3 DICAS PARA MELHORAR O NADO BORBOLETA!! NATAÇÃO (RAIA 45)

Raia 45
9 Oct 201505:06

Summary

TLDREn este video de la Raia 45, Ricardo Azevedo y Talisa Amaral ofrecen tres consejos clave para mejorar el estilo de natación mariposa. Abordan la relación entre el tronco y la cadera, la importancia de mantener el cuerpo lo más horizontal posible para reducir la resistencia, y cómo la respiración debe realizarse cerca de la superficie para optimizar el ritmo. Además, explican ejercicios como la mariposa con deslizamiento y los ciclos de ondulación para perfeccionar la técnica. Con consejos prácticos, buscan ayudar a los nadadores a nadar más eficientemente y a aumentar la propulsión en el agua.

Takeaways

  • 😀 La relación entre tronco y cadera es crucial para mejorar el nado mariposa, ya que afecta la postura y la propulsión en el agua.
  • 😀 Es importante mantener el tronco y la cadera a una distancia adecuada entre sí, sin que ninguno de los dos esté demasiado sumergido o elevado.
  • 😀 Para una natación mariposa más eficiente, el objetivo es mantener el cuerpo lo más horizontal posible en el agua, lo que reduce la resistencia.
  • 😀 El ejercicio de deslizamiento consiste en hacer un ciclo completo de brazada, luego deslizarse por 3 segundos con los brazos extendidos para mejorar la percepción de la postura.
  • 😀 En la variante de mariposa con tres patadas, la cadera debe subir a la superficie antes de realizar otro ciclo de brazada, lo que ayuda a mantener una postura plana.
  • 😀 La respiración en el nado mariposa debe realizarse cerca de la superficie del agua para reducir la resistencia y evitar interrumpir el ritmo del nado.
  • 😀 La cabeza debe romper la superficie del agua antes que las manos salgan del agua y debe volver a sumergirse antes de que los brazos lleguen al frente.
  • 😀 La recuperación subacuática de los brazos permite que el nadador se concentre en la respiración, manteniendo la cabeza cerca de la superficie para facilitar el proceso.
  • 😀 La primera brazada debe realizarse cerca de la superficie del agua, para evitar que la resistencia aumente al hacerla demasiado profunda.
  • 😀 Los ejercicios de ondulación y brazada permiten entrenar la primera brazada del nado mariposa, mejorando la percepción para realizarla en el momento más adecuado.

Q & A

  • ¿Cuál es la importancia de la coordinación entre el torso y las caderas al nadar mariposa?

    -La coordinación entre el torso y las caderas es clave para reducir la resistencia. Cuando el torso sube, las caderas tienden a bajar, y viceversa. Mantener esta relación equilibrada ayuda a mantener el cuerpo más plano en el agua y a mejorar la propulsión.

  • ¿Qué pasa cuando el torso y las caderas no están alineados correctamente?

    -Si el torso y las caderas no están alineados, uno de ellos puede estar demasiado hundido o elevado, lo que aumenta la resistencia en el agua y hace que el nado sea menos eficiente.

  • ¿Cómo mejorar la posición del cuerpo al nadar mariposa?

    -Para mejorar la posición del cuerpo, es importante trabajar en mantener el torso y las caderas lo más horizontal posible. Realizar ejercicios como el deslizamiento tras cada ciclo de brazada puede ayudar a mantener una posición más plana y reducir la resistencia.

  • ¿Qué ejercicio puede ayudar a mejorar el deslizamiento y la alineación del cuerpo en mariposa?

    -Un ejercicio efectivo es realizar un ciclo completo de brazada y luego deslizarse durante 3 segundos con los brazos extendidos hacia adelante. Esto ayuda a sentir cómo mantener el cuerpo alineado y cerca de la superficie del agua.

  • ¿Por qué es importante mantener la respiración cerca de la superficie al nadar mariposa?

    -Mantener la respiración cerca de la superficie reduce la resistencia, permitiendo un movimiento más fluido y eficiente. Además, evitar respirar demasiado tiempo ayuda a mantener el ritmo del nado sin interrumpir la cadencia.

  • ¿Cómo debe ser la sincronización de la cabeza al respirar en mariposa?

    -La cabeza debe romper la superficie del agua justo antes de que las manos salgan y debe volver a sumergirse antes de que los brazos lleguen a la parte delantera. Esto ayuda a mantener un flujo continuo y evitar la interrupción del ritmo.

  • ¿Qué efecto tiene respirar en la primera brazada después de un giro o salida?

    -Respirar en la primera brazada puede levantar el torso y aumentar la resistencia. Es recomendable evitar respirar en esa primera brazada para maximizar la propulsión horizontal y mantener el cuerpo cerca de la superficie.

  • ¿Cuál es la técnica adecuada para realizar la primera brazada después de un giro o salida?

    -La primera brazada debe realizarse cerca de la superficie para aprovechar mejor la propulsión horizontal. No debe ser profunda, ya que nadar demasiado profundo aumenta la resistencia.

  • ¿Qué ejercicio ayuda a mejorar la percepción de la primera brazada en mariposa?

    -El ejercicio de realizar cinco ondulaciones bajo el agua y luego dos brazadas completas es útil para mejorar la sincronización y el momento adecuado para la primera brazada, manteniendo una propulsión eficiente.

  • ¿Cómo se puede trabajar la respiración subacuática en mariposa?

    -Para trabajar la respiración subacuática, se puede realizar la brazada hasta su finalización y luego hacer la recuperación de los brazos por debajo del agua. Esto permite concentrarse en la respiración sin interferir con el movimiento de los brazos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
nado mariposatécnica de nadoentrenamientobrazadarespiracióndeportes acuáticosoptimizaciónentrenadoresejercicios de nataciónresistencia
Do you need a summary in English?