12 Modelo Clásico - Política Fiscal Aumento Impuestos

Juan Antonio Zapata
15 Apr 201104:03

Summary

TLDREste análisis describe los efectos de una política fiscal contractiva en el modelo clásico. Al aumentar los impuestos, la demanda agregada disminuye debido a menores niveles de consumo e importaciones. Esto provoca un exceso de oferta de bienes, lo que lleva a una reducción de los precios y a un aumento en la oferta real de dinero. La tasa de interés baja, lo que incrementa la inversión y desplaza la demanda agregada hacia arriba, eliminando el exceso de oferta. El resultado final es un equilibrio en el que el ingreso se mantiene en pleno empleo, pero con precios más bajos y una mayor inversión.

Takeaways

  • 😀 El modelo clásico muestra que una política fiscal contractiva, como el aumento de impuestos, reduce la pendiente de la demanda agregada.
  • 😀 La demanda agregada está compuesta por consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas, con importaciones y consumo dependiendo del ingreso.
  • 😀 Un aumento de impuestos disminuye la demanda agregada, ya que reduce el ingreso disponible y, por lo tanto, el consumo y las importaciones.
  • 😀 Al reducirse la pendiente de la demanda agregada, el exceso de oferta de bienes se genera en la economía.
  • 😀 Este exceso de oferta de bienes lleva a una disminución de precios para equilibrar la demanda con la oferta.
  • 😀 En el mercado monetario, la caída de precios genera un aumento de la oferta real de dinero, ya que el precio nominal se reduce.
  • 😀 La disminución de precios reduce la tasa de interés en el mercado monetario, lo que aumenta la inversión.
  • 😀 El aumento de la inversión, como resultado de la baja tasa de interés, mueve la demanda agregada hacia arriba.
  • 😀 Esta corrección en la demanda agregada elimina el exceso de oferta de bienes en los mercados.
  • 😀 Finalmente, aunque el nivel de ingreso (Y*) se mantiene en el pleno empleo, los precios bajan, la tasa de interés disminuye y la inversión aumenta, alcanzando un nuevo equilibrio.

Q & A

  • ¿Qué implica una política fiscal contractiva en el contexto del modelo clásico?

    -Una política fiscal contractiva implica que el gobierno aumente los impuestos. En el modelo clásico, esto afecta la demanda agregada, ya que reduce el consumo, la inversión, y las exportaciones netas, y puede generar un exceso de oferta de bienes en los mercados.

  • ¿Cómo afecta el aumento de impuestos a la demanda agregada?

    -El aumento de impuestos reduce la pendiente de la curva de demanda agregada, ya que disminuye la propensión a consumir debido a la mayor carga tributaria sobre el ingreso.

  • ¿Qué sucede cuando se reduce la pendiente de la demanda agregada?

    -Cuando la pendiente de la demanda agregada disminuye, se genera un exceso de oferta de bienes en los mercados, ya que la producción es mayor que la demanda a un nivel de precios determinado.

  • ¿Cómo se ajusta el exceso de oferta en los mercados?

    -El exceso de oferta en los mercados se ajusta mediante una disminución de los precios, lo que incentiva un aumento en la demanda y ayuda a equilibrar los mercados.

  • ¿Qué efecto tiene la disminución de precios en el mercado monetario?

    -La disminución de precios en los mercados de bienes provoca una caída en el nivel de precios general (P1 < Po), lo que lleva a un aumento de la oferta real de dinero en el mercado monetario.

  • ¿Qué sucede en el mercado monetario después de la caída de los precios?

    -Tras la caída de los precios, la tasa de interés baja, ya que la oferta de dinero real aumenta debido a la disminución del nivel de precios, lo que lleva a un nuevo equilibrio en el mercado monetario.

  • ¿Cómo se ve afectada la tasa de interés por la política fiscal contractiva?

    -La tasa de interés disminuye como consecuencia de la caída de los precios y el aumento de la oferta de dinero, lo que fomenta un aumento de la inversión.

  • ¿Qué impacto tiene la política fiscal contractiva en la inversión?

    -El aumento de impuestos y la posterior disminución de la tasa de interés favorecen un aumento en la inversión, ya que los costos de financiamiento se reducen debido a la caída en las tasas de interés.

  • ¿Qué ocurre con el nivel de ingreso después de la implementación de una política fiscal contractiva?

    -El nivel de ingreso no cambia, ya que la economía se mantiene en un equilibrio de pleno empleo, aunque los precios disminuyen y la inversión aumenta.

  • ¿Cuál es la conclusión final de este análisis sobre el aumento de impuestos?

    -La conclusión es que, aunque los impuestos aumenten y se produzca un exceso de oferta en los mercados, la economía finalmente alcanza un equilibrio con precios más bajos, una tasa de interés reducida y un aumento en la inversión, manteniendo el nivel de ingreso de pleno empleo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Política fiscalDemanda agregadaImpuestosInversiónEquilibrio económicoMercado monetarioOferta monetariaModelo clásicoPleno empleoEfecto económico
Do you need a summary in English?