Mercaderes Cauca Colombia

La Ruta del Pacífico
13 Apr 201528:44

Summary

TLDREn este episodio de 'La Ruta del Pacífico', se explora el municipio de Mercaderes, en el sur del departamento del Cauca. Se recorre la historia, cultura, economía y gastronomía de la región, destacando lugares como el corregimiento de Mojarras, la chorrera de Sal Gandía y el lago Sand Gandinga. El alcalde, José Ellison Balanza, resalta los atractivos turísticos y la producción agrícola local, como el cultivo de limón Tahití y mango. Además, se conocen las tradiciones gastronómicas, como la mazamorra y las melcochas, que reflejan el rico patrimonio cultural y productivo de este municipio.

Takeaways

  • 😀 Mercaderes es un municipio ubicado en el sur del departamento del Cauca, Colombia, conocido por su rica historia y tradiciones culturales.
  • 😀 Fue fundado el 24 de diciembre de 1835 y jugó un papel importante durante la época de la independencia de Colombia, especialmente por su relación con Simón Bolívar.
  • 😀 El municipio tiene un clima agradable, con temperaturas que rondan los 22°C y se encuentra a una altitud de aproximadamente 1,000 metros sobre el nivel del mar.
  • 😀 Mercaderes tiene un fuerte enfoque en la agricultura, destacándose por la producción de limón tahití, mango, tomate, pimentón, maracuyá, y otros cultivos como maíz y frijol.
  • 😀 El municipio está trabajando en desarrollar rutas turísticas que muestren sus atractivos naturales, como las playas del río Patía y las cascadas de Sal Gandia.
  • 😀 La historia del comercio y el trueque entre los aborígenes de la región ha sido clave en el desarrollo de la cultura local y las actividades económicas de Mercaderes.
  • 😀 En la región se siguen cultivando productos autóctonos como el maíz, que es la base de la famosa mazamorra, un platillo tradicional de la zona.
  • 😀 La región tiene una gran producción de productos artesanales, como muebles de madera y bejuco, que son fabricados por la comunidad local.
  • 😀 Las familias de Mercaderes también dependen de la fabricación de ladrillos, con una gran parte de la población trabajando en esta industria artesanal.
  • 😀 El municipio ha sido reconocido por su producción de melcochas (caramelos de panela y maní) que han alcanzado mercados internacionales como Europa y Estados Unidos.

Q & A

  • ¿Dónde se origina el programa 'La Ruta del Pacífico'?

    -El programa se origina en el municipio de Mercaderes, ubicado al sur del departamento del Cauca, en la región del Pacífico colombiano.

  • ¿Cuáles son algunos de los lugares destacados en Mercaderes para el turismo?

    -Algunos de los lugares destacados incluyen el Socavón, el río Patía con sus playas, la chorrera de Sal Gandia, y la vista panorámica desde el Valle de Portilla.

  • ¿Qué tipo de clima tiene el municipio de Mercaderes?

    -Mercaderes tiene un clima muy agradable, con una temperatura promedio de 22 grados Celsius, y está ubicado a aproximadamente 1.000 metros sobre el nivel del mar.

  • ¿Qué importancia histórica tiene Mercaderes en la región?

    -Mercaderes tiene una gran importancia histórica, especialmente por el paso de Simón Bolívar durante su campaña libertadora. Además, la región fue un punto clave en la expansión hacia el sur de Colombia.

  • ¿Cuál es la principal actividad económica de Mercaderes?

    -Mercaderes es un municipio principalmente agropecuario, destacándose en la producción de productos como el limón tahití, mango, tomate, pimentón y maracuyá, además de la ganadería.

  • ¿Qué tipo de productos se cultivan en Mercaderes?

    -En Mercaderes se cultivan limón tahití, mango, tomate, pimentón, maracuyá, maíz, frijol, y también se dedica a la ganadería, alimentando entre 1.800 y 2.000 reses.

  • ¿Cómo contribuye la ganadería a la economía de Mercaderes?

    -La ganadería es un sector clave en la economía de Mercaderes, especialmente porque la región seca ha favorecido el uso de riego para alimentar el ganado, lo que aporta a la producción agrícola y ganadera.

  • ¿Qué es la 'mazamorra' y cómo se prepara en Mercaderes?

    -La 'mazamorra' es un plato típico de la región hecho a base de maíz. Se prepara cocinando el maíz en una vasija de barro junto con leche, y puede servirse fría o caliente.

  • ¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de muebles en el municipio de Mercaderes?

    -En Mercaderes, los artesanos fabrican muebles de madera utilizando materiales como el guásimo y el bejuco manga huáscar, que se recolectan de fincas cercanas.

  • ¿Qué tipo de trabajo de artesanía se realiza en Mercaderes?

    -En Mercaderes, alrededor de 16 mujeres y 4 hombres se dedican a la fabricación de artesanías de madera y bejuco, produciendo muebles para niños y adultos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MercaderesPacífico colombianoTurismo CaucaHistoria localGastronomíaCulturaTradicionesEconomía localRutas turísticasPatrimonio
Do you need a summary in English?