ANALISIS DE FUENTES HISTORICAS DIVERSAS PARTE 1
Summary
TLDREn este webinar, se analiza cómo los afrodescendientes respondieron a la causa de la independencia en Perú a través de dos fuentes históricas: una acuarela de Pancho Fierro y un testimonio de Basilio, un viajero británico. La acuarela muestra una representación festiva de los afrodescendientes en Lima en el siglo XIX, mientras que el testimonio refleja la disposición de una esclava a ofrecer a sus hijos al general para ser parte de la lucha por la independencia. El objetivo es interpretar críticamente estas fuentes, entendiendo su contexto, mensaje y perspectiva, y destacando la importancia de usar múltiples fuentes para una interpretación más completa de los hechos históricos.
Takeaways
- 😀 El Perú enfrenta diversos problemas sociales, políticos y económicos tras 200 años de dependencia, lo que genera incertidumbres y expectativas en la población, especialmente durante la época de la independencia.
- 😀 La independencia de Perú generó diversas reacciones según los intereses, ideales y motivaciones de los diferentes sectores sociales, y esta diversidad de respuestas impacta cómo enfrentamos las situaciones actuales del país.
- 😀 El análisis de fuentes históricas, como las de Pancho Fierro y Basilio, nos ayuda a comprender las diversas respuestas de los sectores sociales, en este caso de la población afrodescendiente, hacia la causa de la independencia.
- 😀 La acuarela de Pancho Fierro, un autor mulato nacido en 1809, representa la vida y costumbres de Lima a principios del siglo XIX y refleja cómo las diferentes clases sociales vivían la transición del virreinato a la república.
- 😀 En el análisis de la acuarela de Fierro, se debe considerar el contexto histórico y las intenciones del autor al mostrar a los afrodescendientes como parte activa de la sociedad, a través de su presencia en escenas festivas y alegres.
- 😀 Las preguntas clave para interpretar una fuente como la acuarela de Fierro incluyen: ¿qué personajes se representan?, ¿qué acciones realizan?, y ¿qué mensaje intenta transmitir el autor sobre la respuesta de los afrodescendientes a la independencia?
- 😀 La fuente de Basilio, testimonio de un viajero inglés, describe a una mujer esclava ofreciendo a sus tres hijos al general para que se conviertan en miembros útiles de la sociedad tras la independencia, destacando el deseo de los afrodescendientes de participar en la causa de la independencia.
- 😀 Al analizar la fuente de Basilio, es fundamental comprender el contexto histórico en que fue escrita, entre 1820 y 1822, un periodo cercano al proceso de independencia, y evaluar la perspectiva del autor, un viajero extranjero.
- 😀 Tanto la acuarela de Fierro como el testimonio de Basilio reflejan la respuesta de los afrodescendientes a la independencia, aunque desde diferentes perspectivas, una visual y otra textual, ambas son fuentes primarias útiles para comprender este contexto histórico.
- 😀 Es importante recordar que las fuentes históricas, aunque valiosas, no siempre ofrecen una visión completa de la realidad; por lo tanto, se debe recurrir a múltiples fuentes para construir una interpretación más precisa de los hechos históricos.
- 😀 La competencia de interpretar críticamente fuentes históricas implica reconocer la diversidad de fuentes, colocarlas en su contexto histórico, entender su mensaje y la perspectiva del autor, y utilizar múltiples fuentes para obtener una visión más completa del pasado.
Q & A
¿Qué tipo de fuentes se analizan en el webinar?
-En el webinar se analizan dos fuentes principales: una acuarela de Pancho Fierro y un testimonio de Basilio, un oficial naval británico, sobre la participación de los afrodescendientes en la causa de la independencia en Perú.
¿Cuál es el contexto histórico en el que se encuentra la acuarela de Pancho Fierro?
-La acuarela de Pancho Fierro fue creada durante el periodo de transición del virreinato a la república, en los primeros años del siglo XIX, en Lima, cuando empezaban a producirse importantes cambios sociales y políticos.
¿Qué mensaje transmite la acuarela de Pancho Fierro sobre la población afrodescendiente?
-La acuarela muestra una escena festiva con hombres y mujeres afrodescendientes tocando instrumentos, lo que sugiere que la población afrodescendiente participaba activamente y posiblemente apoyaba la causa de la independencia.
¿Por qué Pancho Fierro tiene una perspectiva única sobre la participación afrodescendiente en la independencia?
-Pancho Fierro tenía una perspectiva única porque era hijo de un español y una afrodescendiente, y creció en un entorno que le permitió interactuar con personas de diferentes clases sociales y etnias, lo que influyó en su visión sobre los afrodescendientes.
¿Cuál es la fuente histórica utilizada en el testimonio de Basilio?
-El testimonio de Basilio proviene de las observaciones que hizo como oficial naval británico entre 1820 y 1822 en Sudamérica, particularmente en Perú, y fue recopilado en su publicación de 1824.
¿Qué evento específico describe Basilio en su testimonio sobre los esclavos?
-Basilio describe cómo una mujer esclava le ofrece sus tres hijos a un general para que sean parte del esfuerzo independentista, con la esperanza de que sus hijos se liberen de la esclavitud y se conviertan en miembros útiles de la sociedad.
¿Qué diferencia hay entre la representación de la población afrodescendiente en la acuarela de Pancho Fierro y el testimonio de Basilio?
-La acuarela de Pancho Fierro presenta una escena de alegría y participación activa, mientras que el testimonio de Basilio muestra un acto de sacrificio y desesperación, donde una mujer esclava ofrece a sus hijos para la causa de la independencia.
¿Cómo se debe interpretar críticamente la fuente de Basilio?
-Es importante contextualizar el testimonio de Basilio dentro de su perspectiva como un viajero británico, cuyo punto de vista puede estar influenciado por su estatus de extranjero y su posición como observador externo de la situación en Perú.
¿Qué se espera que los estudiantes aprendan al analizar estas fuentes?
-Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades para interpretar críticamente diversas fuentes históricas, reconociendo su contexto, perspectiva y mensaje, y comprendiendo la importancia de usar múltiples fuentes para obtener una visión más completa de los hechos históricos.
¿Por qué es relevante utilizar múltiples fuentes históricas al estudiar eventos como la independencia de Perú?
-Utilizar múltiples fuentes históricas es esencial para obtener una visión equilibrada y más completa de los eventos. Cada fuente tiene su propia perspectiva, y combinar varias permite corregir sesgos y ampliar la comprensión de los procesos históricos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Breve Historia del Arte Peruano: El arte republicano (subtitulado en inglés)

El izamiento de la bandera

Museos De Lima: Museo De La Electricidad

The story behind the Boston Tea Party - Ben Labaree

Scarlett O´Phelan - Video Completo "Narra la independencia"

EL MARTÍN FIERRO - Datos, análisis, explicación, curiosidades
5.0 / 5 (0 votes)