¿Sabes cómo se calcula el ISR en las personas jurídicas?
Summary
TLDREn este programa, expertos en fiscalización, Rosy Santana y Uri Mateo, explican detalladamente el impuesto sobre la renta en personas jurídicas y físicas, abordando temas como el cálculo del impuesto, los gastos deducibles, las exenciones y los ajustes por inflación. Además, se discuten las sanciones por no presentar las declaraciones a tiempo y los procedimientos para solicitar prórrogas. También se abordan los regímenes especiales, como los de zonas francas y las entidades sin fines de lucro, y cómo deben manejarse los empleados con múltiples trabajos para la retención de impuestos. La importancia de la correcta declaración tributaria es enfatizada a lo largo de la conversación.
Takeaways
- 😀 El impuesto sobre la renta para las personas jurídicas en la República Dominicana se calcula a una tasa del 27%, basada en la renta neta imponible, que es la utilidad neta después de deducir los gastos admisibles.
- 😀 Los gastos admisibles son aquellos gastos necesarios para generar y mantener la renta grabada, pero no incluyen los gastos personales del dueño de la empresa, que no son deducibles a efectos fiscales.
- 😀 Existen exenciones del impuesto sobre la renta para ciertas entidades, como las gubernamentales, y aquellas sin establecimiento permanente en el país, o que operen con contratos refrendados por el Congreso Nacional.
- 😀 Las instituciones estatales o exentas deben presentar declaraciones diferentes, como el IT-1 para el impuesto sobre transferencia de bienes y servicios, y cumplir con sus obligaciones como agentes de retención en algunos casos.
- 😀 Las sociedades que no presenten la declaración del impuesto sobre la renta a tiempo se enfrentan a sanciones, como un recargo por mora del 10% el primer mes, y un 4% adicional en los meses siguientes.
- 😀 Los no residentes en la República Dominicana no están obligados a declarar directamente el impuesto sobre la renta, pero los agentes de retención que los contraten deben presentar las retenciones correspondientes.
- 😀 El ajuste por inflación es utilizado para reflejar la pérdida de valor de los activos no monetarios debido a la inflación. Esto incluye activos como maquinarias e inventarios que sufren devaluación con el tiempo.
- 😀 Los contribuyentes deben revisar las tasas de inflación publicadas por la administración tributaria antes de presentar su declaración jurada para ajustar los activos no monetarios y asegurarse de que los valores sean correctos.
- 😀 Si un contribuyente se da cuenta de que ha cometido un error en su declaración, puede rectificarla presentando una declaración rectificativa con los valores corregidos.
- 😀 Existen mecanismos para solicitar una prórroga de la presentación de la declaración jurada, pero esta debe ser solicitada antes del vencimiento del plazo establecido por la administración tributaria.
Q & A
¿Cuál es la tasa del impuesto sobre la renta para las personas jurídicas en la República Dominicana?
-La tasa del impuesto sobre la renta para las personas jurídicas en la República Dominicana es del 27%.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre la renta para las personas jurídicas?
-El impuesto sobre la renta para las personas jurídicas se calcula sobre la renta neta imponible, que se obtiene restando los gastos admisibles de las utilidades generadas por el negocio.
¿Qué son los gastos admisibles para fines fiscales?
-Los gastos admisibles son aquellos que son necesarios para generar y mantener la renta grabada. Solo aquellos gastos relacionados directamente con la operación del negocio pueden ser deducidos fiscalmente.
¿Qué tipos de sociedades están exentas del pago del impuesto sobre la renta?
-Las entidades gubernamentales, las sociedades que no tienen un establecimiento permanente en el país, y aquellas que tienen exenciones otorgadas por el Congreso Nacional están exentas del pago del impuesto sobre la renta.
¿Qué sucede si una sociedad exenta del pago del impuesto sobre la renta realiza actividades comerciales?
-Si una entidad exenta realiza actividades comerciales, está obligada a presentar otro tipo de declaración jurada y cumplir con otros impuestos, como el ITBIS (Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios).
¿Cuál es la sanción por no presentar la declaración del impuesto sobre la renta a tiempo?
-Las entidades que no presenten la declaración dentro del plazo establecido serán sujetas a un recargo por mora del 10% por el primer mes y 4% por cada mes adicional. Además, tendrán un interés indemnizatorio del 1.10% mensual.
¿Qué deben hacer los contribuyentes que no domicilian en la República Dominicana respecto al impuesto sobre la renta?
-Los contribuyentes no domiciliados en la República Dominicana no están obligados a presentar la declaración del impuesto sobre la renta, pero el agente de retención que mantenga la relación comercial debe declarar la retención correspondiente.
¿Qué es el ajuste por inflación y cómo se aplica en la declaración del impuesto sobre la renta?
-El ajuste por inflación se utiliza para corregir la pérdida de valor de los activos no monetarios debido a la inflación. Este ajuste se realiza tomando en cuenta la tasa de inflación publicada por el Banco Central y se aplica en la declaración jurada.
¿Qué son los activos no monetarios y cómo se ajustan por inflación?
-Los activos no monetarios son aquellos que pierden valor con el tiempo, como maquinarias o inventarios. Estos activos se ajustan por inflación utilizando la tasa de inflación publicada y se reflejan en la declaración jurada como un gasto deducible.
¿Qué opciones tiene un contribuyente si no realiza el ajuste por inflación en su declaración del impuesto sobre la renta?
-Si un contribuyente no realiza el ajuste por inflación, puede rectificar su declaración a través de una declaración rectificativa, ya sea por iniciativa del contribuyente o por la administración tributaria, para corregir cualquier error u omisión.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)