SINAPSIS ELECTRICA Y QUIMICA - NEUROTRANSMISORES

Repaso Médico
5 Jun 201715:01

Summary

TLDREn este video, se explica el concepto de sinapsis, diferenciando entre sinapsis eléctrica y química, y la importancia de los neurotransmisores en la comunicación celular. Se destacan los diferentes tipos de sinapsis, como la neuronal, neuromuscular y neuroglandular. Además, se profundiza en cómo los neurotransmisores, como la noradrenalina y la acetilcolina, actúan sobre los receptores en células objetivo para generar efectos excitatorios o inhibitorios. También se menciona la regulación de la liberación de neurotransmisores y su relevancia en la farmacología, con ejemplos prácticos como el control de la función cardíaca a través de los sistemas simpático y parasimpático.

Takeaways

  • 😀 La sinapsis se refiere a la comunicación entre células, especialmente neuronas, pero también puede ocurrir entre neuronas y otros tipos de células como fibras musculares o glándulas.
  • 😀 Existen distintos tipos de sinapsis: neuronal, neuromuscular y neuroglandular, dependiendo de las células involucradas en la comunicación.
  • 😀 La sinapsis neuronal se clasifica en axo-dendrítica (entre axón y dendrita) y axo-somática (entre axón y cuerpo celular).
  • 😀 Las sinapsis eléctricas se caracterizan por la continuidad entre células, permitiendo un flujo constante de cargas a través de uniones gap, lo que genera una comunicación rápida y excitatoria.
  • 😀 Las sinapsis químicas, en cambio, no tienen continuidad física entre las células, y la comunicación ocurre mediante neurotransmisores que se liberan de vesículas dependientes de calcio.
  • 😀 Los neurotransmisores son mensajeros químicos que, al liberarse, se unen a receptores específicos en las células postsinápticas para generar una respuesta.
  • 😀 En la sinapsis química, los neurotransmisores son liberados por exocitosis y requieren un receptor en la célula postsináptica para transmitir el mensaje.
  • 😀 Los neurotransmisores pueden ser excitatorios (como la noradrenalina) o inhibitorios (como la glicina o el GABA), dependiendo de su efecto en la célula.
  • 😀 La sinapsis química puede ser local (autocrina o paracrina) o puede involucrar señales a larga distancia, como las hormonas en el sistema endocrino.
  • 😀 En el sistema nervioso autónomo, el sistema simpático y parasimpático utilizan neurotransmisores como la noradrenalina y la acetilcolina para regular funciones como la frecuencia cardíaca.
  • 😀 Los receptores de neurotransmisores, como los alfa-2 y beta-1, tienen roles clave en la regulación de la liberación de neurotransmisores y en el control de la respuesta fisiológica, como en el corazón.

Q & A

  • ¿Qué es la sinapsis y cuál es su función principal?

    -La sinapsis es el proceso de comunicación entre células, especialmente entre neuronas, aunque también puede involucrar fibras musculares o glándulas. Su función principal es transmitir señales entre las células para coordinar actividades fisiológicas y nerviosas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una sinapsis eléctrica y una química?

    -La sinapsis eléctrica se caracteriza por la continuidad directa entre células, lo que permite un flujo constante y bidireccional de cargas, mientras que la sinapsis química implica la liberación de neurotransmisores que se unen a receptores específicos en la célula postsináptica, sin contacto directo entre las células.

  • ¿Qué son los neurotransmisores y cómo se liberan en una sinapsis química?

    -Los neurotransmisores son mensajeros químicos que se liberan en la sinapsis química desde el botón presináptico. Para que esto ocurra, se necesita la entrada de calcio en el botón presináptico, lo que provoca la fusión de las vesículas con la membrana y la liberación del neurotransmisor.

  • ¿Qué es la modulación autocrina en el contexto de los neurotransmisores?

    -La modulación autocrina ocurre cuando el neurotransmisor liberado actúa sobre los receptores de la misma célula que lo liberó, regulando su propia liberación o acción.

  • ¿Qué sucede en la sinapsis química cuando un neurotransmisor se libera?

    -Cuando un neurotransmisor se libera, se une a los receptores en la célula postsináptica, lo que puede generar un efecto excitatorio o inhibitorio dependiendo del tipo de neurotransmisor y receptor involucrado.

  • ¿Qué es el concepto de 'modulación heterocrina' en la neurofisiología?

    -La modulación heterocrina se refiere a la influencia que un neurotransmisor tiene sobre una célula vecina o diferente a la que lo liberó. Este tipo de modulación afecta a células distintas a la fuente de liberación del neurotransmisor.

  • ¿Qué rol juegan los receptores alfa 2 en el corazón durante la estimulación simpática?

    -Los receptores alfa 2 en el botón presináptico regulan la liberación de noradrenalina. Cuando son estimulados, inhiben la liberación de más neurotransmisores, ayudando a regular la respuesta del sistema simpático y evitando la sobreestimulación del corazón.

  • ¿Cómo afecta la noradrenalina al corazón a través del sistema simpático?

    -La noradrenalina estimula el corazón al unirse a los receptores beta 1 en el nodo sinoauricular, lo que aumenta la frecuencia y fuerza de las contracciones cardíacas, acelerando el ritmo cardíaco.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los efectos de la noradrenalina y la acetilcolina sobre el corazón?

    -La noradrenalina, liberada por el sistema simpático, aumenta la frecuencia y fuerza de las contracciones del corazón, mientras que la acetilcolina, liberada por el sistema parasimpático, disminuye la frecuencia y fuerza de las contracciones cardíacas.

  • ¿Qué significa 'exocitosis' en la liberación de neurotransmisores?

    -La exocitosis es el proceso mediante el cual las vesículas que contienen neurotransmisores se fusionan con la membrana del botón presináptico y liberan su contenido en la sinapsis para que pueda ser recogido por los receptores en la célula postsináptica.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SinapsisNeurotransmisoresSistema NerviosoFarmacologíaNeurocienciaEducación MédicaNeuronaSinapsis QuímicaSinapsis EléctricaSistema AutónomoNeurotransmisores Excitatorios
Do you need a summary in English?