PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA | Historia del Perú 🇵🇪
Summary
TLDREn el Perú, muchos criollos eran fieles a la corona española, pero un grupo importante de precursores se opuso al dominio colonial, inspirados por las ideas de la Ilustración. Estos precursores, divididos entre reformistas y separatistas, lucharon por la independencia de América. Destacaron figuras como José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza, Hipólito Unanue, Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Francisco de Miranda, y José de la Riva-Agüero, quienes impulsaron el despertar de un pensamiento crítico hacia el colonialismo y la búsqueda de la libertad.
Takeaways
- 😀 La mayoría de los criollos en el Perú eran fieles a la corona española, pero existía un grupo que se oponía al régimen colonial.
- 😀 Los precursores de la independencia peruana se vieron influenciados por ideas de la Ilustración como libertad, igualdad y justicia.
- 😀 Los precursores se dividían en dos grupos: los reformistas y los separatistas.
- 😀 Los precursores reformistas creían que el gobierno colonial necesitaba reformas en su administración, mientras que los separatistas buscaban la ruptura total con España.
- 😀 José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza e Hipólito Unanue fueron algunos de los precursores reformistas más importantes.
- 😀 José Baquíjano y Carrillo fue un catedrático y fundador de la Sociedad de Amantes del País, y criticó el sistema colonial en su discurso de 1781.
- 😀 Toribio Rodríguez de Mendoza introdujo las ideas de la Ilustración en la Universidad de San Carlos y fue presidente de la Junta Preparatoria del Primer Congreso Constituyente Peruano.
- 😀 Hipólito Unanue fue un destacado médico y miembro de la Sociedad de Amantes del País, y fue parte del Mercurio Peruano, un periódico clave en la Ilustración peruana.
- 😀 Los precursores separatistas, como Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Francisco de Miranda y José de la Riva-Agüero, buscaban la independencia total de las colonias americanas.
- 😀 Juan Pablo Viscardo y Guzmán fue un jesuita que impulsó la independencia de las colonias americanas tras ser expulsado por España.
- 😀 Francisco de Miranda, ideólogo venezolano, organizó una expedición en 1806 para liberar Venezuela y otros territorios americanos, aunque fracasó.
- 😀 José de la Riva-Agüero, un aristócrata limeño, fue el primer presidente del Perú tras un golpe de estado en 1823 y redactó las 28 causas para la independencia de América.
Q & A
¿Quiénes fueron los precursores de la independencia en el Perú?
-Los precursores fueron criollos que manifestaron desacuerdos con el régimen colonial español. Se dividían en dos grupos: los reformistas y los separatistas. Los reformistas buscaban reformas en la administración colonial, mientras que los separatistas deseaban la independencia total de España.
¿Qué diferencias existían entre los precursores reformistas y los separatistas?
-Los precursores reformistas, como José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza, e Hipólito Unanue, propugnaban reformas en el gobierno colonial. Por otro lado, los separatistas, como Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Francisco de Miranda, y José de la Riva-Agüero, buscaban la independencia total de las colonias respecto de España.
¿Qué aportes hizo José Baquíjano y Carrillo a la causa de la independencia?
-José Baquíjano y Carrillo fue un catedrático de la Universidad de San Marcos y fundador de la Sociedad de Amigos del País. Fue conocido por su discurso crítico hacia el sistema colonial, llamado 'Elogio dirigido al virrey Agustín de Jáuregui', pronunciado en 1781.
¿Cuál fue la contribución de Toribio Rodríguez de Mendoza al movimiento reformista?
-Toribio Rodríguez de Mendoza fue rector del Real Convictorio de San Carlos y promovió las ideas de la Ilustración en la educación. Además, fue presidente de la Junta Preparatoria del Primer Congreso Constituyente Peruano.
¿Qué hizo Hipólito Unanue por la independencia del Perú?
-Hipólito Unanue fue un destacado médico y fundador del Real Colegio de Medicina de San Fernando. También colaboró con la publicación del periódico 'Mercurio Peruano', y fue un miembro importante de la Sociedad de Amigos del País. Además, participó en la firma del Acta de Independencia del Perú.
¿Cómo contribuyó Juan Pablo Viscardo y Guzmán a la independencia de América?
-Juan Pablo Viscardo y Guzmán fue un miembro de la Compañía de Jesús que fue expulsado de los dominios españoles. A través de su obra, promovió y fundamentó la idea de la independencia de las colonias americanas bajo el dominio de España.
¿Qué intentos hizo Francisco de Miranda por la independencia de América?
-Francisco de Miranda fue un ideólogo venezolano que participó en la independencia de los EE. UU. y en la Revolución Francesa. Fundó la Logia Gran Reunión Americana y organizó una expedición a Venezuela en 1806 para luchar contra el dominio colonial, aunque fracasó y fue apresado.
¿Qué importancia tuvo José de la Riva-Agüero en la historia del Perú?
-José de la Riva-Agüero fue un miembro de la aristocracia limeña y redactó las '28 causas para la independencia de América'. En 1823, se convirtió en el primer presidente del Perú, tras un golpe de estado conocido como el Motín de Balconcillo.
¿Qué rol jugó la Sociedad de Amigos del País en el movimiento de los precursores?
-La Sociedad de Amigos del País fue fundamental para la difusión de las ideas ilustradas en el Perú. Esta sociedad, en la que participaron figuras como José Baquíjano y Carrillo, Hipólito Unanue, y otros, promovió el amor por el país y la necesidad de reformas en el gobierno colonial.
¿Por qué se considera a los precursores como figuras claves en la independencia del Perú?
-Los precursores, tanto reformistas como separatistas, fueron esenciales en la creación del pensamiento crítico y en la lucha por la independencia. A través de sus ideas y acciones, sentaron las bases intelectuales y políticas que más tarde facilitarían la emancipación de América del dominio colonial español.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Causas de la Ruptura del Orden Colonial

Las Ideas de Ilustración y el Descontento Criollo en México (Siglo XVIII) | México #6

Los indígenas peruanos no querían la independencia

Capitulo I. Ilustrados.

La “gran rebelión” de Túpac Amaru

El reformismo y separatismo en el Perú y las conspiraciones patrióticas y reacción realista
5.0 / 5 (0 votes)