RESUMEN NOM011-SSA3-2014

Brenda Gocher
24 Aug 202015:58

Summary

TLDRLa Norma Oficial Mexicana 011 regula los cuidados paliativos para pacientes en situación terminal en México. Esta norma establece principios clave como la importancia de los cuidados globales (médicos, emocionales y espirituales) tanto para el paciente como para la familia. A través de un equipo multidisciplinario, se busca ofrecer una muerte digna, control del dolor y apoyo psicológico. Además, se destaca la relevancia de la bioética, el incremento de enfermedades crónico-degenerativas y la necesidad de afrontar el sufrimiento de las familias. También se aborda el síndrome de burnout en los cuidadores y se presenta una serie de definiciones esenciales para comprender el marco de los cuidados paliativos.

Takeaways

  • 😀 La Norma Oficial Mexicana 011 regula los cuidados paliativos para enfermos terminales y sus familias en México.
  • 😀 Los cuidados paliativos no solo se enfocan en el paciente terminal, sino también en el apoyo psicológico y tanatológico para su familia.
  • 😀 Los cuidados paliativos han cobrado relevancia mundialmente en los últimos 20 años debido al incremento de enfermedades crónico-degenerativas.
  • 😀 Un enfermo terminal es aquel con una enfermedad irreversible y su pronóstico de vida es menor a seis meses.
  • 😀 Las enfermedades crónico-degenerativas son incurables, progresivas, invalidantes e irremediablemente fatales, y conducen al paciente a la fase terminal.
  • 😀 El equipo multidisciplinario de cuidados paliativos se encarga del manejo del dolor del paciente y del apoyo psicológico a la familia.
  • 😀 Las enfermedades terminales pueden generar un duelo anticipado tanto en el paciente como en su familia, lo cual requiere acompañamiento psicológico.
  • 😀 El síndrome de burnout afecta a los cuidadores familiares cuando las tareas se vuelven rutinarias y desgastantes, lo que puede llevar a problemas de salud mental.
  • 😀 Los médicos y el equipo de salud tienen la responsabilidad de proporcionar una muerte digna, respetando los deseos del paciente y las decisiones de la familia.
  • 😀 La calidad de vida en cuidados paliativos incluye el respeto por las creencias, expectativas y objetivos del paciente en su fase terminal.

Q & A

  • ¿Qué establece la Norma Oficial Mexicana 011?

    -La Norma Oficial Mexicana 011 regula los cuidados paliativos en México, estableciendo criterios para la atención de pacientes en situación terminal, así como el apoyo a sus familias. Además, incluye la definición de enfermo terminal, el equipo multidisciplinario necesario, y el manejo del dolor y el duelo, entre otros aspectos.

  • ¿Cuál es la importancia de los cuidados paliativos a nivel mundial?

    -Los cuidados paliativos han cobrado una gran relevancia a nivel mundial, especialmente en los últimos 20 años, debido al aumento de enfermedades crónicas-degenerativas y a la necesidad de brindar un manejo adecuado a los pacientes en situación terminal. Esta importancia no solo se observa en México, sino también en países más desarrollados.

  • ¿Cómo define la Norma 011 a un enfermo terminal?

    -Según la Norma 011, un enfermo terminal es aquel que presenta una enfermedad irreversible, ya sea aguda o crónica, que solo puede manejarse con cuidados paliativos, y cuya muerte se espera en un periodo de tiempo no mayor a seis meses.

  • ¿Qué se entiende por la 'fase terminal' en el contexto de la Norma 011?

    -La fase terminal es el último proceso de la vida, donde una enfermedad ya no puede ser tratada ni curada, y el único tratamiento viable son los cuidados paliativos, destinados a mitigar el sufrimiento y proporcionar calidad de vida al paciente en sus últimos momentos.

  • ¿Qué papel juega el equipo multidisciplinario en los cuidados paliativos?

    -El equipo multidisciplinario de cuidados paliativos incluye médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas. Su labor es proporcionar soporte integral al paciente y a la familia, manejando aspectos médicos, emocionales, sociales y espirituales durante la fase terminal.

  • ¿Qué es el síndrome de burnout en el contexto de los cuidados paliativos?

    -El síndrome de burnout se refiere al agotamiento físico y emocional que sufren los cuidadores, en este caso, los familiares del paciente terminal. Este desgaste puede generar irritabilidad, intolerancia y problemas de salud mental debido a la carga de cuidados continuos y el estrés emocional de ver sufrir al ser querido.

  • ¿Qué impacto tiene la enfermedad terminal en la familia del paciente?

    -La enfermedad terminal no solo afecta al paciente, sino también a la familia. El cuidado constante, el duelo anticipado, el manejo de síntomas y el desgaste emocional pueden llevar a la familia a experimentar angustia, depresión y agotamiento, lo que resalta la necesidad de brindarles también apoyo psicológico y tanatológico.

  • ¿Qué principios se destacan en los cuidados paliativos según la Norma 011?

    -Cinco principios destacados de los cuidados paliativos en la Norma 011 incluyen: la importancia de reconocer las enfermedades crónicas-degenerativas, la atención integral tanto al paciente como a la familia, la necesidad de abordar el sufrimiento físico y emocional, la responsabilidad ética en la toma de decisiones y el respeto a las creencias del paciente.

  • ¿Cómo se define 'obstinación terapéutica' y por qué es importante en los cuidados paliativos?

    -La obstinación terapéutica es el uso de medidas desproporcionadas o inútiles para alargar la vida de un paciente en situación de agonía. En los cuidados paliativos, se debe evitar este tipo de intervenciones, ya que no contribuyen al bienestar del paciente y solo prolongan el sufrimiento innecesariamente.

  • ¿Qué es un 'plan de cuidados paliativos' según la Norma 011?

    -El plan de cuidados paliativos es un conjunto de acciones organizadas y programadas por el equipo médico y multidisciplinario para atender al enfermo terminal. Estas acciones están diseñadas para mejorar la calidad de vida del paciente y deben involucrar también a la familia, adaptándose a las necesidades específicas de cada caso.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
cuidados paliativosenfermos terminalesnorma mexicanaatención integralsalud mentalfamilias cuidadorasbioéticaduelo anticipadoenfermedades crónicassíndrome de burnoutmuerte digna
Do you need a summary in English?