimientoEvaluación objetivaGestión de talentoDesarrollo profesionalMejora continuaRecursos humanos
Do you need a summary in English?