16 Modelo Clásico - Política Monetaria Expansiva
Summary
TLDREl video explica los efectos de una política monetaria expansiva en un modelo clásico. Cuando el gobierno aumenta la oferta de dinero, se incrementa la cantidad real de dinero, lo que inicialmente reduce las tasas de interés y estimula la inversión. Esto aumenta la demanda agregada, lo que genera un exceso de demanda de bienes. A medida que los precios suben, la oferta real de dinero disminuye, lo que lleva a un aumento de las tasas de interés, reduciendo la inversión y la demanda agregada. Finalmente, la economía regresa al equilibrio original, con un mayor nivel de precios y el mismo nivel de empleo y producción.
Takeaways
- 😀 La política monetaria expansiva implica un aumento en la oferta de dinero por parte del gobierno.
- 😀 El gráfico de la izquierda muestra el mercado monetario, mientras que los otros gráficos representan la inversión y la demanda agregada.
- 😀 En el modelo clásico, todos los mercados son flexibles y se ajustan en sus precios para garantizar el pleno empleo.
- 😀 Un aumento en la cantidad de dinero (M) eleva inicialmente la cantidad real de dinero (M/P).
- 😀 El aumento de la oferta de dinero provoca un desequilibrio en el mercado monetario que se corrige mediante una disminución en la tasa de interés.
- 😀 La tasa de interés más baja fomenta un aumento en la inversión, lo cual incrementa la demanda agregada.
- 😀 La demanda agregada está compuesta por consumo, inversión, gasto gubernamental y exportaciones netas.
- 😀 El aumento de la inversión genera un exceso de demanda de bienes, lo que resulta en presiones inflacionarias.
- 😀 Debido al aumento de la demanda de bienes, los precios suben, lo que reduce la oferta real de dinero.
- 😀 El aumento de los precios lleva a un aumento en la tasa de interés, lo que reduce la inversión y, en consecuencia, la demanda agregada.
- 😀 Al final, el nivel de empleo (Y*) y la tasa de interés regresan a sus niveles originales, pero los precios aumentan como resultado de la política monetaria expansiva.
Q & A
¿Qué es una política monetaria expansiva?
-Una política monetaria expansiva es aquella en la que el gobierno decide aumentar la oferta de dinero en la economía con el objetivo de estimular la actividad económica.
¿Qué representan los tres gráficos mencionados en el transcript?
-El primer gráfico muestra el mercado monetario, el segundo muestra la demanda de inversión en función de la tasa de interés, y el tercero muestra la demanda agregada, incluyendo el equilibrio entre demanda agregada e ingreso (producción).
¿Qué significa el valor Y* en el modelo clásico?
-En el modelo clásico, Y* representa el nivel de empleo pleno, es decir, el nivel de producción donde todos los mercados están equilibrados y todos los que quieren trabajar tienen trabajo.
¿Cómo se comportan los mercados en un modelo clásico?
-En un modelo clásico, todos los mercados son flexibles y se ajustan automáticamente a través de los precios. Los trabajadores encuentran empleo y los vendedores encuentran compradores para sus productos.
¿Qué sucede cuando el gobierno aumenta la cantidad de dinero (M)?
-Aumentar la cantidad de dinero (M) inicialmente eleva la cantidad real de dinero (M/P), lo que provoca una caída en la tasa de interés. Esto a su vez impulsa la inversión y aumenta la demanda agregada.
¿Qué ocurre con la tasa de interés cuando aumenta la oferta de dinero?
-Cuando aumenta la oferta de dinero, la tasa de interés disminuye inicialmente, pero al aumentar la demanda agregada y los precios, la tasa de interés vuelve a subir hasta alcanzar su nivel original.
¿Qué es la demanda agregada y cómo se ve afectada por la inversión?
-La demanda agregada es la suma del consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones netas. Un aumento en la inversión eleva la demanda agregada, ya que la inversión es uno de sus componentes.
¿Por qué aumenta el precio de los bienes en este modelo?
-El aumento de la inversión genera un exceso de demanda de bienes que la economía no puede satisfacer a los niveles de producción existentes. Esto provoca un aumento en los precios, lo que ajusta el mercado.
¿Qué implica un aumento de los precios sobre la oferta de dinero?
-Cuando aumentan los precios, la cantidad real de dinero (M/P) disminuye, lo que hace que la oferta de dinero se desplace hacia la izquierda, ya que el valor del dinero en términos reales ha disminuido.
¿Cuál es la conclusión del análisis de una política monetaria expansiva en el modelo clásico?
-La conclusión es que, a pesar del aumento de la inversión y la demanda agregada, la economía vuelve al mismo nivel de producción y empleo (Y*), y la tasa de interés regresa a su nivel original. El único cambio es un aumento general en los precios.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)