CONSERVANTES - Aditivos alimentarios Tema 5

El rincón del sano
31 May 201707:22

Summary

TLDREn este video, David, un especialista en alimentos, aborda el tema de los aditivos alimentarios, centrándose en los conservantes. Explica su importancia para la preservación de los productos, aunque también advierte sobre sus efectos perjudiciales para la salud. Destaca conservantes como el ácido benzoico y los nitritos, vinculados a enfermedades y alergias. A pesar de sus riesgos, reconoce que los conservantes hacen los alimentos más accesibles y duraderos. David también menciona alternativas menos dañinas y aconseja sobre cómo minimizar el impacto negativo de estos aditivos.

Takeaways

  • 😀 Los conservantes son aditivos alimentarios que ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos, pero pueden tener efectos negativos en la salud.
  • 😀 Aunque los conservantes son esenciales para mantener los alimentos económicos y accesibles, también pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
  • 😀 Existen conservantes inofensivos, como el cloruro de sodio (sal), el ácido acético (vinagre) y el dióxido de carbono, que no representan un riesgo para la salud.
  • 😀 Algunos conservantes pueden causar reacciones alérgicas y problemas en la piel, como el ácido benzoico (E210), que está presente en muchos productos de consumo.
  • 😀 El dióxido de azufre (E220) y los metabisulfitos se utilizan en productos como vinos y vinagres, pero son peligrosos para las personas con problemas respiratorios, como el asma.
  • 😀 El natamicina (E235) es un conservante considerado seguro por la OMS, pero cuando se combina con otros conservantes, como los nitritos, puede afectar negativamente la flora bacteriana intestinal.
  • 😀 Los hexametilenos (o metenamina) son conservantes raros pero dañinos que pueden causar reacciones alérgicas en la piel y problemas digestivos.
  • 😀 El ácido bórico (E240) es un conservante menos común pero potencialmente perjudicial para la salud.
  • 😀 Los nitritos (E250, E251) son conservantes relacionados con la formación de nitrosaminas, sustancias carcinógenas que se generan al combinarse con los aminoácidos en los alimentos, especialmente en las carnes procesadas.
  • 😀 Aunque los nitritos pueden ser neutralizados por el hígado y los efectos carcinógenos pueden contrarrestarse con vitamina C, siempre es recomendable consumir carnes procesadas con alimentos ricos en vitamina C, como las verduras.
  • 😀 Es fundamental leer las etiquetas de los productos para evitar los conservantes más perjudiciales, especialmente en las carnes procesadas, que a menudo contienen nitritos.

Q & A

  • ¿Cuáles son los beneficios y los daños asociados con el uso de conservantes en los alimentos?

    -Los conservantes tienen beneficios como funciones antibacterianas y antiparasitarias, lo que ayuda a prolongar la vida útil de los productos. También permiten que los alimentos sean más asequibles y accesibles, evitando que se estropeen rápidamente. Sin embargo, algunos conservantes pueden ser perjudiciales para la salud, como los relacionados con reacciones alérgicas o efectos cancerígenos a largo plazo.

  • ¿Por qué los conservantes como el benzoato de sodio son peligrosos para algunas personas?

    -El benzoato de sodio, también conocido como ácido benzoico, se ha relacionado con problemas en la piel, como el eczema. Algunas personas son muy alérgicas a este conservante, lo que puede causar reacciones adversas, por lo que se recomienda leer siempre las etiquetas de los productos.

  • ¿Qué problemas de salud puede causar el dióxido de azufre (E220) y en qué productos se encuentra comúnmente?

    -El dióxido de azufre se utiliza principalmente en vinagres y vinos para prevenir la invasión bacteriana. Es perjudicial para personas con problemas pulmonares o asma, ya que puede empeorar los síntomas respiratorios. Su uso debe ser evitado por personas con estas condiciones.

  • ¿Qué es la natamicina y por qué algunos expertos recomiendan evitarla?

    -La natamicina es un antibiótico utilizado en quesos y carnes para prevenir el ataque de bacterias y hongos. Aunque la Organización Mundial de la Salud la considera segura, se recomienda evitarla cuando se combina con otros conservantes, como los nitritos, ya que puede afectar negativamente la flora bacteriana intestinal.

  • ¿Qué efectos adversos puede causar el hexametileno (E239)?

    -El hexametileno es un conservante poco común, pero puede provocar reacciones alérgicas como urticaria y problemas digestivos. Aunque su uso es raro, se debe tener precaución al consumir productos que lo contengan.

  • ¿Por qué los nitritos de sodio y potasio (E250 y E251) son peligrosos en los productos cárnicos?

    -Los nitritos de sodio y potasio se utilizan en productos cárnicos procesados para prevenir bacterias. Sin embargo, al combinarse con aminoácidos en el estómago, pueden formar nitrosaminas, compuestos cancerígenos. Aunque no siempre causan cáncer, su consumo excesivo aumenta el riesgo de enfermedades.

  • ¿Cómo pueden los consumidores reducir los riesgos de los nitritos presentes en los productos cárnicos?

    -Una manera de reducir los riesgos es acompañar los productos cárnicos procesados con alimentos ricos en vitamina C, como verduras, ya que esta vitamina puede neutralizar los efectos carcinogénicos de las nitrosaminas.

  • ¿Por qué se utilizan los conservantes en los alimentos a pesar de sus posibles efectos dañinos?

    -Los conservantes se utilizan porque permiten que los alimentos duren más tiempo, lo que reduce el costo de producción y mejora la accesibilidad de los productos. Sin ellos, los alimentos serían más caros y se descompondrían más rápidamente, lo que afectaría especialmente a las familias con menos recursos.

  • ¿Existen alternativas menos dañinas a los conservantes comunes utilizados en los alimentos?

    -Aunque existen alternativas menos perjudiciales a los conservantes, como el ácido acético (vinagre), el ácido láctico, y el dióxido de carbono, la tecnología actual aún no ha reemplazado completamente los conservantes más dañinos. Se necesita más investigación para encontrar opciones más seguras.

  • ¿Cuáles son los conservantes más comunes que se consideran seguros para el consumo?

    -Algunos de los conservantes más comunes y seguros son el cloruro de sodio, el cloruro de potasio, el ácido acético, el ácido láctico, el propionato de sodio y el dióxido de carbono. Estos conservantes son menos perjudiciales y se utilizan ampliamente en alimentos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
conservantesaditivos alimentariossaludseguridad alimentariaecologíaproductos empaquetadosquímicadietainformación nutricionalenfermedades
Do you need a summary in English?