Neurotransmisión Colinérgica (Parte 1) - Mauro Ortiz
Summary
TLDREn este video, Mauro Ortiz explora la neurotransmisión colinérgica, abarcando desde los descubrimientos históricos hasta los detalles sobre los receptores colinérgicos y su función. Se explican los tipos de receptores muscarínicos y nicotínicos, su distribución y mecanismos de acoplamiento, así como las acciones de los agonistas y antagonistas colinérgicos. Además, se profundiza en la farmacocinética de estos fármacos, sus indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos. El contenido incluye un análisis del impacto de los fármacos en el sistema nervioso autónomo, destacando tanto la división parasimpática como la simpática y sus interacciones.
Takeaways
- 😀 El sistema colinérgico juega un papel fundamental en la transmisión de impulsos nerviosos tanto en el sistema nervioso simpático como parasimpático.
- 😀 Otto Loewi y Henry Dale fueron pioneros en el descubrimiento de la neurotransmisión colinérgica, lo que les valió el Premio Nobel en 1936.
- 😀 La acetilcolina es un neurotransmisor clave en el sistema nervioso, cuya liberación y acción dependen de su interacción con receptores específicos.
- 😀 Los neurotransmisores son sustancias químicas que se sintetizan y liberan en la sinapsis para generar respuestas excitadoras o inhibitorias en las células receptoras.
- 😀 Los neuromoduladores, a diferencia de los neurotransmisores, alteran la eficiencia de la transmisión nerviosa sin generar una respuesta directa en las células receptoras.
- 😀 La acetilcolina se sintetiza a partir de la colina y el acetil-CoA mediante la enzima colina acetiltransferasa.
- 😀 Existen dos tipos principales de receptores colinérgicos: muscarínicos (metabotrópicos) y nicotínicos (ionotrópicos).
- 😀 Los receptores muscarínicos se dividen en M1, M2, M3, M4 y M5, y se acoplan a proteínas G, mediando respuestas celulares en diversas partes del cuerpo.
- 😀 Los receptores nicotínicos son canales iónicos que se encuentran principalmente en la placa neuromuscular y los ganglios autonómicos.
- 😀 La liberación de acetilcolina es estimulada por la despolarización de la neurona presináptica, lo que activa canales de calcio y facilita la exocitosis de las vesículas sinápticas.
- 😀 En dosis bajas, la acetilcolina tiene mayor afinidad por los receptores muscarínicos, pero a dosis altas puede activar los receptores nicotínicos, lo que produce respuestas farmacológicas diferentes, como cambios en la presión arterial y taquicardia.
Q & A
¿Qué es un neurotransmisor y cómo se diferencia de un neuromodulador?
-Un neurotransmisor es una sustancia química que se sintetiza en una neurona, se almacena y se libera hacia la hendidura sináptica para generar una respuesta en la célula objetivo. Actúa en distancias cortas, generalmente en células adyacentes. En cambio, un neuromodulador también es una sustancia química endógena, pero su función principal es alterar la eficiencia de la transmisión de la señal generada por el neurotransmisor, regulando la síntesis y liberación del mismo.
¿Cuál es la función principal de la acetilcolina en el sistema nervioso?
-La acetilcolina actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso autónomo, modulando tanto la división parasimpática como la simpática. Se encarga de transmitir señales entre neuronas, especialmente en los ganglios autonómicos y a nivel de la placa neuromuscular.
¿Qué descubrimiento hizo Otto Loewi en relación con la neurotransmisión colinérgica?
-Otto Loewi descubrió que la transmisión nerviosa se realiza mediante sustancias químicas, demostrando que los nervios parasimpáticos liberan acetilcolina, lo que lo llevó a introducir el término 'colinérgico'. Este descubrimiento le permitió recibir el premio Nobel en 1936 junto a Henry Dale.
¿Cómo se sintetiza la acetilcolina en el sistema nervioso?
-La acetilcolina se sintetiza a partir de dos precursores: la colina y la acetil-CoA. La enzima colina acetiltransferasa cataliza la reacción para formar acetilcolina en el citoplasma de la neurona presináptica.
¿Cuál es el papel de los receptores colinérgicos nicotínicos?
-Los receptores nicotínicos son canales iónicos dependientes de ligando, y se encuentran principalmente en la placa neuromuscular y en los ganglios autonómicos. Su función es permitir el paso de iones a través de la membrana celular en respuesta a la unión de acetilcolina.
¿Qué sucede con la neurotransmisión colinérgica cuando se administra un antagonista colinérgico?
-Cuando se administra un antagonista colinérgico, bloquea los receptores colinérgicos, lo que puede afectar tanto a la división parasimpática como a la simpática del sistema nervioso autónomo. Esto impide la acción normal de la acetilcolina, modificando las respuestas fisiológicas, como la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los receptores M1, M2, M3, M4 y M5?
-Los receptores M1, M3 y M5 son acoplados a proteínas Gq, mientras que los receptores M2 y M4 están acoplados a proteínas Gi. Los receptores M1 se encuentran principalmente en el sistema nervioso central, ganglios autonómicos, nervios entéricos y algunas glándulas. Los M2 están en el sistema nervioso central, el corazón y las terminaciones nerviosas autonómicas. Los M3 se encuentran principalmente en el endotelio, mientras que los M4 y M5 están en el sistema nervioso central.
¿Cómo actúa la acetilcolina en diferentes concentraciones sobre los receptores colinérgicos?
-A bajas concentraciones, la acetilcolina tiene mayor afinidad por los receptores muscarínicos, generando efectos de disminución de la presión arterial, entre otros. A concentraciones más altas, puede unirse a los receptores nicotínicos y generar respuestas excitadoras, como un aumento de la presión arterial y taquicardia.
¿Qué es el sistema nervioso autónomo y cómo se relaciona con la neurotransmisión colinérgica?
-El sistema nervioso autónomo tiene dos divisiones principales: la parasimpática y la simpática. En ambas divisiones, la acetilcolina juega un papel fundamental. En la división parasimpática, tanto la neurona preganglionar como la postganglionar liberan acetilcolina. En la división simpática, la neurona preganglionar también libera acetilcolina, pero la postganglionar libera catecolaminas como la noradrenalina.
¿Qué implicancias tiene el bloqueo de los receptores colinérgicos en las funciones del sistema nervioso autónomo?
-El bloqueo de los receptores colinérgicos puede alterar la función de ambos sistemas del nervioso autónomo, parasimpático y simpático. Esto puede resultar en efectos fisiológicos importantes, como un aumento en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, ya que se bloquea la respuesta parasimpática, dejando libre la actividad simpática.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

PROTEINA G, 2do MENSAJEROS - Receptores ADRENÉRGICO COLINÉRGICO, NEUROFARMACOLOGÍA |INTRO |P3

Neurotransmisión y conducta P1

El Mercado como concepto de la Economía: Descripción, Historia, Ejemplos y Características

Neurotransmisión Colinérgica (Parte 2) - Mauro Ortiz

La arqueología

El Antiguo Egipto en 9 minutos | Cronología y Principales hitos
5.0 / 5 (0 votes)