🎃ADITIVOS alimentarios🧃¿SEGUROS o PELIGROSOS para la SALUD?☢️

Profe Claudio Nieto “Para mejorar tu SALUD” Entreno, Nutrición y Fisiología
21 Apr 202109:03

Summary

TLDREn este video se analiza el uso de aditivos alimentarios en productos procesados, destacando los tres tipos más comunes: edulcorantes, conservantes y emulsionantes. Aunque algunos son considerados seguros, su consumo excesivo puede tener efectos negativos sobre la salud, como alterar la microbiota intestinal, aumentar el riesgo de enfermedades como la obesidad y diabetes, y hacer que los alimentos naturales se vuelvan menos apetecibles. Se alerta sobre la importancia de moderar el consumo de estos aditivos y se recomienda optar por alimentos reales y no procesados para mantener una salud óptima.

Takeaways

  • 😀 Los aditivos alimentarios son sustancias añadidas a los productos para mejorar sus propiedades, como conservantes, edulcorantes, espesantes y colorantes.
  • 😀 Los edulcorantes no son cancerígenos en las cantidades que se consumen en los alimentos, pero su abuso puede ser perjudicial para la salud.
  • 😀 Aunque los edulcorantes no contienen calorías, pueden alterar la microbiota intestinal, lo que afecta la regulación del apetito y la salud metabólica.
  • 😀 Un consumo excesivo de alimentos con edulcorantes puede acostumbrar al paladar a los sabores dulces artificiales, dificultando el disfrute de alimentos saludables como verduras o café sin azúcar.
  • 😀 Los conservantes, como nitratos y nitritos, se utilizan para preservar alimentos y evitar el crecimiento de microorganismos dañinos, pero algunos pueden ser cancerígenos, especialmente en carnes procesadas.
  • 😀 Los benzoatos, presentes en bebidas azucaradas y mermeladas, pueden estar relacionados con trastornos de déficit de atención y la formación de compuestos cancerígenos cuando se combinan con vitamina C artificial.
  • 😀 Los sulfitos, utilizados en galletas, zumos y carnes, pueden causar reacciones alérgicas, dolores de cabeza o ataques de asma en personas sensibles.
  • 😀 Los emulsionantes y espesantes, presentes en alimentos procesados, pueden afectar negativamente la microbiota intestinal, favoreciendo bacterias perjudiciales y contribuyendo a problemas digestivos y metabólicos.
  • 😀 Algunos emulsionantes, como el 407, 433 y 468, se han relacionado con enfermedades como el síndrome de Crohn, la colitis ulcerosa y la obesidad infantil.
  • 😀 La clave para mantener una alimentación saludable es evitar el exceso de aditivos artificiales, optando por alimentos frescos y reales para proteger la microbiota y la salud en general.

Q & A

  • ¿Qué son los aditivos alimentarios y para qué se utilizan?

    -Los aditivos alimentarios son sustancias que se agregan a los productos para mejorar propiedades como sabor, textura, apariencia y conservación. Algunos de ellos, como los conservantes, ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos, mientras que otros, como los edulcorantes, ofrecen un sabor dulce sin calorías.

  • ¿Son los edulcorantes seguros o peligrosos?

    -Los edulcorantes son generalmente seguros en pequeñas cantidades, ya que los alimentos contienen cantidades mínimas que no causan problemas. Sin embargo, un consumo excesivo puede afectar negativamente la microbiota intestinal, causando problemas como obesidad y alteraciones en el sistema inmune.

  • ¿Cómo afectan los edulcorantes al paladar y la salud a largo plazo?

    -El consumo regular de edulcorantes puede acostumbrar al paladar a sabores muy dulces, lo que lleva a una preferencia por alimentos procesados y a una aversión a alimentos naturales como las verduras. A largo plazo, esto puede contribuir a un aumento de peso y a problemas metabólicos.

  • ¿Qué impacto tienen los edulcorantes en la microbiota intestinal?

    -Los edulcorantes pueden alterar la flora intestinal, afectando las bacterias que consumen alimentos reales. Esto puede favorecer el crecimiento de bacterias perjudiciales y generar desequilibrios en el organismo, contribuyendo a enfermedades metabólicas.

  • ¿Qué efectos tienen los conservantes en la salud?

    -Algunos conservantes, como los nitratos y nitritos en productos cárnicos, pueden estar relacionados con un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Otros conservantes como los benzoatos y sulfitos también presentan riesgos para la salud, incluyendo trastornos metabólicos y reacciones alérgicas.

  • ¿Por qué el consumo de carne procesada ha aumentado tanto en los últimos años?

    -El consumo de carne procesada ha aumentado debido a la mayor disponibilidad de estos productos en la industria alimentaria. Esto ha llevado a un mayor consumo de nitratos y nitritos, los cuales están relacionados con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

  • ¿Qué son los benceno y cómo se producen en los alimentos?

    -El benceno es un compuesto cancerígeno que puede formarse cuando los conservantes como los benzoatos se combinan con ácido ascórbico (vitamina C) en productos como refrescos y bebidas energéticas. Esta reacción puede producir niveles peligrosos de benceno en algunos productos.

  • ¿Cómo afectan los emulsificantes a la salud?

    -Los emulsificantes, utilizados en productos como bollería y salsas, pueden dañar la microbiota intestinal. Estos productos alteran el equilibrio de las bacterias intestinales, lo que puede contribuir a problemas digestivos y enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2.

  • ¿Cuál es la relación entre los emulsificantes y las enfermedades intestinales?

    -El consumo excesivo de emulsificantes está relacionado con enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. También pueden contribuir al síndrome del intestino permeable, lo que provoca una mayor permeabilidad intestinal y puede favorecer el desarrollo de enfermedades metabólicas.

  • ¿Cómo podemos evitar el consumo excesivo de aditivos dañinos?

    -La mejor forma de evitar el consumo excesivo de aditivos es optar por alimentos frescos y naturales, evitando productos ultraprocesados que contienen estos aditivos. También es importante leer las etiquetas de los alimentos para identificar aditivos y elegir productos sin ingredientes artificiales o con menor cantidad de aditivos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AditivosSaludNutriciónComida realMicrobiotaObesidadCáncerDiabetesEdulcorantesConservantesEmulsificantes
Do you need a summary in English?